

Según bomberos de Bogotá, es esencial tener en un kit de emergencia para temblores:
- Radio y pilas
- Navaja, Cinta y Cuerda
- Botiquín y medicinas
- Elementos de higiene
- Cobija delgada
- Copia de llaves
- Bolsas Plásticas
- Pito y lintera
- Ropa de cambio
- Copia de documentos
- Alimentos no perecederos
- Velas y Fósforos

¿Sabía que Colombia está sobre tres placas tectónicas? Según el Servicio Geológico Colombiano, el país está ubicado sobre la placa de Nazca, al oriente; la placa del caribe, que atraviesa a la mitad del país; y sobre la placa sudamericana, que va desde las dos placas mencionadas anteriormente mencionadas hasta la mitad del océano atlántico, donde limita con la placa africana y norteamericana.

Sismo Internacional:
En la tarde del 22 de diciembre de 2024 se registró un fuerte movimiento telúrico en Perú. Según el reporte del Servicio Geológico Colombiano, este sismo tuvo una magnitud de 4.8 y una profundidad de 81 kilómetros. Las coordenadas de este sismo son: -10.35°, latitud y -77.63° longitud.

Tembló en Colombia:
Según un reporte del Servicio Geológico Colombiano, en Galán, municipio de Santander se registró. Tuvo una magnitud de 2.1 grados en la escala de Richter y tuvo una profundad de 133 kilómetros.
Según la página web de Sura, si se encuentra en su lugar de trabajo y ocurre un sismo esto es lo que debe hacer para evitar accidentes en este espacio:
- Evitar correr por corredores y escalas en el momento en que se produce el sismo.
- Alejarse de los balcones y cornisas.
- No pararse junto a muebles y estructuras pesadas, o circular bajo ellas durante un sismo si carecen de fijación.
- No realizar actividades que puedan producir pánico dentro de los trabajadores.
- Ubicarse bajo mesas, marcos de las puertas o elementos que sirvan de protección contra la caída de elementos.
- Al finalizar las vibraciones estar atentos a la orden de evacuación.
Según la página Qawaq, en caso de emergencias telúricas en centros comerciales, es importante conocer las Rutas de Evacuación, así como los puntos de encuentro.
En el momento en el que se presente el temblor, es importante seguir las recomendaciones de los agentes de seguridad y refugiarse en las áreas seguras. Al igual que en otros lugares, es importante y necesario mantener la tranquilidad y evitar la multitud.
En estos lugares se recomienda no usar escaleras eléctricas o ascensores en medio de los movimientos telúricos.

En Colombia, según el Servicio Geológico Colombiano, hay 22 volcanes activos. 12 de ellos se encuentran en reposo y 10 tienen cambios en su comportamiento base a diario según los monitoreos que registran.
¿Cómo actuar en un sismo?
Aunque nadie sabe cuando ocurrirá un temblor o terremoto, las autoridades tienen un protocolo que todos debemos tener en cuenta en medio de un evento catastrófico. Según la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), hay un antes, durante y después del sismo.
Antes:
Es importante que se tenga un plan familiar de emergencia, así como una mochila con materiales básicos de protección y alimentos no perecederos. También se recomienda retirar los objetos pesados de zonas de altura en la casa.
Durante:
La protección es lo primero, si se encuentra en un sismo, agáchese y cúbrase para evitar cualquier accidente; así como evitar correr cuando la tierra se esté moviendo. Alejarse de las ventanas y objetos que puedan caer es importante.
Después:
Asegúrese de no tener lesiones y busque un lugar seguro para evitar las réplicas que se puedan generar. Además, es importante mantenerse informado.
Puede seguir los temblores registrados en la mañana del 22 de diciembre de 2024 en el siguiente enlace: Temblores en la mañana del 22 de diciembre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Más Noticias
Petro revivió su desafío contra Marco Rubio, secretario de Estado de EE. UU.: “A Colombia no se le da órdenes de arrodillarse”
El presidente reiteró en sus redes sociales que Colombia es un país libre y soberano, y que no se someterá a la voluntad de ningún poder extranjero, al hacer referencia a las presiones del país norteamericano y su inclusión en la Lista Clinton

Hinchas del América de Cali se van en contra de la barra Barón Rojo Sur tras finalizar propuesta en contra de los directivos
En los últimos semestres, el acompañamiento de la hinchada Escarlata ha estado muy por debajo del promedio de asistencia de la Liga BetPlay pese a refuerzos como el de Juan Fernando Quintero

Revelan varios errores del Gobierno Petro por querer reemplazar al petróleo y al gas: “Invierten sin obtener resultados”
Álvaro Martínez de Bourio, managing director & partner de la firma de consultoría BCG, dialogó con Infobae Colombia y adujo que “si nos concentramos únicamente en la sostenibilidad ambiental, podríamos poner en riesgo la seguridad energética y la asequibilidad”

Cortes de agua en Bogotá y Soacha: por obras varias zonas se quedarán sin el suministro por 24 horas del 25 al 29 de noviembre
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado anunció intervenciones que buscan prevenir daños mayores en la infraestructura. Los sectores involucrados deberán estar atentos a los horarios establecidos

Alarma en García Rovira por regreso de grupos armados ilegales: exigen intervención ante amenazas y extorsiones
Campesinos y ganaderos denunciaron recorridos nocturnos de hombres armados en municipios de Santander, mientras crecen las extorsiones y la comunidad exige mayor protección de las autoridades ante el aumento de la inseguridad


