
La plataforma financiera Nequi volvió a estar en el ojo del huracán el 24 de diciembre tras una masiva caída de su sistema que dejó a miles de usuarios sin acceso en un día clave para las compras navideñas de último minuto. La falla afectó funciones esenciales como transferencias, retiros y recargas, generando un caos entre los clientes que dependían de sus servicios para las festividades.
Entre los problemas más reportados, los usuarios denunciaron intermitencias constantes para ingresar a la aplicación, lo que imposibilitó verificar saldos o realizar transacciones básicas. Las transferencias entre cuentas Nequi estuvieron completamente inhabilitadas, y las operaciones entre Bancolombia y Nequi —tanto de entrada como de salida— presentaron serias dificultades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En cuanto a los retiros de dinero, las opciones en cajeros automáticos operaron con normalidad, pero los corresponsales Nequi y Bancolombia tuvieron intermitencias o estuvieron fuera de servicio, respectivamente. Las recargas por PSE fueron funcionales, pero aquellas realizadas en corresponsales Nequi presentaron fallas, un problema que se sumó al descontento generalizado.
“Entre cuentas Nequi: Servicio no disponible. De Bancolombia a Nequi: Sin servicio en el momento. De Nequi a Bancolombia: Intermitencias”, fue el tipo de reporte que inundó las redes sociales, donde la frustración de los usuarios no se hizo esperar.
Lo que agrava la situación es que esta no es la primera vez que la plataforma enfrenta problemas en fechas de alta demanda. Apenas el 23 de diciembre, Nequi también registró fallas, lo que incrementó la indignación de quienes confían en la aplicación para sus transacciones diarias.

Los memes no se hicieron esperar
Ante la masiva caída de la plataforma financiera Nequi el 24 de diciembre, las redes sociales se convirtieron en el espacio principal para que los usuarios expresaran su frustración. Pero, como suele ocurrir en estas situaciones, la creatividad no tardó en surgir, y los memes se adueñaron de la conversación.
Desde bromas sobre la “tradición navideña” de las fallas de Nequi hasta imágenes que ironizaban sobre el estrés de quienes intentaban hacer compras de último minuto sin éxito, los usuarios encontraron en el humor una forma de sobrellevar la situación.
Otros memes eran comentarios de usuarios “desesperados” buscando con que pagar, almuerzos y las últimas compras navideñas. Incluso hubo quienes parodiaron mensajes oficiales de la plataforma, recreando cómo “se disculparía” Nequi por los inconvenientes. A pesar de la molestia, las redes se inundaron con una mezcla de indignación y risas que reflejaron la dualidad emocional del momento.

La viralización de los memes también puso en evidencia la frecuencia con la que Nequi falla en fechas críticas. Muchos usuarios aprovecharon la oportunidad para cuestionar la capacidad de la empresa de manejar la alta demanda de sus servicios y para exigir soluciones definitivas que eviten estas caídas recurrentes.
Por otro lado, no faltaron los usuarios que criticaron duramente a Nequi y cuestionaron la capacidad de sus servidores para manejar la alta demanda. “Siempre lo mismo en fechas importantes”, se leía en varios comentarios, mientras otros calificaban de “inaceptable” que una plataforma financiera no garantice un servicio estable en momentos tan cruciales como las festividades navideñas.

Más allá de los memes y las bromas, la situación deja un mensaje claro: la estabilidad de las plataformas financieras es crucial, especialmente en momentos de alta demanda. Nequi, como otros servicios digitales, enfrenta el desafío de mejorar su infraestructura tecnológica para recuperar la confianza de sus usuarios. La creatividad en redes puede suavizar la indignación, pero no sustituye la necesidad de una solución efectiva y duradera. En un mundo donde cada vez más personas dependen de servicios digitales, el compromiso con la estabilidad es ineludible.
Más Noticias
María José Pizarro explicó por qué renunció a su precandidatura y afirmó que no tiene garantías para participar en consulta del Pacto Histórico
La senadora recordó que el presidente Gustavo Petro también enfrentó trabas similares en su camino político; agregó que seguirá trabajando para ampliar la bancada progresista

Centro Democrático anunció dura respuesta a Petro, tras decisión de expulsar a diplomáticos de Israel: “Amenaza la relación entre ambos países”
El partido de oposición al Gobierno expresó su rechazo al anuncio del primer mandatario, que en sus redes sociales dio la orden de que los miembros de la representación de ese país en Colombia abandonaran el territorio nacional, en represalia por la interceptación de la flotilla Sumud

EN VIVO Santa Fe vs. Medellín, cuartos de final en la Copa Colombia 2025: se define el semifinalista en El Campín
Los rojos ganaron el encuentro de ida por 2-1 en la capital antioqueña, esperan defender la ventaja y los Poderosos quieren revertir la serie y cobrar revancha por el título de la Liga BetPlay

María Fernanda Cabal reveló la millonada que les costó a los colombianos el documental sobre Petro: “Es propaganda pagada”
La precandidata del Centro Democrático señaló que la producción no responde a un interés informativo, sino que busca alimentar el ego presidencial con fines propagandísticos

En dos comunas del oriente de Cali cobraban por construir, habitar casas y hasta para trabajar: así cayeron Los Chacales
El operativo policial permitió detener a los responsables de intimidar a propietarios de viviendas y negocios, que debían pagar sumas semanales y mensuales bajo amenazas y violencia en zonas vulnerables de la ciudad
