Fabio Ochoa habló a su llegada a Colombia e hizo importante confesión: “No he pensado en eso”

El exnarcotraficante entregó breves declaraciones desde el aeropuerto El Dorado de Bogotá, luego de ser deportado desde los Estados Unidos, en donde purgó una pena de más de 20 años por delitos relacionados con el narcotráfico

Guardar
Entre 1997 y 1999 se
Entre 1997 y 1999 se le señaló por introducir 30 toneladas de cocaína al mes en Estados Unidos - crédito Migración Colombia

Fabio Ochoa Vásquez, exnarcotraficante y exmiembro del desaparecido cartel de Medellín, quedó en libertad. El ganadero antioqueño aterrizó el lunes 23 de diciembre de 2024 en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, luego de purgar más de 20 años de condena en una cárcel de Estados Unidos, por delitos relacionados con la comercialización de estupefacientes.

Luego de cumplir los trámites de rigor ante el personal de Migración Colombia, el integrante de una de las familias más icónicas de la época de esta organización ilegal, liderada por el capo Pablo Escobar Gaviria, se reencontró con sus familiares y amigos, que esperaban pacientes a su aparición. Y todo debido a que, según informaron las autoridades, en su contra no hay procesos pendientes con la justicia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A su salida de la terminal aérea, por la zona del muelle internacional, el hombre que estuvo desde septiembre de 2001 en territorio norteamericano respondió algunas preguntas de los periodistas. Entre ellas, si sería gestor de paz del Gobierno del presidente Gustavo Petro, ante una eventual propuesta que surja desde el Ejecutivo: inquietud que surgió a raíz de una pregunta que Infobae Colombia le hizo a su abogado, Gustavo Salazar.

En 1999, Fabio Ochoa fue
En 1999, Fabio Ochoa fue capturado en un operativo que dio inicio a su proceso judicial - crédito Migración Colombia

No he pensado en eso. No. O sea, yo soy un tipo de paz, pero no he pensado en eso. Venía pensando ya para poder abrazar a todos. A mi hija, que no la veía desde que la dejé siete años”, afirmó Ochoa Vásquez, en medio del tumulto que generó su arribo a la capital de la República, con la presencia de un importante número de personas pendientes de su llegada.

Cabe destacar que, en diálogo con esta redacción, el letrado Salazar había adelantado que no veía a Ochoa Vásquez en una gestoría, debido a que no cumpliría con los requisitos para tal fin; entre ellos hacer parte o tener nexos con una organización armada ilegal.

“Es una persona que no tiene cargos en Colombia. Ya sí se sugiere que puede en algún momento gestor de paz, no creo, porque la historia de paz implica la persona que todavía tiene estructura y conocimiento, y que está en un proceso de sometimiento. Él ya tiene su paz y salvo de la justicia colombiana y la justicia norteamericana y se dedicará a disfrutar de sus hijos, su esposa, su familia y sus amigos. Y a vivir la buena vida, porque él es un hombre de buen comer, buen pasar y buen vivir", afirmó a Infobae.

El exnarcotraficante, exmiembro del Cartel de Medellín, aterrizó en la tarde del 23 de diciembre de 2024 al aeropuerto El Dorado de Bogotá - crédito @migracioncol/X

“Una maravilla”

En cuanto al hecho de haber recuperado su libertad, Ochoa Vásquez la resumió como una “maravilla”, según le dijo a Noticias Caracol. Y agregó que se dirigirá a Medellín: ciudad en la que se establecerá luego de cumplir sus pendientes con la justicia, al lado de su familia. A su vez, confesó que no está arrepentido por su accionar, el mismo que lo llevó a responder ante una corte federal.

“No estoy arrepentido, porque no lo hice pensando en hacer el mal. Por este caso no soy culpable, me lo montaron. En el pasado me sometí a la justicia y confesé mis delitos. Un indictment nuevo”, indicó Ochoa, que llegó procedente del vuelo que salió en Lousiana (Estados Unidos), refiriéndose al caso que surgió con la participación Alejandro Bernal Madrigal, alias Juvenal, que como testigo de la DEA.

El integrante del clan que se asoció con Escobar Gaviria durante la década de los 80, hijo del caballista y ganadero Fabio Ochoa Restrepo, aterrizó en territorio nacional a las 4:00 p. m., en medio de la expectativa de los familiares y amigos que lo esperaban en una de las salidas de la terminal aérea. Lo anterior tras pagar 23 de los 30 años de prisión que quedaron en firmes en la condena que emitió un tribunal norteamericano.

Más Noticias

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el partido en directo

Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Bucaramanga vs. Santa Fe EN

Gustavo Petro respondió al exmagistrado César Valencia Copete tras rechazar la jefatura del Ministerio de Justicia: esto dijo

El exmagistrado César Julio Valencia Copete decidió no asumir el Ministerio de Justicia por motivos de salud, dejando la cartera en manos de Augusto Ocampo como encargado

Gustavo Petro respondió al exmagistrado

Convocatoria Sena 2026: estos son los requisitos y los pasos para postularse al Banco de Instructores

La inscripción y evaluación de aspirantes a instructores para la entidad se realizará exclusivamente en línea, sin recepción de documentos físicos, garantizando el proceso de contratación

Convocatoria Sena 2026: estos son

Subjefe de gabinete de la Casa Blanca lanzó duras pullas contra Gustavo Petro y su Gobierno: “Existe un problema muy serio”

Stephen Miller, titular de esta dependencia, reiteró que su jefe, el presidente norteamericano Donald Trump, “ha sido muy claro sobre sus opiniones” frente a su par colombiano, aunque hizo énfasis en que existe extrema preocupación sobre el “narcoterrorismo” que se vive en el país

Subjefe de gabinete de la

Yina Calderón se enfrentó a golpes con una de sus compañeras en ‘La mansión de Luinny’: pide una segunda oportunidad

El altercado físico entre las “influenciadoras” generó conmoción en la audiencia y obligó a la intervención del equipo de producción. Se evalúan posibles sanciones disciplinarias para la participante colombiana

Yina Calderón se enfrentó a
MÁS NOTICIAS