Este es el récord de participación en las pruebas de Estado en 2024: “Le cumplimos a la educación en Colombia”

Elizabeth Blandón Bermúdez, directora del Icfes, aseguró que cerca de 2.000 personas presentaron las pruebas Saber Pro y Saber TyT desde el exterior, en 94 ciudades de 40 países

Guardar
Durante la convocatoria de agosto,
Durante la convocatoria de agosto, más de 640.000 estudiantes presentaron la prueba Saber 11 en 1.550 sitios de 546 municipios del país, marcando un récord de participación en las evaluaciones del Icfes en 2024 - crédito Icfes

Durante 2024, más de 1,2 millones de personas participaron en las pruebas realizadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), consolidándose como uno de los periodos con mayor alcance en la historia de la entidad.

Así lo confirmó la directora General de la entidad, Elizabeth Blandón Bermúdez, al explicar que los resultados reflejan el compromiso del Icfes con la educación en Colombia, así como el interés de los ciudadanos por avanzar en sus procesos formativos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Para nosotros es un balance muy satisfactorio la aplicación de las diferentes pruebas a un gran número de personas que quieren proseguir su trayectoria estudiantil y, que a través de las diferentes pruebas, tienen la oportunidad de cumplir su sueño e ir avanzando para convertirse en una persona que aporte a la sociedad. Hoy podemos decir: en 2024 le cumplimos a la educación en Colombia”, aseguró Blandón.

El uso de tecnología avanzada
El uso de tecnología avanzada y vigilancia electrónica permitió al Icfes reforzar las medidas contra conductas irregulares durante las pruebas virtuales realizadas este año - crédito Icfes

Evaluaciones Saber 11, Pre Saber y Validantes

Las pruebas Saber 11, dirigidas principalmente a estudiantes de grado undécimo, marcaron un punto alto en la participación.

Durante la convocatoria de calendario B, realizada en abril, más de 120.000 personas presentaron el examen en 260 sitios ubicados en 92 municipios.

Sin embargo, la convocatoria masiva se llevó a cabo en agosto, cuando más de 640.000 estudiantes acudieron a 1.550 sitios en 546 municipios del país.

El examen Saber 11 no solo está orientado a quienes finalizan su educación secundaria, también a aquellos que buscan mejorar sus puntajes o que no habían presentado la prueba con anterioridad.

Por otro lado, la prueba Pre Saber permitió a estudiantes de grados noveno y décimo familiarizarse con la estructura del examen oficial, mientras que la prueba de Validación del Bachillerato Académico ofreció una oportunidad a mayores de 18 años para obtener el título de bachiller.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT

En el ámbito de la educación superior, las pruebas Saber Pro y Saber TyT se realizaron en dos periodos principales.

En julio, más de 200.000 estudiantes universitarios y de programas técnicos y tecnológicos participaron en estas evaluaciones, que se llevaron a cabo en formato híbrido en 430 sitios ubicados en 270 municipios.

En septiembre, el segundo ciclo de aplicación alcanzó a más de 280.000 estudiantes en 320 puntos de evaluación distribuidos en más de 100 municipios.

Además, cerca de 2.000 personas presentaron estas pruebas desde el exterior, en 94 ciudades de 40 países, bajo la modalidad electrónica.

Estas pruebas están dirigidas a estudiantes que han cursado al menos el 75% de los créditos de sus programas académicos y buscan evaluar competencias fundamentales para su desempeño profesional.

El Icfes realizó por primera
El Icfes realizó por primera vez en 2024 el examen de Estado para abogados en colaboración con el Consejo Superior de la Judicatura, con más de 2.000 participantes en 50 sitios a nivel nacional - crédito Johan Largo/Infobae

Exámenes para la Policía Nacional y abogados

2024 también destacó por la realización del Concurso de Ascenso de Patrulleros de la Policía Nacional, en el que 24.000 patrulleros participaron en una prueba que evaluó competencias psicotécnicas y conocimientos específicos.

El proceso, que alcanzó un 98,73% de participación, se realizó en 85 sitios distribuidos por todo el país.

Asimismo, por primera vez, el Icfes, en colaboración con el Consejo Superior de la Judicatura, aplicó el examen de Estado para abogados.

Más de 2.000 profesionales del derecho participaron en esta evaluación electrónica, realizada en mayo y octubre en 50 sitios del país.

Transformación digital y reglas estrictas

La implementación de tecnología fue uno de los pilares en 2024, por lo que la directora del Icfes subrayó los avances en transformación digital, destacando cómo la modalidad electrónica ha mejorado la eficiencia y accesibilidad de las evaluaciones.

No obstante, estas innovaciones también requieren el cumplimiento estricto de normas por parte de los evaluados.

En abril, más de 120.000
En abril, más de 120.000 estudiantes participaron en las pruebas Saber 11 de calendario B, distribuidas en 260 sitios de aplicación en 92 municipios de Colombia - crédito Icfes

El instituto implementó medidas para prevenir conductas irregulares durante las pruebas, como suplantación, manipulación de dispositivos no autorizados y comunicación con terceros.

Además, se establecieron controles específicos para las pruebas virtuales, en las que el programa de vigilancia detecta acciones como ausentarse de la pantalla, interactuar con otras personas o navegar en aplicaciones no autorizadas.

<br/>

Más Noticias

Dónde hacer parapente en Colombia para la Semana Santa 2025: estos son cinco puntos autorizados

En Cundinamarca, Valle del Cauca, Santander y Antioquia hay destinos que ofrecen adrenalina, paisajes deslumbrantes y actividades complementarias para turistas que quieren sentir el aire colombiano bajo sus pies

Dónde hacer parapente en Colombia

Novia de Epa Colombia abrió su corazón y dejó conmovedor mensaje a seguidores de la empresaria: “Vivan cada día como si fuera el último”

Karol Samantha se desahogó en redes sociales sobre la carga emocional que está cargando desde que su pareja está en tras las rejas por los delitos que le imputaron

Novia de Epa Colombia abrió

Cayó alias Fabián, cabecilla del bloque Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc

Este joven, de apenas 22 años, sería el sucesor de alias Cancharino, otro joven de 24 años, que fue dado de baja en el departamento del Huila en operativos de las autoridades en un intento por expandir las actividades ilícitas como secuestro, reclutamiento de menores y extorsión

Cayó alias Fabián, cabecilla del

Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’

Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Alerta por un posible paro

Manelyk, de regreso a Estados Unidos, preparó arepas y les enseñó a sus compañeros de ‘La casa de los famosos’ las palabras más curiosas que aprendió en Colombia: “Soy la mondá”

La ‘influencer’ mexicana aprovechó su paso por el ‘reality’ colombiano para integrarse a la cultura local, aprendiendo a preparar arepas y adoptando expresiones típicas de la costa Caribe

Manelyk, de regreso a Estados
MÁS NOTICIAS