
En la madrugada del sábado 21 de diciembre de 2024, un hombre identificado como Fernando Antonio Cano Estrada, conocido como Pikoro, fue hallado sin vida en una calle del barrio Villa San Carlos, en la localidad Metropolitana de Barranquilla.
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Barranquilla, el cuerpo de la víctima presentaba una herida de bala en la oreja izquierda, la cual habría causado su muerte de manera inmediata.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El incidente ocurrió alrededor de las 12:05 a. m. en la intersección de la calle 99B con carrera 1 Sur. De acuerdo con el reporte de las autoridades, una llamada de los residentes del sector alertó sobre la presencia de un hombre tendido en la vía pública, rodeado de sangre y sin signos vitales. Al llegar al lugar, los uniformados confirmaron el hallazgo y procedieron a iniciar las investigaciones correspondientes.

Pikoro, de 39 años, era conocido en la comunidad por encontrarse en condición de calle y por ser un consumidor habitual de sustancias alucinógenas, según manifestó su madre a las autoridades. Además, el comportamiento del hombre con los vecinos del sector no era considerado favorable, ya que frecuentemente se encontraba bajo los efectos de estupefacientes, lo que generaba tensiones en la zona.
Uno de los principales detalles, que llamó la atención de las autoridades fue la presencia de una nota dejada junto al cuerpo de la víctima. Según las autoridades, el mensaje decía: “Por morboso”. Este elemento ha sido incluido en la investigación para determinar las posibles motivaciones detrás del crimen y si podría estar relacionado con ajuste de cuentas.
De acuerdo con El Heraldo, el caso generó conmoción entre los habitantes de Villa San Carlos, que expresaron su preocupación por la inseguridad en el sector. Las autoridades locales han intensificado las labores de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables del homicidio.

Este suceso se suma a otros actos violentos registrados recientemente en el área metropolitana de Barranquilla, lo que pone en evidencia la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad en la región.
Las autoridades han hecho un llamado a los ciudadanos para que colaboren con cualquier información que pueda ser útil en el esclarecimiento de este homicidio.
Cifras de homicidios en Barranquilla
De acuerdo con un estudio presentado por el analista de de seguridad ciudadana Arturo García, hasta el momento se han registrado 771 muertes violentas en el Atlántico, excluyendo accidentes de tránsito y suicidios. Este dato, que abarca los primeros diez meses de 2024, pone en relieve la magnitud del problema de seguridad que enfrenta la población. Según el experto, la tendencia actual no solo es preocupante por el número de víctimas, sino también por lo que implica en términos de fallos estructurales en la prevención y control de la violencia.

El análisis detalla que 703 de las 771 muertes violentas se han registrado en Barranquilla y su área metropolitana, consolidando a la región como la más afectada por este flagelo.
Según el experto, incluso con una reducción en la frecuencia de los homicidios, el total proyectado para diciembre seguiría siendo una cifra alarmante, lo que pone en entredicho la efectividad de las estrategias actuales para combatir la violencia.
El analista también destaca que estas cifras no solo reflejan un problema de seguridad pública, sino que también son un síntoma de una crisis más profunda que involucra a diversos sectores de la sociedad. Según García, la incapacidad para frenar esta tendencia no puede atribuirse únicamente a las autoridades, sino que también señala una falta de acción colectiva y de compromiso por parte de la ciudadanía para abordar las causas de la violencia.
Más Noticias
“En esta misma santa catedral cargué en un brazo a Miguel y en el otro, a su mamá, Diana”: Miguel Uribe Londoño vio cómo se repite la historia con su nieto
La imagen de Alejandro, hijo de cuatro años del senador asesinado, colocando rosas sobre el féretro de su padre, revivió la escena del funeral de Diana Turbay, en 1991

Hermano de Jaime Garzón afirmó que 26 años después del asesinato, los responsables “siguen allí”
Alfredo Garzón recordó cómo se enteró de la muerte de su hermano y el proceso por el que ha pasado para buscar justicia

Yeferson Cossio admitió haberle sido infiel a Jenn Muriel y mentirle con una de sus propiedades: la creadora de contenido reaccionó
La figura pública sorprendió con una frase contundente tras las polémicas declaraciones de su exnovio

Hermana de Jaime Garzón exigió “verdadera justicia” en el crimen del humorista y denunció privilegios de exsubdirector del DAS condenado
Marisol Garzón insistió en la necesidad de que la justicia llegue a quienes ordenaron el asesinato del también periodista

Las guerreras K-pop suben puestos en el ranking de películas en Netflix Colombia
Además de su éxito en la plataforma de streaming, las canciones originales de la película han alcanzado récords importantes dentro del género k-pop
