
En la noche del sábado, 21 de diciembre, un incendio se desató en una fábrica de extintores ubicada en la Autopista Sur con Calle 65 Sur, en la localidad de Bosa. El incidente causó preocupación entre los habitantes cercanos y complicaciones significativas en la movilidad de la zona.
El fuego comenzó alrededor de las 6:30 p. m. y rápidamente envolvió las instalaciones de la fábrica, generando columnas de humo visibles a varios kilómetros de distancia. Unidades del cuerpo de bomberos de Bogotá acudieron al lugar para controlar las llamas, mientras la Policía estableció un perímetro de seguridad y desvió el tráfico vehicular para evitar riesgos adicionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con los primeros reportes, no se registran heridos ni víctimas fatales hasta el momento. Sin embargo, los bomberos enfrentaron desafíos para contener el incendio debido a la presencia de materiales inflamables dentro de la fábrica, lo que aumentó la intensidad de las llamas. La emergencia también generó un impacto en la movilidad de la Autopista Sur. Las autoridades implementaron desvíos y cierres parciales de los carriles, provocando congestión vehicular en la zona. Por lo que se recomienda a los conductores tomar rutas alternas mientras se controla la situación.
Por el momento, las causas del incendio están bajo investigación. Las autoridades instaron a los ciudadanos a mantenerse alejados del área afectada y a seguir las indicaciones de los organismos de emergencia. Se espera que en las próximas horas se logre extinguir completamente el fuego y restablecer la normalidad en la zona.

Recomendaciones para evitar incendios
Los incendios domésticos son una de las emergencias más comunes y peligrosas, pero la mayoría de ellos pueden evitarse con medidas preventivas adecuadas. Aquí le presentamos recomendaciones clave para proteger su hogar y su familia:
- Revise su instalación eléctrica regularmente: los cortocircuitos son una causa frecuente de incendios en los hogares. Asegúrese de que su instalación eléctrica esté en buen estado. Contrate a un electricista certificado para realizar inspecciones periódicas y reparar cables desgastados, enchufes en mal estado o conexiones defectuosas. Evite sobrecargar los tomacorrientes y utilice reguladores de voltaje cuando sea necesario.
- Tenga cuidado con aparatos de calor: estufas, planchas y calentadores deben usarse con precaución. Nunca los deje encendidos sin supervisión y manténgalos alejados de materiales inflamables como cortinas, ropa o papel. Además, desconecte los aparatos eléctricos cuando no los esté utilizando.
- Instale detectores de humo: los detectores de humo pueden salvar vidas al alertarle sobre un incendio en sus primeras etapas. Instálelos en cada nivel de su hogar, especialmente cerca de dormitorios, y verifique que funcionen correctamente al menos una vez al mes. Cambie las baterías regularmente.
- Controle el uso de velas y cerillos: si utiliza velas, colóquelas en superficies estables, lejos de materiales inflamables y apáguelas antes de salir de la habitación. Mantenga cerillos y encendedores fuera del alcance de los niños para evitar accidentes.
- Almacene productos inflamables adecuadamente: pinturas, aerosoles y combustibles deben almacenarse en lugares ventilados y lejos de fuentes de calor. Nunca los deje cerca de la cocina o estufas.
- Establezca un plan de evacuación: prepare a su familia para actuar en caso de incendio. Identifique rutas de escape, practique simulacros y asegúrese de que todos sepan cómo reaccionar ante una emergencia.

- Mantenga un extintor en casa: tener un extintor adecuado y saber usarlo puede ser crucial en una emergencia. Ubíquelo en un lugar accesible, como la cocina, y asegúrese de que esté en buen estado.
- Cuide la cocina al cocinar: la cocina es uno de los lugares donde más frecuentemente se originan incendios en el hogar. Nunca deje ollas o sartenes desatendidos mientras cocine, especialmente cuando utilice aceite o grasa, ya que pueden prenderse rápidamente. Mantenga siempre a la mano una tapa para sofocar posibles llamas y evite usar ropa suelta que pueda entrar en contacto con el fuego. Además, limpie regularmente la campana extractora y los alrededores de la estufa para evitar la acumulación de grasa inflamable.
Más Noticias
Habitante de calle fue encontrado muerto en caja de voltaje en el Centro de Bogotá: presuntamente estaba robando cable eléctrico
La muerte reciente de un habitante de calle al intentar sustraer cables revive el debate sobre los riesgos sociales y económicos que enfrenta la capital ante la vulnerabilidad de sus redes eléctricas

Encuentran muerto a hombre reportado como desaparecido mientras buscaba esmeraldas en un río de Santander
Darwin Sánchez fue encontrado muerto en el río Minero, en Muzo, Santander, después de varias horas de búsqueda tras reportarse su desaparición mientras recolectaba esmeraldas junto a sus familiares

Retiran del mercado popular producto colombiano en Estados Unidos por condiciones insalubres y riesgo de Salmonella
La FDA ordenó retirar del mercado un popular queso colombiano en EE. UU. tras detectar condiciones insalubres y riesgo de Salmonella; la medida afecta principalmente a tiendas dirigidas a la comunidad latina

Colombiano se hacía pasar por guía turístico para robar a turistas extranjeros en Bogotá: les suministraba medicamentos veterinarios
El valor de todos los robos a ciudadanos que cometió Marco Antonio Modesti Cañizalez sería de 114 millones de pesos, y entre las víctimas que denunciaron los hechos ante la Fiscalía figuran viajeros procedentes de países como Alemania, Estados Unidos, Italia, Israel y Tailandia

Eduardo Berizzo lanzó pulla por ausencia de James Rodríguez ante Necaxa: “Mi equipo tiene propia vida”
El equipo de Guanajuato cortó una racha negativa con un gol de Ismael Díaz y mostró solidez colectiva pese a la ausencia del volante colombiano
