
En un evento de integración y creatividad, la Presidencia de la República se transformó en un escenario lleno de luces, colores y personajes típicos de la Navidad. La Casa de Nariño, sede del Gobierno de Colombia, fue decorado con materiales reciclables, gracias al trabajo conjunto de los empleados de las distintas dependencias, que participaron activamente en un concurso navideño que capturó la atención de todos.
El concurso, cuyo objetivo fue promover la colaboración y el espíritu festivo, invitó a cada oficina y dependencia a elegir una temática para decorar sus espacios, generando un ambiente de sana competencia y creatividad. Las oficinas transformaron su habitual aspecto formal en escenarios propios de la Navidad, reflejando la originalidad de los funcionarios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entre las diversas representaciones se destacó el pesebre viviente, donde los empleados se encargaron de interpretar diferentes personajes del portal de Belén realizado por el equipo de protección presidencial.
En este evento los visitantes pudieron recorrer las distintas dependencias de la Casa de Nariño y disfrutar de un recorrido temático único, donde cada oficina sorprendió con su propuesta. Según uno de los participantes para Blu Radio, “esto lo que hizo fue lanzar un concurso navideño, este concurso lo que hacía es que cada oficina y cada dependencia de la Presidencia escogiera una temática para decorar su oficina en el marco de la Navidad”.
Uno de los puntos más destacados fue el tercer piso, denominado “La ciudad del Grinch”, donde se ubican las oficinas del presidente Gustavo Petro y la primera dama. Esta zona fue especialmente decorada para representar el clásico personaje navideño de una manera lúdica y creativa, al mismo tiempo que sirvió como una muestra del trabajo colectivo que ha caracterizado esta iniciativa.
El proceso de decoración no solo fue una oportunidad para que los empleados compartieran su creatividad, sino que sirvió para fortalecer los lazos entre los diferentes equipos de trabajo. Como afirmó uno de los organizadores para el mismo medio en mención, “esto ayudó a incentivar no solo al trabajo conjunto, sino también a fortalecer las alianzas y las amistades en los grupos de trabajo”.
El concurso culminará con una premiación en la noche del 23 de diciembre, donde se dará a conocer la dependencia ganadora. Los jueces del evento serán varios jurados externos, entre los que se destaca Antonella Petro, hija menor del presidente Gustavo Petro, que ejercerá el rol de principal jurado. Los ganadores recibirán un premio en efectivo, el cual será otorgado en alianza con la Caja de Compensación de la Presidencia de la República, como incentivo a la participación y el esfuerzo realizado en esta actividad que ha unido a los empleados en torno a una tradición tan significativa como la Navidad.
La directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Camila Sarabia, también se unió a la celebración al recorrer las instalaciones, donde compartió con los empleados y transmitió un mensaje de unión, alegría y amor propio de estas fechas festivas. De acuerdo con la misma funcionaria y mano derecha del primer mandatario, su visita buscaba reforzar el sentimiento de colectividad dentro de la entidad, un mensaje que resonó entre los funcionarios, que aprovecharon la ocasión para intercambiar sonrisas y buenos deseos.
“Recorrimos las instalaciones para compartir con todos los trabajadores de la entidad el sentimiento de unión, amor y alegría de estas fechas”, afirmó. Este evento no solo fue una muestra de creatividad y trabajo en equipo, sino una iniciativa que resalta la importancia de la convivencia en el ámbito laboral, especialmente en un momento tan significativo como las fiestas navideñas, pese a las críticas que reciben desde la ciudadanía y otros sectores políticos y económicos del país.
Más Noticias
Bancos respondieron a Petro y le demostraron cómo están prestando dinero para invertir en viviendas y otros negocios
El sector desembolsó $128,5 billones en créditos hacia los cinco sectores priorizados por el “Pacto por el Crédito” entre septiembre de 2024 y junio de 2025, informó la Superintendencia Financiera (Superfinanciera)

Gustavo Bolívar se solidarizó con Carlos Fernando Galán por presunto atentado en su contra: “La violencia no puede marcar la agenda política”
El precandidato presidencial envió un mensaje al alcalde en el que además expresó su preocupación por la violencia política en el país

La Reforma Laboral aumentó la redención de penas y favorecerá la resocialización en cárceles: abogado explicó los alcances
La ley introdujo cambios en la reducción de condenas. El nuevo cálculo abre el camino a mayores oportunidades de resocialización

Embajador en Estados Unidos reaccionó a informe que alerta sobre supuesto consumo de drogas en el Gobierno: “No tiene nada que ver”
El Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes del país norteamericano afirmó que hay preocupación por el “comportamiento errático” que se evidenciaría en la administración de Gustavo Petro. Daniel García-Peña se pronunció

Cuál es el precio de Monómeros: el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, explicó el interés de adquirir la compañía
La compañía ostenta una significativa relevancia en la cadena productiva nacional, ya que provee cerca del 30% de los fertilizantes utilizados en Colombia y responde por el 80% de la demanda en el departamento del Atlántico
