
El 19 de septiembre de 2024, Colombia despidió con profundo pesar a una de sus artistas más queridas, la ‘Gorda Fabiola’. Su partida dejó un vacío inmenso, pero también celebró la hermosa historia de amor que compartió con Nelson Polanía, el humorista conocido como ‘Polilla’.
Esta relación, que se forjó en los escenarios de la televisión colombiana, ha trascendido el tiempo y sigue siendo un referente de amor genuino que continuará inspirando a generaciones.
La vida de ‘Polilla’ ha cambiado drásticamente desde el fallecimiento de su esposa, un suceso que ha marcado su vida personal y profesional, de acuerdo con las declaraciones que ha dado en diferentes entrevistas y en sus publicaciones en las redes sociales.
“Ella ya llevaba un año muy delicada de salud. Nosotros tuvimos una despedida muy hermosa, ojalá que toda la gente tuviera la oportunidad de despedirse de esa forma como yo lo hice con ella. (...) Pudimos tomar todo de una forma muy tenaz, pero también de una forma muy equilibrada, tanto para ella como para nosotros”, dijo Nelson en entrevista con el portal de noticias KienyKe.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La muerte de Fabiola Posada, tras 28 años de matrimonio, ha dejado un vacío profundo en su corazón. El dolor de la despedida es inevitable, pero Nelson ha sabido sobrellevar estos tres meses de duelo con la fuerza del amor y la gratitud por todo lo vivido junto a su amada, además, aseguró contó en qué se ha apoyado para sobrellevar el tema.
“Después de que pasa todo, empiezo yo a entender por qué ella me lleva a unas lecturas que me ayudan a sanar el duelo, no a curarlo, pero sí me ayudan a entenderlo. Son unas lecturas que empiezan con el libro de La despedida de Jorge Enrique Abello, eso me lleva a la biografía de San Francisco de Asís y termino toda esa trilogía de todo lo que pasó con El libro tibetano de la vida y de la muerte. Con todo eso fue que yo terminé ese episodio de la vida tan duro”, confesó el humorista.
En la conversación, Polilla abrió su corazón y recordó a su querida ‘Gordita’ de una manera muy especial. En sus palabras, reflejó no solo el sufrimiento de su pérdida, sino también la alegría de haber compartido tantos momentos juntos. Para él, el amor sigue siendo la fuerza que lo mantiene en pie, un amor que ha sido más fuerte que la tristeza de perder a su compañera de vida.
El legado de su amor con Fabiola Posada no solo se refleja en sus recuerdos, sino también en el hogar que construyeron juntos. Un hogar lleno de risas, respeto y, sobre todo, mucho amor, el cual dejó un hijo. David Polanía, quien siempre fue motivo de orgullo para ambos, es un reflejo de los valores que cultivaron a lo largo de su relación, tal como él mismo lo ha dicho en varias oportunidades.

En la entrevista, ‘Polilla’ contó que el duelo ha sido diferente para él y para su hijo David, algo que se ha visto reflejado hasta en los planes que tenían pensado hacer, pues en el 2025 Nelson tenía en mente realizar un show de despedida con Fabiola y ahora le toca reorganizar su rutina de humor y “empezar de cero”.
Así mismo fue para David Polanía, ya que tenía en mente independizarse el siguiente año sin imaginarse lo que iba a suceder con su mamá y hasta el momento, al parecer, tendría sus planes en espera.
De acuerdo con ‘Polilla’, esta situación también lo llevó a convertirse en el bastión de su hijo, pues a pesar de que es un hombre adulto, su vida tuvo un giro inesperado. Es por esto que en la entrevista, Nelson confirmó que su relación actualmente ha cambiado, ya que se fue el pilar de su hogar.
“Es un proceso bonito, nos ha unido mucho, tanto que llevamos más de tres meses durmiendo juntos, hablamos juntos, nos decimos mucho y cada vez que podemos: ‘Te amo, papá', ‘Te amo, hijo’ y cuando nos extrañamos. Estoy muy pendiente de él. Compartimos el duelo de una forma muy linda, la lloramos de una forma muy bonita. Hacemos la novena y hablamos mucho, tanto que ya nos preparamos para lo que sigue en la vida de él y en la mía. Estamos pendientes el uno del otro, pero sin desconocer también que esto nos enseñó que la muerte está cerca. Hablamos de la muerte de una forma madura, porque no sabemos, entonces hablamos de si él llega a morir primero, o si llego a morir yo para que no nos vaya a coger de una manera sorpresiva”, reveló ‘Polilla’.
Finalmente, el humorista indicó que le parece importante que las personas le dediquen un tiempo a hablar de manera seria y tranquila sobre la muerte para tener un final tranquilo y bonito, tal cual como lo están haciendo son su hijo.
Más Noticias
Gustavo Petro asumirá la Presidencia de la Celac de manera temporal: presentará una ambiciosa propuesta durante reunión en Honduras
El presidente colombiano tendrá este cargo ‘pro tempore’ el miércoles 9 de abril en Honduras. Su agenda prioriza la integración energética con fuentes limpias y una postura activa frente a la crisis en Gaza

JEP imputó cargos contra 28 exmilitares por el mayor hallazgo de falsos positivos en el país: 604 víctimas en la costa Caribe
La Jurisdicción Especial para la Paz imputó a exintegrantes del Ejército por ejecuciones extrajudiciales cometidas en el norte de Colombia entre 2002 y 2008

Secuestro masivo en el Parque Tayrona: empleados y propietario, fueron retenidos por hombres armados y encapuchados
De acuerdo con los afectados, el hecho se desarrolló bajo una presión sicológica extrema en la que eran amenazados de muerte si no se llevaban a cabo sus peticiones

Sismos en Colombia: este es el reporte de movimientos telúricos a nivel nacional para el 8 de abril de 2025
El territorio nacional amaneció con un sismo en el epicentro de la mayor cantidad de temblores en el país: el municipio de Los Santos, en Santander

Reconocido endocrinólogo viral en redes renunció a Asociación Colombiana de Endocrinología por cuestionar medicamentos: “con la frente en alto”
El médico, que comparte contenido en redes sociales y cuya tesis es la alimentación natural, criticó al modelo de medicamentos crónicos y, según él, esa fue su renuncia a la asociación médica
