Tropas del Ejército fueron atacadas por la Segunda Marquetalia en Tumaco, Nariño: custodiaban depósito ilegal de armas

Se trataría de miembros de las estructuras de Iván Ríos y Ariel Aldana, que operan en esa zona del departamento

Guardar
Los uniformados fueron recibidos a
Los uniformados fueron recibidos a bala por integrantes de la Segunda Marquetalia - crédito Ejército de Colombia

Las Fuerzas Militares continúan ejecutando golpes contundentes contra grupos armados al margen de la ley, en su firme propósito de debilitarlas estructural y armamentísticamente.

En la tarde del sábado 21 de diciembre de 2024, el Ejército Nacional reportó enfrentamientos con integrantes de las estructuras de Iván Ríos y Ariel Aldana, de la Segunda Marquetalia, en San Andrés de Tumaco (Nariño).

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con brigadier general Juan José Guzmán Ramírez, comandante Brigada 23 del Ejército, las tropas inicialmente fueron atacadas por los alzados en armas, lo que habría desencadenado los intensos combates.

La Segunda Marquetalia mantiene una
La Segunda Marquetalia mantiene una fuerte presencia en el departamento - crédito Daniel Becerril/REUTERS

Al parecer, miembros de las estructuras armadas se vieron amenazados y decidieron huir de los enfrentamientos, lo que permitió que las tropas inspeccionaran el área donde permanecían, hallando un depósito con todo tipo de material de guerra.

“Finalizado el combate, se inician labores de registro y control del lugar, hallando un depósito ilegal con cinco fusiles de asalto, proveedores, más de 1.100 cartuchos, así como material de intendencia”, informó el general Guzmán Ramírez.

Según las autoridades, con el arsenal de guerra se pretendía atentar contra la fuerza pública y la población civil. “(...) De esta forma se logra despojar a esta comisión de las disidencias de su armamento. El Ejército Nacional continuará con las operaciones militares en la zona con el firme propósito de preservar el control territorial del suroccidente colombiano”, puntualizó el comandante de la Brigada 23 del Ejército.

A los delincuentes les incautaron
A los delincuentes les incautaron material bélico - crédito Daniel Becerril/REUTERS

Este es el cartel de los más buscados en Nariño

Recientemente, el Ministerio de Defensa publicó el cartel de los más buscados de Colombia, destacando a cabecillas de la Segunda Marquetalia que opera principalmente en Nariño.

Según declaraciones del coronel Hernando Calderón, comandante de la Policía Metropolitana de Pasto, la publicación del cartel de los más buscados en Nariño forma parte de una estrategia integral de seguridad impulsada por el Ministerio de Defensa y respaldada por el Gobierno Nacional.

Este es el cartel de
Este es el cartel de los más buscados en Nariño - crédito Policía Nacional

Entre los nombres destacados en el cartel, se encuentran Óber Eliécer Ramírez, alias Albeiro, quien ocupa el puesto de segundo cabecilla del grupo armado Oliver Sinisterra, perteneciente a la Coordinadora Guerrillera del Pacífico – Segunda Marquetalia. Por información sobre su paradero se ofrece una recompensa de hasta 100 salarios mínimos mensuales vigentes.

Asimismo, la Policía Nacional está tras la pista de otros integrantes de la Segunda Marquetalia, como Michael Taicus, alias Chumbo; José Arley Obando Cuero, alias Negro Eloy; Juan Camilo Cuero Mosquera, alias La Sombra; Cristian Alexis Muñoz Sánchez, alias Cristian; y Raúl Eduardo Rodríguez Arévalo, alias Machaco. Las recompensas por ellos alcanzan hasta $500 millones.

Nueve integrantes de la Segunda
Nueve integrantes de la Segunda Marquetalia están entre los más buscados del departamento - crédito Daniel Becerril/ REUTERS

Además, figuran otros criminales como Diego Leandro Marín Moreano, alias Diego Marín, cabecilla del ELN; y Segundo Flavio Camacho Aguiño, alias Mocho, de Los Contadores, ambos con recompensas de hasta 20 salarios mínimos mensuales vigentes. En último lugar, Yéfer Caicedo Aguiño, alias Tori, miembro de Guerrillas Unidas del Pacífico, tiene una recompensa de hasta tres salarios mínimos mensuales vigentes.

El coronel Darío Montenegro, comandante del Departamento de Policía Nariño, calificó el cartel como “una herramienta clave para identificar a los responsables de crímenes que afectan a defensores de derechos humanos, firmantes de paz y sus familias”. Montenegro enfatizó que los implicados están relacionados con delitos como homicidios selectivos, desplazamientos forzados y amenazas, y señaló que cualquier información que facilite su captura será crucial para garantizar la tranquilidad en la región.

Entre tanto, el coronel Calderón invitó a la comunidad a colaborar confidencialmente a través de líneas seguras, destacando que el apoyo ciudadano es fundamental para combatir la delincuencia. “El compromiso de la Policía Nacional es claro: no permitir que estas estructuras criminales sigan poniendo en riesgo de la vida de quienes luchan por la paz y los derechos humanos en el territorio”, puntualizó.

Más Noticias

La Contraloría advirtió que la crisis financiera de las EPS pone en riesgo la atención en salud en Colombia: pasivos superan los $32,9 billones

La situación financiera de las Empresas Promotoras de salud es insostenible, según la Contraloría, con la mayoría de entidades incumpliendo normas y afectando la entrega de medicamentos y servicios esenciales a los usuarios

La Contraloría advirtió que la

Hombre asesinó a su pareja en la isla de San Andrés por problemas de dinero: la apuñaló múltiples veces

El crimen ocurrió durante las primeras horas del 28 de junio en el lugar de trabajo de la mujer

Hombre asesinó a su pareja

Alias Papá Pitufo se declaró en rebeldía desde Portugal: no se someterá a la justicia colombiana

Pese a que Diego Marín Buitrago sigue en Portugal, en Colombia permanece abierto el proceso judicial en su contra. Se le señala de ser el ‘zar del contrabando’ y de liderar un entramado criminal que permeó hasta las máximas autoridades en los puertos de Buenaventura (Valle del Cauca) y Cartagena (Bolívar)

Alias Papá Pitufo se declaró

Millonarios sufre una dura baja para la Liga BetPlay en el segundo semestre: uno de sus delanteros se fue a uno de los equipos finalistas del fútbol colombiano

El jugador, con cinco títulos en su carrera y reciente paso por Millonarios, se suma al equipo dirigido por Alejandro Restrepo, buscando potenciar la ofensiva en la próxima temporada y afrontar los retos de Liga y Copa

Millonarios sufre una dura baja

Una menor de 12 años murió tras quedar atrapada en un deslizamiento en la vereda La Cascada, en Rioblanco, Tolima

Equipos de socorro enfrentan condiciones adversas en Rioblanco mientras intentan localizar a personas atrapadas bajo los escombros, tras el desastre que evidenció la vulnerabilidad de la zona ante las lluvias y la saturación de suelos

Una menor de 12 años
MÁS NOTICIAS