Sector educativo pidió un regalo de Navidad al Icetex: “Sin educación es difícil que un país encuentre la ruta de su desarrollo”

Durante décadas, esta institución ha sido un pilar para garantizar que miles de jóvenes puedan ingresar a universidades públicas y privadas mediante créditos educativos y subsidios

Guardar
Representantes de educación privada piden
Representantes de educación privada piden garantías de crédito para estudiantes - crédito Icetex

La situación actual de la educación superior en Colombia ha generado preocupación entre diversos actores sociales, académicos y gremiales, quienes han manifestado sus inquietudes al Ministerio de Educación y al nuevo director del Icetex. Una carta firmada por el rector de la Universidad Minuto de Dios, Harold Castilla, junto a exministros y representantes de organizaciones gremiales, evidencia los retos que enfrenta el sector educativo y plantea interrogantes sobre el futuro de los jóvenes colombianos.

En entrevista con La W, el padre Harold Castilla expuso los puntos más sensibles de este panorama, subrayando la importancia de la educación como eje central para el desarrollo del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Es una preocupación que no es solo del sector de la educación superior, yo diría que es de todo el sistema. Sin educación es difícil que un país realmente encuentre la ruta de su desarrollo (…) si un Gobierno no siente que esta tiene que ser su mayor preocupación, dónde podemos encontrar la solución. Debemos pensar más en Colombia” afirmó el rector. Además, hizo un llamado urgente al Gobierno para priorizar la educación en sus políticas: “Si un Gobierno no siente que esta tiene que ser su mayor preocupación, ¿dónde podemos encontrar la solución? Debemos pensar más en Colombia”, señaló.

La presidenta encargada del Icetex,
La presidenta encargada del Icetex, Patricia Abadía, aseguró que, aunque el déficit es grave, no se han cancelado los créditos definitivos para 2025 - crédito Ministerio de Educación

El Icetex y la incertidumbre financiera

Uno de los temas críticos abordados por Castilla es el papel del Icetex en el acceso a la educación superior. Durante décadas, esta institución ha sido un pilar para garantizar que miles de jóvenes puedan ingresar a universidades públicas y privadas mediante créditos educativos y subsidios. Sin embargo, el rector expresó su preocupación ante la falta de recursos suficientes para mantener estos programas.

“A lo largo de los años, hemos tenido un Icetex que fomenta en este sistema mixto el poder acceder a la educación superior a través de este mecanismo y cómo así que ya no hay dinero para esto, creo que ahí tenemos una preocupación grande”, señaló. Estas declaraciones reflejan un temor extendido en el sector educativo sobre las posibles consecuencias de un debilitamiento financiero del Icetex, que podría traducirse en una reducción de oportunidades para miles de estudiantes.

 Daniel Rojas Medellín, ministro
Daniel Rojas Medellín, ministro de Educación, ha provocado controversias por declaraciones sobre Icetex - crédito Luisa González/Reuters

La relación entre universidades públicas y privadas

Castilla también enfatizó la importancia de evitar divisiones entre las universidades públicas y privadas, subrayando que ambas cumplen un papel fundamental en la formación de los colombianos. “En las universidades privadas del país están estudiantes que ameritan también el fomento de la educación superior. No se trata de hacer dicotomías falsas porque la universidad pública y privada siempre han respondido a la necesidad de los estudiantes. Nosotros prestamos un servicio público”, afirmó.

Este llamado a la unidad entre instituciones refleja la necesidad de un enfoque colaborativo para abordar los desafíos del sector educativo, especialmente en un contexto donde los recursos son limitados y las demandas sociales son crecientes.

Uno de los compromisos del Gobierno ha sido garantizar 10.000 nuevos cupos para estudiantes en 2025 a través del Icetex. No obstante, Castilla expresó su escepticismo sobre la viabilidad de esta promesa debido a la falta de claridad en la asignación de recursos.

“No tenemos la certeza de que ese dinero está en función. Esta semana se iba a hacer la primera convocatoria del Icetex y esperamos que suceda para que podamos pensar que tenemos esos cupos para 2025″, comentó.

Icetex ha tenido que responder
Icetex ha tenido que responder tras declaraciones de MinEducación - crédito Sofía Toscano/Colprensa

La situación actual plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del sistema educativo colombiano y la capacidad del país para garantizar una educación inclusiva y de calidad. Las preocupaciones expresadas por el rector Harold Castilla y otros actores del sector educativo subrayan la urgencia de tomar medidas concretas para fortalecer la educación superior como un motor de desarrollo social y económico.

En este contexto, el diálogo entre el Gobierno, las universidades y otras partes interesadas será crucial para encontrar soluciones efectivas y garantizar que ningún estudiante quede rezagado. La educación no solo es un derecho, sino también una inversión en el futuro de Colombia.

Más Noticias

Nueva EPS estaría en etapa terminal: se conoció el informe completo de la Contraloría que le da pocas esperanzas de continuar

El informe oficial advierte sobre riesgos fiscales y operativos tras el agravamiento de la crisis y la acumulación de deudas millonarias en la mayor aseguradora de salud del país

Nueva EPS estaría en etapa

Andrés Forero criticó a Petro por utilizar las redes del SGC para hablar del sistema de salud: “Difunde su falaz narrativa”

El Gobierno, por su parte, insiste en la importancia de informar de manera directa sobre sus gestiones, mientras opositores demandan mayor rigor y neutralidad en la difusión de los mensajes oficiales

Andrés Forero criticó a Petro

Cuatro temblores sacudieron el municipio de Uramita en Antioquia durante la madrugada del 14 de septiembre

El mecanismo de reporte ciudadano permitió a las autoridades obtener información clave sobre la percepción y el impacto del fenómeno en distintas zonas

Cuatro temblores sacudieron el municipio

Atlético Nacional alineó a cuatro extranjeros contra Bucaramanga: Leonel Álvarez confirmó que demandarán el partido

Aunque el equipo Leopardo ganó por la mínima diferencia en el estadio Atanasio Girardot, irán por los dos goles de más que da la victoria por alineación indebida

Atlético Nacional alineó a cuatro

Juan Daniel Oviedo destapó sus cartas para llegar a la Casa de Nariño: “Colombia no puede seguir atrapada en el pasado”

En entrevista con Infobae Colombia, el exdirector del Dane habló de su salto a la política nacional, los cinco pilares de su campaña y la apuesta por un centro pragmático

Juan Daniel Oviedo destapó sus
MÁS NOTICIAS