
La determinación del Gobierno de Gustavo Petro de enviar al embajador en Venezuela, Milton Rengifo, al acto de posesión del jefe del régimen en Venezuela, Nicolás Maduro, que se efectuará el 10 de enero de 2025 en Caracas (Venezuela), sigue generando fuertes reacciones en el espectro político nacional. Y todo porque sería el reconocimiento de parte del Ejecutivo al gobierno del dictador, pese a que no ha presentado evidencia alguna de su triunfo en los comicios del 28 de julio.
Las declaraciones del vicecanciller de la República, Jorge Rojas, terminaron de confirmar lo que ya era un secreto a voces: el cambio de postura de Colombia respecto a lo que aconteció al otro lado de la frontera, en el sentido de exigir la publicación de las actas para reconocer a Maduro como interlocutor válido a partir de la fecha en mención; o, por el contrario, declarar su rechazo a la continuidad del discípulo de Hugo Chávez Frías.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“El gobierno de Colombia (y) muchos gobiernos de la región van a enviar a algún representante al acto de posesión del presidente Maduro. En el caso nuestro - inicialmente - está previsto que asista el señor embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo", expresó Rojas a Noticias Caracol, en lo referente a esta presencia, que como era de esperarse desató una serie de pronunciamientos, algunos de grueso calibre, contra el jefe de Estado.

Y aunque indicó que tienen constante diálogo con la oposición, el diplomático dejó entrever que la solicitud de la líder opositora María Corina Machado de que el presidente asista al evento paralelo, que será presidido por el candidato al que diferentes países reconocen como el ganador de la contienda, como Edmundo González Urrutia, no se dará.
“Ahora me dicen que no vaya a Venezuela, yo veré si voy o no voy”, expresó el jefe de Estado el 12 de diciembre, en un evento efectuado en Barranquilla, con el que empezaba a dar luces del giro en la posición del Ejecutivo. Esto causó la molestia de la senadora y precandidata presidencial Paola Holguín, que se despachó en las redes sociales contra el jefe de Estado.
Paola Holguín se despachó contra Gustavo Petro por aval a la dictadura de Maduro
En su cuenta, que siguen más de 246.000 seguidores, la congresista del Centro Democrático sacó a relucir cuatro publicaciones en medios del anuncio hecho por el vicecanciller Rojas acerca de la representación colombiana en el evento; en una aparición en la que no confirmó ni desmintió si Petro, en persona, acompañará a Maduro en esta cita.
“Petro salió del clóset. Pasó de pedir unas actas que ya eran públicas y confirmaban la victoria de Edmundo González a enviar delegación que legitime el golpe de Estado en Venezuela; pasó de la diplomacia babosa a la ratificación de su complicidad criminal; pasó de su pose de demócrata a ser parte de una dictadura que busca perpetuarse pasando por encima de la voluntad popular…“, afirmó Holguín en su perfil de X, con lo que despertó una serie de comentarios.

Así pues, la parlamentaria se sumó a las múltiples voces de rechazo a esta nueva posición de la administración Petro. Así como lo hicieron, entre otros, el expresidente Andrés Pastrana Arango.
“@petrogustavo ¿Se asustó? Con la participación de Colombia en los actos de posesión de @NicolasMaduro el próximo 10 de enero, legitima y legaliza, una vez más, el robo de las elecciones y la instauración de una dictadura en el vecino país. ¿Ese es el camino por el que usted quiere llevar a Colombia?“, comentó el exjefe de Estado, uno de los más ácidos con el actual Gobierno y sus nexos con el régimen venezolano.

Más Noticias
¿Son reales los 190.000 nuevos cupos en universidades? Ascun responde a críticas por cifras del MinEducación
El presidente de la entidad, Jairo Miguel Torres dice que la información proviene directamente del ministerio

Consejo de Estado niega nulidad y sigue proceso contra Jaime Andrés Beltrán por presunta doble militancia
Con esta decisión, el caso de presunta doble militancia en contra del alcalde de Bucaramanga continuará su trámite ante el Consejo de Estado

JEP pide a Petro reestructurar programa de desminado: “desdibujada, sin recursos ni capacidad instalada”
La diligencia tuvo como propósito evaluar el cumplimiento de las condiciones técnicas y jurídicas necesarias para avanzar hacia la sentencia restaurativa

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Cartagena de Indias para este 1 de agosto
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
