
La llegada del exnarcotraficante Fabio Ochoa Vásquez a Colombia, procedente de los Estados Unidos, país del que fue deportado tras pagar 23 años de pena por delitos relacionados con el narcotráfico, causó una serie de reacciones. En especial, por la manera en que fue recibido en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, en medio de sus familiares y amigos, como si fuera una celebridad, cuando es recordado por haber sido miembro del cartel de Medellín y socio del abatido capo Pablo Escobar Gaviria.
Ochoa, que fue condenado en mayo de 2003 a 30 años de prisión, pero que estaba en territorio norteamericano desde septiembre de 2001, quedó en libertad luego de que funcionarios de Migración Colombia verificaron que no tenía cuentas pendientes con la justicia en Colombia. Tras este suceso, el hombre, miembro de una familia de ganaderos, se trasladó a Medellín (Antioquia), en donde se radicará, a sus 67 años, para disfrutar de lo que le resta de vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En medio de este contexto, se le preguntó al pospenado si le interesaría ser gestor de paz del Gobierno de Gustavo Petro y la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, se refirió a esta posibilidad. Así como lo hizo el propio implicado, al que, en medio de la conmoción por su aparición
“No he pensado en eso. No. O sea, yo soy un tipo de paz, pero no he pensado en eso. Venía pensando ya para poder abrazar a todos. A mi hija, que no la veía desde que la dejé siete años”, indicó Ochoa Vásquez a los medios de comunicación, en una improvisada rueda de prensa en el muelle internacional de la terminal aérea capitalina.

¿Qué dijo la ministra de Justicia del caso de Fabio Ochoa Vásquez?
En diálogo con Rtvc, el sistema público de medios del Gobierno, que tuvo acceso a las fotografías de la reseña de Migración al deportado, la titular de la cartera indicó que no tiene conocimiento acerca de alguna propuesta en ese sentido. Y que, en caso tal de que surgiera, sería potestad del presidente de la República, Gustavo Petro, que es el que tiene la facultad constitucional de entregar este tipo de designaciones.
“La verdad es que yo no he visto, ni se ha propuesto absolutamente nada de eso. Pero técnicamente esa es una competencia del presidente de la República y el presidente decidirá, en algún momento, no solo respecto a él, sino a otras personas. Pero yo no creo en este momento no se ha planteado absolutamente nada de eso”, afirmó Buitrago en su declaración, que generó algunas reacciones en relación con el papel que podría cumplir el exintegrante del referido cartel.

Al respecto, el abogado Gustavo Salazar, apoderado de Fabio Ochoa Vásquez, había adelantado el 8 de diciembre de 2024 a Infobae Colombia, que no veía a su defendido en esta labor, pues no tiene nexos con grupos al margen de la ley en los que pueda servir, de algún modo, como facilitado. Lo anterior, a manera de similitud, con lo acontecido con el ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso, que sí cumple ese rol como parte de una eventual reapertura de la mesa de negociación con las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
“Es una persona que no tiene cargos en Colombia. Ya si se sugiere que puede en algún momento gestor de paz, no creo, porque la historia de paz implica la persona que todavía tiene estructura y conocimiento, y que está en un proceso de sometimiento. Él ya tiene su paz y salvo de la justicia colombiana y la justicia norteamericana y se dedicará a disfrutar de sus hijos, su esposa, su familia y sus amigos. Y a vivir la buena vida, porque él es un hombre de buen comer, buen pasar y buen vivir”, puntualizó.
Más Noticias
Independiente del Valle se burló de Dayro Moreno y su baile tras eliminar al Once Caldas de la Copa Sudamérica
El conjunto ecuatoriano llegó al estadio Palogrande de Manizales, abajó en la serie 2-0, pero igualó el marcador con doblete de Michael Hoyos y superó al albo en la tanda de penaltis

Vicky Dávila volvió arremeter contra Abelardo de la Espriella citando entrevista donde el abogado dice que es amigo de Alex Saab: “Se han robado Venezuela”
La reciente declaración de la periodista y precandidata presidencial vuelve a poner la mirada pública sobre los vínculos entre el abogado y el polémico empresario, señalado por corrupción en Venezuela

Colombia sin peligro de tsunami tras fuerte sismo en Venezuela, según autoridades
La Dimar y la Ungrd aseguraron que el temblor, aunque intenso y sentido en varias ciudades, no alteró el nivel del mar, porque su epicentro fue en tierra y a escasa profundidad

James Aguirre, portero del Once Caldas, ofreció disculpas tras el tiro penal fallado ante IDV en Copa Sudamericana: “De corazón”
Después de la eliminación del torneo suramericano, el arquero del cuadro manizaleño asumió su responsabilidad: “Estoy en una posición que nadie quisiera vivir”

Intento de robo de vehículo en Bogotá terminó en accidente de tránsito con tres capturados
Ante las denuncias de testigos del intento de hurto, la Policía reaccionó para detener a los delincuentes, que respondieron con disparos, pero los agentes lograron caprturarlos
