
El Hospital Pablo Tobón Uribe de Medellín ha lanzado un llamado urgente para localizar a los familiares de dos hombres que, tras permanecer en coma, despertaron sin recordar información clave sobre sus identidades.
Uno de los pacientes ingresó el pasado 28 de noviembre tras sufrir un golpe en la cabeza que lo dejó inconsciente. Desde su llegada al hospital, el hombre, de aproximadamente 25 años, ha mencionado repetidamente el nombre “Santiago”. Aunque se presume que podría ser su nombre, el personal médico y social del hospital necesita más información para confirmar su identidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Juliana Andrea Marín, trabajadora social del hospital, detalló que el joven tiene varias señales particulares en su cuerpo que podrían ayudar en su identificación. “Tiene un tatuaje de una nota musical en la muñeca derecha y dos tatuajes indescriptibles en ambos brazos”, explicó Marín.
El segundo paciente es identificado como Jonathan Eduardo Parra Rojas, de nacionalidad venezolana. Fue ingresado el 6 de diciembre tras ser atropellado por una motocicleta y despertó del coma hace una semana. Sin embargo, sufre pérdida de memoria y no recuerda detalles de su vida.

Según el personal del hospital, Parra Rojas presenta algunas señales distintivas, como un tatuaje en el antebrazo izquierdo con la palabra “Miria”, que él menciona podría ser el nombre de su madre. Además, tiene una cruz tatuada en el lado izquierdo del cuello.
El caso de estos dos hombres no es aislado. Según cifras del Hospital Pablo Tobón Uribe, hasta el 30 de noviembre de este año, 35 pacientes sin identificación habían ingresado al centro médico. La mayoría de ellos fueron víctimas de accidentes de tránsito, una situación que evidencia la vulnerabilidad de muchas personas ante la falta de documentos o redes de apoyo.
“Es una situación preocupante, ya que estos pacientes no solo enfrentan retos médicos, sino también una desconexión total de su entorno familiar y social. Nuestro trabajo como equipo de salud también incluye buscar esos lazos que les permitan una recuperación integral”, afirmó Marín.

El hospital ha hecho un llamado a la comunidad para que ayuden a identificar a estos hombres. Se solicita que cualquier persona con información que pueda contribuir a localizar a sus familiares se comunique con el Hospital Pablo Tobón Uribe.
“Estos hombres necesitan el apoyo de sus seres queridos para superar este difícil momento. Cada pista, por pequeña que sea, podría marcar la diferencia”, enfatizó Marín.
La difusión de estas historias en redes sociales también ha sido clave para llegar a un público más amplio. Las publicaciones del hospital han recibido una respuesta significativa de personas interesadas en colaborar con información o compartir las noticias.
La situación de estos pacientes pone de manifiesto la importancia de portar documentos de identidad y mantener actualizado el contacto de emergencia en los dispositivos móviles. Estas medidas simples pueden ser fundamentales en situaciones de emergencia.

Por otro lado, también refleja la necesidad de fortalecer los mecanismos de asistencia social y salud para las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Casos como el de Parra Rojas, un migrante venezolano en Colombia, evidencian las dificultades adicionales que enfrentan los ciudadanos extranjeros en el acceso a la salud y la reconstrucción de sus redes familiares.
A pesar de las dificultades, el equipo del Hospital Pablo Tobón Uribe no pierde la esperanza de reunir a estos hombres con sus familias.
En palabras de Juliana Andrea Marín: “Nuestra misión no termina con la atención médica. Queremos que estos pacientes tengan la posibilidad de volver a sus hogares, rodeados del amor y apoyo de sus seres queridos”.
Mientras continúa la búsqueda de información sobre estos dos hombres, sus casos recuerdan a la comunidad la importancia de la solidaridad y el compromiso colectivo. Es espera que, con el esfuerzo conjunto de las instituciones y la sociedad, pronto se logrará encontrar a los familiares de las personas remitidas en el hospital para recibir más información correspondiente.
Más Noticias
Una explosión sacudió la vía Panamericana en Cauca: indicios apuntan a disidencias de las Farc
La acción armada intensificó la preocupación por la seguridad en la región, en medio de la operación Perseo II y la ofensiva de las disidencias armadas

María Fernanda Cabal insistió que no se opone a un quinto precandidato presidencial en el Centro Democrático: “El bien superior es Colombia”
Durante un encuentro reciente, la senadora afirmó que no se opone a la llegada de un nuevo aspirante, subrayando que la prioridad es el interés de Colombia y no las diferencias internas

Registraduría aclaró el supuesto registro del nombre ‘Chat Yipiti’ en Córdoba
La entidad se pronunció sobre el presunto caso registrado en el municipio de Cereté, donde una bebé recién nacida tendría este nombre inspirado en la inteligencia artificial

Juez de Barranquilla frenó el concurso de Fiscalía para asignar 4.000 puestos de trabajo: habrían vulnerado derechos de un aspirante
Con la decisión, quedaría en pausa el examen de conocimiento que estaba previsto para el domingo 24 de agosto y contaba con la participación de cerca de 100.000 aspirantes

Fenerbahçe vs. Benfica EN VIVO, siga el minuto a minuto del partido de la UEFA Champions League
Se juegan los primeros 90 minutos en Estambul, entre el equipo de Jhon Jader Duran y Richard Ríos, por un cupo a la fase de liga del torneo más importante de Europa
