Por comerse unas gallinas, perrito fue atacado a machete en Tolima

La denuncia fue puesta por la misma comunidad. El hombre le propinó graves heridos al canino en el municipio de Fresno

Guardar
Comunidad denuncia sobre el caso
Comunidad denuncia sobre el caso de un hombre que atacó a su perro con machete en Tolima - crédito Alcaldía de Fresno

Un hecho de intolerancia sacudió el municipio de Fresno, en el departamento de Tolima, luego de que un perro llamado Max fuera atacado con un machete, presuntamente por haber matado a dos gallinas en una zona residencial.

Según reportó la comunidad local, el incidente dejó al animal con heridas graves que requirieron atención veterinaria inmediata. Este caso ha generado una ola de indignación entre los habitantes y ha movilizado a las autoridades locales y departamentales para investigar los hechos y garantizar justicia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con los primeros reportes, difundidos por los vecinos del sector, el ataque ocurrió tras un altercado en el que Max habría matado a las aves, propiedad de un residente de la zona. El presunto agresor, señalado como el dueño de las gallinas, utilizó un machete para agredir al animal, causándole lesiones profundas en varias partes de su cuerpo.

La escena fue descrita como alarmante por los testigos, que rápidamente contactaron a una fundación local dedicada a la protección de los animales para que interviniera en el caso.

La misma comunidad fue quien denunció el acto violento contra el canino - crédito Alcaldia Fresno Tolima/Facebook

El perro sufrió profundas heridas en su cuerpo, pero gracias a la rápida intervención, se le realizaron los procedimientos necesarios para estabilizarlo, incluyendo la sutura de lesiones graves. Actualmente, se encuentra bajo el cuidado de la fundación que vela por su recuperación.

La gobernadora del Tolima, Adriana MagaliMatiz condenó el acto, señalando que es un ejemplo de la violencia contra los animales que debe erradicarse. “Desde el Gobierno del Tolima seguimos fortaleciendo nuestras estrategias para la protección animal. Es fundamental que como sociedad rechacemos todo acto de violencia y trabajemos juntos para construir una cultura basada en el respeto y la responsabilidad hacia los animales”, afirmó.

Por su parte, la Secretaría del Interior del Tolima, encabezada por Jesús Alberto Saavedra, se comprometió a trabajar con la Alcaldía de Fresno y las autoridades locales para esclarecer los hechos y garantizar que el responsable enfrente las sanciones contempladas en la Ley 1774 de 2016, que penaliza el maltrato animal en Colombia.

El caso de Max nos llena de indignación y refleja la necesidad de seguir fortaleciendo nuestras acciones en defensa de los animales. Desde la Secretaría del Interior hemos coordinado con las entidades correspondientes para garantizar la atención inmediata al perro, priorizando su recuperación y el seguimiento a este caso”, dijo el secretario del Interior del Tolima.

Además, Saavedra agregó que “quiero destacar el trabajo realizado por las fundaciones locales y la comunidad, quienes actuaron rápidamente para salvar a Max. Ahora, seguimos gestionando un refugio seguro para él, al mismo tiempo que avanzamos en el esclarecimiento de los hechos para que este acto no quede impune”.

En Tolima se presentó un
En Tolima se presentó un caso de agresión a un canino - crédito Captura video

Mujer amarró a su perro a una pesa y le propinó múltiples correazos

Un video que muestra un acto de maltrato animal en el norte de Floridablanca, en el departamento de Santander, ha generado una ola de rechazo en redes sociales. En las imágenes, difundidas a través de la plataforma X, se observa a una mujer golpeando a un perro con un cinturón tras haberlo amarrado a una pesa de concreto.

Este hecho, que ha causado consternación entre los usuarios, fue denunciado por la organización Plataforma Alto, conocida por visibilizar casos de violencia contra los animales en Colombia.

De acuerdo con el material compartido, la agresora, vestida con una camisa verde, comienza colocando una soga alrededor del cuello y la boca del perro, que no opone resistencia.

Mujer golpeó a su perro con una correa - crédito @PlataformaALTO/X

Posteriormente, lo ata a una pesa de concreto ubicada a pocos centímetros de distancia y procede a golpearlo repetidamente con un cinturón. El animal, incapaz de defenderse, permanece inmóvil mientras recibe los golpes, que se prolongan durante más de diez segundos.

El video, que rápidamente se viralizó, muestra cómo el perro, tras recibir varios golpes, se recuesta en el suelo, aparentemente resignado, mientras la mujer se aleja del lugar.

La denuncia fue inicialmente publicada por Plataforma Alto, un portal que se dedica a exponer casos de maltrato animal en el país. Esta organización ha sido clave en la difusión de este tipo de incidentes, buscando generar conciencia y promover acciones legales contra los responsables.

Más Noticias

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios

Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Nequi advierte por intentos de

Más del 50% de las mujeres trabajadoras en Colombia sufren acoso y violencia digital

La mayoría de las víctimas enfrentan agresiones que incluyen mensajes sexuales no solicitados, seguimiento en redes y ataques a su apariencia física, afectando su bienestar emocional y desempeño laboral

Más del 50% de las

El auge de la insolvencia fraudulenta: así operan las redes que engañan a deudores en Colombia

Un aumento sin precedentes en solicitudes de insolvencia ha encendido alertas en el sector financiero, mientras abogados y asesores informales usan redes sociales para promover prácticas que ponen en riesgo patrimonial y legal a cientos de personas

El auge de la insolvencia

Prima salarial de diciembre de 2025 en Colombia: tenga en cuenta estos datos para que no se la liquiden mal

El abogado laboralista Andrés Romero detalla los factores salariales que deben incluirse, los errores más comunes y las reglas tributarias aplicables al pago de la prima de servicios

Prima salarial de diciembre de

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”

El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema

Gobierno nacional atribuye cierres de
MÁS NOTICIAS