Tragedia en la quebrada La Tebaida: joven de 28 años, después de un salto, no salió del agua y lo encontraron muerto

Aunque el joven sabía nadar y practicaba este tipo de saltos, por causas aún desconocidas fue arrastrado por el agua. Horas más tardes lo encontraron en otra parte del río

Guardar
Las autoridades llaman a supervisar
Las autoridades llaman a supervisar deportes extremos en entornos controlados tras nuevas pérdidas - crédito redes sociales

El jueves 19 de diciembre, la tragedia golpeó a la comunidad de la Universidad de Antioquia y a la localidad de Turbo, cuando Andrés Mestre, un joven de 28 años, murió en un accidente mientras practicaba clavados en la quebrada La Tebaida, en el municipio de San Luis. La actividad, que parecía una jornada de deportes de aventura en un paisaje natural, terminó con un fatídico desenlace que dejó consternados a sus compañeros y seres queridos.

Mestre, que era originario de Turbo, estaba disfrutando de un día junto a un grupo de compañeros de la universidad cuando las aguas de la quebrada lo sorprendieron. De acuerdo con las primeras versiones de los testigos, Andrés Mestre se encontraba realizando saltos cuando, por razones que aún se investigan, perdió el control y se sumergió en el agua. Su cuerpo fue encontrado más tarde, y la causa de su fallecimiento fue confirmada como un ahogamiento. Este triste incidente no solo devastó a su familia y amigos, también reavivó las inquietudes sobre la seguridad en actividades deportivas extremas realizadas en ambientes naturales.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Andrés Mestre falleció en la quebrada La Tebaida, lugar con antecedentes de accidentes fatales - crédito redes sociales

Este accidente no es el primero en la zona. De hecho, el grupo de clavados de la Universidad de Antioquia ya había sufrido otra tragedia en el mismo lugar, en 2023, cuando otro miembro del equipo, Camilo Orduz, también falleció mientras practicaba en las aguas de la quebrada La Tebaida. Las similitudes entre ambos casos resaltan los peligros inherentes a este tipo de deportes, que, a pesar de ser populares, se realizan en entornos que no siempre son los más seguros.

Las autoridades locales, junto con los responsables de la Universidad de Antioquia, emitieron un llamado urgente a la comunidad en general para que se tomen todas las medidas de seguridad necesarias al practicar deportes de riesgo en ambientes naturales. Es fundamental que estas actividades estén supervisadas por personal capacitado que pueda evaluar las condiciones del lugar y evitar tragedias. Además, se instó a los deportistas a ser conscientes de los riesgos que implica realizar actividades en cuerpos de agua con corrientes, como las que presenta la quebrada La Tebaida.

A pesar de su belleza natural y su atractivo turístico, la quebrada La Tebaida representa un peligro significativo para quienes se aventuran en sus aguas. Las corrientes fuertes y la geografía del lugar pueden ser traicioneras, especialmente para quienes no están familiarizados con las condiciones del entorno. La comunidad y las autoridades deben reflexionar sobre la importancia de priorizar la seguridad en todas las actividades recreativas, especialmente aquellas que se realizan en espacios naturales como ríos y quebradas.

El desastre reaviva la duda
El desastre reaviva la duda sobre cómo gestionar deportes de alto riesgo en paisajes salvajes - crédito Alcaldía de Norcasia

El cuerpo de Andrés Mestre será trasladado a su municipio natal, Turbo, donde se llevarán a cabo las honras fúnebres. Familiares, amigos y compañeros de la universidad le rendirán un sentido homenaje.

Recomendaciones para actividades extremas

Practicar deportes de aventura en entornos naturales, como clavados en ríos o quebradas, ofrece emoción pero también riesgos. Para minimizar accidentes, es vital seguir ciertas recomendaciones. Primero, evaluar el entorno es clave, verificando la profundidad del agua, las corrientes y los posibles peligros del terreno. Tener un experto local que conozca la zona es recomendable. Además, es esencial contar con supervisión profesional para reducir riesgos y tener ayuda en emergencias. El uso de equipo adecuado, como chalecos salvavidas y cascos, también es fundamental.

La preparación física es crucial, ya que estos deportes requieren entrenamiento en técnicas de seguridad acuática y resistencia. Es importante seguir las regulaciones locales sobre seguridad y restricciones en la zona para evitar peligros. Asimismo, conocer los riesgos de las aguas, como corrientes fuertes o variaciones de profundidad, es esencial.

Practicar deportes de aventura en
Practicar deportes de aventura en entornos naturales, como clavados en ríos o quebradas, ofrece emoción pero también riesgos - crédito @entreriostravel/X

Nunca se deben practicar estos deportes en solitario. El acompañamiento de amigos o compañeros de confianza es fundamental para recibir ayuda rápidamente en caso de emergencia. Además, conocer primeros auxilios y saber cómo actuar en situaciones de riesgo es imprescindible. También se debe evitar el consumo de alcohol y drogas antes y durante la actividad, ya que afectan las capacidades de reacción.

Finalmente, escuchar al cuerpo es clave; si se experimenta fatiga o malestar, es vital descansar y no continuar hasta sentirse bien. Con precauciones adecuadas, se puede disfrutar de estos deportes de manera segura.

Más Noticias

Canciller (e) Rosa Villavicencio viajó a la frontera con Ecuador para recibir a los colombianos que serán deportado

El Gobierno colombiano había expresado su rechazo a la expulsión de connacionales por parte de Ecuador, señalando la ausencia de protocolos y la falta de garantías para los derechos de los afectados en la frontera

Canciller (e) Rosa Villavicencio viajó

Tour de Francia 2025, etapa 20, en vivo Nantua a Pontarlier: el australiano Kaden Groves gana y así le fue a los ciclistas colombianos

En la llegada llana en la localidad de Pontarlier, el belga entró en el grupo selecto de corredores que completan al menos una victoria en las tres grandes vueltas de ciclismo, mientras que Sergio Higuita fue el mejor de la etapa

Tour de Francia 2025, etapa

Jefe de prensa de la Casa de Nariño asegura que no hay intención de cerrar medios de comunicación: “Petro no persigue a la prensa”

Augusto Cubides desmiente los rumores sobre una supuesta censura por parte del Gobierno y reafirma el compromiso con la libertad de prensa, asegurando que no se planea cerrar medios ni apagar emisoras

Jefe de prensa de la

Once Caldas vs. Junior EN VIVO por la fecha 4 Liga BetPlay: hora, dónde ver y posibles alineaciones

En uno de los partidos atractivos que tendrá la jornada, el equipo tiburón de Alfredo Arias, que tuvo un buen comienzo en el campeonato visitará al Blanco Blanco de Manizales que viene de clasificar a la siguiente instancia de Copa Sudamericana

Once Caldas vs. Junior EN

El registro de los viajes de Juliana Guerrero: uno de sus traslados en aeronave oficial costó más de 100 millones

Guerrero realizó siete desplazamientos en aeronaves de la Policía durante 2025

El registro de los viajes
MÁS NOTICIAS