Hombre asó una carne mientras movilizaba en su motocicleta: “Ahumadito a diesel”

En un video que se viralizó en redes sociales se observa cómo un sujeto creó una especie de “asador móvil”

Guardar
El asador portatil que se difundió en redes sociales - crédito @ColombiaOscura/X

Definitivamente, los colombianos son una caja de sorpresas; y es que en medio de los casos marcados por la violencia y la inseguridad en diferentes zonas del país, hay quienes protagonizan escenas que generan todo tipo de reacciones en redes sociales.

Por ejemplo, en uno de los videos que mayor controversia ha generado en las últimas horas, un hombre que se movilizaba en una motocicleta se dio “mañas” de crear su propio “asador portátil” y usarlo mientras transita en su vehículo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aunque no se conoce en qué ciudad se registraron los hechos, en el video se puede observar que un sujeto se moviliza con normalidad sobre el que parece ser un tramo vial de suma importancia en algunas de las ciudades en el territorio nacional. Esta persona conduce una motocicleta, pero tiene una especie de tráiler en la parte trasera.

Dicho accesorio consta, aproximadamente, de tres metros de largo por poco menos de dos metros de ancho. Al parecer, dicho espacio le pareció suficiente al conductor de la motocicleta para crear su propio asador.

Y es que en el tráiler estaba instalado un conjunto de carbones de palo de yopo, donde acostumbran a asar la carne “a la llanera”, uno de los platos típicos en el territorio nacional.

El motociclista iba a alta
El motociclista iba a alta velocidad cuando se cocinaba la carne - crédito @ColombiaOscura/X

En el video se puede ver que había unos cuantos pedazos de carne asándose en el preciso momento en el que el hombre se movilizaba en su motocicleta. De hecho, en su trayecto, el conductor alcanzó una velocidad considerable; sin embargo, tal situación no impidió que la brasa se apagara y se dejara de cocinar el alimento.

La escena generó que algunos conductores que permanecían por la zona se tomaran el tiempo de grabar lo que sucedía, así como también provocó decenas de comentarios en redes sociales.

El sujeto cocinaba su propia
El sujeto cocinaba su propia carne en el trailer de su motocicleta - crédito Taste Atlas

“Opino que nosotros los colombianos somos mucho ambiente para este mundo”, “Mamona llanera a la puerta de su casa recién hecha”, “Me parece que va muy rápido y la brasa se pierde con el viento, se desaprovecha, pero ahí va bien el asadito”, “Qué rico con el ahumadito a diesel”, “Carne al humo”, fueron algunos de los comentarios al respecto.

Lo curioso del caso es que imágenes de este tipo son comunes en restaurantes en donde se especializan en la preparación de la carne, no en las vías del país.

La carne a la llanera
La carne a la llanera es uno de los platos típicos en el país - crédito Colprensa

Cómo es la preparación de la carne a la llanera, uno de los platos típicos en el país

La preparación de la carne a la llanera, también conocida como mamona, es un método tradicional originario de los Llanos de Colombia y Venezuela, caracterizado por su sencillez y el uso de técnicas ancestrales. Este plato típico utiliza carne de res, especialmente cortes de animales jóvenes, que se aderezan con sal y, en algunos casos, especias sencillas como ajo y comino, respetando el sabor natural de la carne.

El proceso de cocción se realiza al aire libre en varas o parrillas inclinadas, donde la carne es asada lentamente al calor de brasas de madera, sin entrar en contacto directo con el fuego. Este método permite que la carne conserve su jugosidad y adquiera un sabor ahumado característico. Es común que se utilicen maderas específicas, como el yopo o el samán, que aportan un aroma particular al asado.

La carne a la llanera se acompaña tradicionalmente con yuca hervida, plátano asado, papa criolla y arepas. Este plato no solo es un símbolo gastronómico, sino también una forma de arraigar las costumbres de los llaneros, representando un estilo de vida comunitario en el que la preparación se convierte en un acto social y cultural.

Más Noticias

EN VIVO San José vs. Once Caldas, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto del partido en La Paz

Los dirigidos por Hernán Darío Herrera necesitan una victoria en condición de visitante para pelear por el primer puesto del grupo F, que por ahora es liderado por Fluminense

EN VIVO San José vs.

Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró que Pablo Hernán Sierra quiso utilizarlo para dar “falso testimonio” contra el expresidente

Jhon Jaime Cárdenas, exintegrante del Bloque Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia, aseguró que el ex jefe paramilitar lo contactó y le pidió que dijera “la verdad” sobre los crímenes cometidos por los grupos criminales y sobre quiénes los conformaron

Caso Álvaro Uribe: testigo aseguró

Consulta popular: secretario del Senado explicó detalles del proceso una vez el Gobierno Petro radique las preguntas

En el día en el que el Ejecutivo reveló cómo serán los 12 interrogantes que esperan ser sometidos a consideración de los ciudadanos, Diego González, indicó los pormenores que se vienen para definir el futuro de esta iniciativa

Consulta popular: secretario del Senado

Así quedó la lista definitiva de candidatos a magistrado de la Corte Constitucional: uno de ellos reemplazará a Diana Fajardo

La terna definida por la Corte Suprema de Justicia será enviada al Senado, que tendrá la última palabra sobre el nuevo integrante del alto tribunal

Así quedó la lista definitiva

Presunta cirugía estética del presidente Petro generó ola de memes en redes sociales

Mientras varios políticos han criticado al mandatario, y este no se ha pronunciado públicamente al respecto, usuarios compartieron montajes de humor sobre la intervención quirúrgica

Presunta cirugía estética del presidente
MÁS NOTICIAS