
El pasado 22 de diciembre de 2024, el Parque Cementerio Jardines del Ecce Homo, en Valledupar, se convirtió en el epicentro de un homenaje sin precedentes para conmemorar los 11 años del fallecimiento del legendario cantante vallenato Diomedes Díaz, conocido como el Cacique de La Junta.
Familiares, amigos y una multitud de seguidores se reunieron para rendir tributo al artista que marcó un antes y un después en la música vallenata.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Desde las primeras horas del domingo, Joaco Guillén, exmanager y amigo cercano de Diomedes Díaz, encabezó los preparativos para el evento. La jornada comenzó con la limpieza, arreglo y decoración del sepulcro del cantante. Numerosos arreglos florales fueron colocados alrededor de la tumba, destacándose uno con las iniciales de Diomedes, enviado por su familia. Este gesto simbólico reflejó el amor y la admiración que aún genera el ‘Cacique’ entre sus seguidores.
En videos compartidos por Guillén en sus redes sociales se observa cómo la tumba del artista se convirtió en el escenario de una celebración llena de música, recuerdos y devoción. La presencia de mariachis que interpretaron temas icónicos como Nadie es eterno en el mundo, de Darío Gómez, marcó un momento especialmente emotivo. La canción resonó entre los asistentes, quienes no dudaron en acompañar con sus voces el homenaje musical.
El evento no solo estuvo marcado por la música. Los seguidores llevaron fuegos pirotécnicos que iluminaron el cielo, recordando la alegría y el carácter festivo que siempre definió a Diomedes Díaz. Para muchos, este homenaje fue una manera de mantener vivo el legado del cantante, cuyo impacto trasciende generaciones.
De igual manera, los hijos del Cacique de La Junta compartieron mensajes cargados de amor y gratitud a través de sus redes sociales. Elder Dayán Díaz, uno de sus herederos musicales, destacó el lugar imborrable que ocupa su padre en el corazón de quienes lo conocieron y admiraron: “Él no ha muerto, vive en nuestros corazones, está más vivo que nunca… ¡Que viva por siempre y para siempre el papá de los cantantes, mi papá Diomedes Díaz!”.
Por su parte, Rafael Santos Díaz, también cantante y portavoz del legado familiar, escribió: “¡Han pasado 11 años sin tu presencia física! Pero el amor, el cariño y el respeto que me diste siguen intactos en mi alma, de la misma manera que tus canciones y tus mensajes de amor y paz. Gracias, papá, por escogerme como tu representante familiar y musical. ¡Honorablemente, mantendré vivo y vigente tu legado! Te amo por siempre, papá, así como amo a tus seguidores, quienes me siguen apoyando en mi carrera musical”.
El tributo anual al Cacique de La Junta ha ganado fuerza con el tiempo, convirtiéndose en una tradición para quienes ven en su música un reflejo de la identidad cultural vallenata. A lo largo de su carrera, Diomedes Díaz compuso más de 300 canciones y recibió numerosos reconocimientos, consolidándose como una figura icónica en la música colombiana. Su partida el 22 de diciembre de 2013 dejó un vacío que sus seguidores han llenado con celebraciones como esta.

Los asistentes al homenaje destacaron la importancia de mantener vivo el recuerdo del cantante. “Diomedes no solo fue un cantante, fue un poeta de la vida cotidiana. Sus letras siempre estarán presentes en nuestras reuniones y celebraciones”, comentó uno de los asistentes.
El impacto de Diomedes Díaz no se limita a su época. Hoy, sus canciones siguen siendo escuchadas por jóvenes y adultos, demostrando que su legado musical continúa vigente. La celebración de este aniversario fue un recordatorio de que, aunque pasen los años, el ‘Cacique de la Junta’ sigue siendo el rey indiscutible del vallenato.
Con eventos como este, queda claro que el amor y la admiración por Diomedes Díaz permanecen intactos, cimentados en el corazón de su público y en la historia musical de Colombia. Un homenaje lleno de emoción, música y gratitud que, sin duda, reafirma su lugar como una de las leyendas más queridas de la música vallenata.
Más Noticias
Lotería de Medellín: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada viernes, aquí están los ganadores de la Lotería de Medellín

Resultados Lotería de Santander viernes 3 de octubre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada sábado, aquí están los números ganadores del últimos sorteo de esta lotería colombiana

Lotería de Risaralda: ¿Quiénes se despertaron millonarios esta semana?
Más allá de la suerte, cada boleto adquirido representa una contribución directa a proyectos comunitarios

Jorge Herrera, por segunda vez, se despide de ‘MasterChef Celebrity’: así fue el reto de eliminación
Seis participantes se jugaron la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina

Resultados Sinuano Día y Noche 3 de octubre: todos los números ganadores de HOY
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta son las combinaciones ganadoras de ambos
