
El Sudamericano Sub-20 2025 ya comienza a tomar forma, y con él las esperanzas de la selección Colombia de trascender en el certamen continental.
César Torres, director técnico del combinado nacional, reveló este lunes 23 de diciembre la lista definitiva de jugadores que representarán al país en Venezuela a partir del 23 de enero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El anuncio de los convocados llegó pocos días después del sorteo de grupos realizado por la Conmebol. En este, la Tricolor quedó enmarcada en el Grupo B, considerado el “grupo de la muerte”, ya que enfrentará a gigantes como Brasil y Argentina, además de Ecuador y Bolivia.

La lista de 24 jugadores convocados por Torres incluye jóvenes promesas provenientes de clubes nacionales e internacionales, lo que evidencia la diversidad y riqueza del talento colombiano. Desde futbolistas de la Liga BetPlay, como Carlos Sarabia (Millonarios FC) y Luis Landázuri (Atlético Nacional), hasta figuras que se destacan en el extranjero, como Óscar Perea (Racing Estrasburgo de Francia) y Keimer Sandoval (Real Betis de España), la selección promete ofrecer un plantel competitivo.
Listado completo de convocados
- Porteros: Alejandro Ararat (Atlético Huila), Néiser Villarreal (Millonarios FC), Nilzo Ramírez (Envigado FC).
- Defensores: Joel Canchimbo (Junior de Barranquilla), Simón García (Atlético Nacional), Yeimar Mosquera (Real Unión de España), Jordan García (Fortaleza CEIF), Kener González (Internacional de Palmira).
- Mediocampistas: Andrés Tovar (Envigado FC), Elkin Quiñones (Orsomarso FC), Sebastián Ramírez (Fortaleza CEIF), Carlos Sarabria (Millonarios FC), Andy Batioja (Houston Dynamo, EE. UU.), Royner Benítez (Águilas Doradas).
- Delanteros: Alejandro Villarreal (Santos de Brasil), Óscar Perea (Racing Estrasburgo), Juan Machado (FC Cincinnati), Keimer Sandoval (Real Betis).
El técnico César Torres enfatizó en la importancia de la experiencia internacional de algunos jugadores y la cohesión grupal para enfrentar rivales de alto nivel.

El Sudamericano Sub-20 se desarrollará en dos fases: la preliminar (fase de grupos) y la fase final. En la primera, los diez equipos participantes se dividirán en dos grupos de cinco. Los tres mejores de cada grupo avanzarán a la fase final, donde se enfrentarán todos contra todos.
En el Grupo B, Colombia deberá competir contra potencias como Brasil y Argentina, dos selecciones históricamente fuertes en esta categoría. Esto significa que, si no logra superar a estas favoritas, la Tricolor tendrá que asegurarse al menos el tercer lugar del grupo para clasificar a la fase final. De no lograrlo, no solo quedaría eliminada del torneo, sino que perdería la oportunidad de disputar la Copa Mundial Sub-20 2025.
El formato de todos contra todos en la fase final también plantea desafíos estratégicos, ya que cada punto será crucial para aspirar al título.
El calendario: partidos clave para la fase de grupos
Colombia iniciará su camino en el Sudamericano enfrentando a Argentina el 26 de enero, un duelo que será clave para medir el nivel del equipo ante uno de los favoritos. Posteriormente, se enfrentará a Ecuador y Bolivia, partidos donde deberá sumar puntos esenciales antes de cerrar la fase de grupos contra Brasil.
Argentina vs. Colombia
- Fecha: domingo 26 de enero de 2025
- Hora: 6:30 p.m.
Colombia vs. Ecuador
- Fecha: martes 28 de enero de 2025
- Hora: 6:30 p. m.
Colombia vs. Bolivia
- Fecha: jueves 30 de enero de 2025
- Hora: 4:00 p. m.
Brasil vs. Colombia
- Fecha: sábado 1 de febrero de 2025
- Hora: 4:00 p. m.
Cada uno de estos encuentros será transmitido en vivo, y se espera que millones de colombianos apoyen desde casa o desde las gradas.

Los cuatro mejores equipos del torneo representarán a Sudamérica en la cita mundialista. Para Colombia, esto representa una oportunidad invaluable para demostrar el desarrollo de su fútbol juvenil y consolidarse como potencia en la región.
César Torres y su equipo técnico han trabajado durante meses en la preparación del grupo, enfocándose en fortalecer tanto el aspecto táctico como mental de los jugadores. “Sabemos que enfrentaremos a rivales muy fuertes, pero confiamos en el talento y la determinación de estos jóvenes”, aseguró el entrenador durante la rueda de prensa.
Más Noticias
Así fueron los últimos minutos de vida de Miguel Ángel Russo, técnico campeón con Millonarios: directivo lo reveló
El técnico argentino y exjugador falleció a los 69 años rodeado de su familia y amigos, mientras rezaban juntos: “Fue una cosa única”
Violeta Bergonzi es la primera en pasar al top 10 de ‘MasterChef Celebrity 2025′: “Me soñaba con este momento”
El paso de la presentadora al selecto grupo estuvo cargado de estrategia y reacciones divididas por parte de sus compañeros que, incluso, avivó algunos roces entre los participantes

MOE alertó sobre posible intervención partidista del presidente Gustavo Petro: “Está funcionando... como jefe de una organización política”
Alejandra Barrios, directora del organismo, cuestionó la participación del mandatario en decisiones internas del Pacto Histórico y sus reuniones con precandidatos

Daniel Quintero: “Vamos a igualar todos los precios de la energía en Colombia”
El precandidato del Pacto Histórico propuso crear empresas públicas de energía en los 32 departamentos para unificar tarifas. La medida costaría cuatro billones de pesos y busca reducir los costos en la Costa Caribe

En Colombia, 6 de cada 10 personas viven con problemas emocionales
El 66,3 % de los colombianos enfrenta dificultades emocionales; expertos advierten que la falta de atención y el estigma agravan los casos de ansiedad y depresión
