
Atlético Nacional está a 90 minutos de sumar un nuevo título en el fútbol profesional colombiano. Para ello, deberá enfrentar a Deportes Tolima, un equipo conocido por su solidez y que, a lo largo de su historia, ha conseguido sus tres campeonatos en condición de visitante. Los Pijaos buscarán sorprender y conquistar su cuarto título.
El desempeño del Verdolaga y el nivel mostrado durante la recta final del campeonato han generado altas expectativas entre sus seguidores. El 20 de diciembre de 2024, Gildardo Gómez, exdefensor e histórico de Atlético Nacional, habló en el programa Blog Deportivo de Blu Radio.
Durante su intervención, compartió su análisis sobre el partido de vuelta entre el Rey de Copas y Tolima, además de ofrecer su opinión sobre el trabajo del técnico mexicano Efraín Juárez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“A nivel futbolístico no demostró nada, solo que tiene un buen manejo de grupo”: Gildardo Gómez

El exfutbolista señaló que, desde su perspectiva personal, el estilo futbolístico del equipo dirigido por Efraín Juárez no le resulta atractivo. Sin embargo, reconoció que el técnico mexicano ha demostrado un notable manejo del grupo, especialmente tras los problemas que enfrentó la nómina del cuadro verde:
“No soy admirador de Juárez, en Medellín no sé cómo están aguantando ese tema. Es un tipo que genera respeto, que tiene su trabajo, que hizo muchas cosas en México y en Europa, pero a mí personalmente me parece que aquí no demostró lo que debe. Tiene manejo de grupo. Nacional se caracteriza por la indisciplina que vivió a lo largo del semestre y Juárez gestionó muy bien todo. Pasó lo de la rumba en Valledupar, los respaldó; lo de Morelos y su accidente en donde la embarró y apoyó al jugador. Entonces esa ha sido la clave”.
Tranquilidad en Medellín con el presente de Atlético Nacional, según Gómez

Además, enfatizó en la tranquilidad que expresa el equipo por los buenos resultados que cosechó y que eso se transmite en los aficionados de Atlético Nacional en Medellín:
“La afición y el equipo están tranquilos, están con mesura, después de lo que pasó en la final contra América de Cali, aquí en Medellín nadie celebró, nadie gritó, ahora con el partido ante Deportes Tolima pasó lo mismo. Partiendo desde esa tranquilidad, este partido se puede sacar adelante. Yo veo a Atlético Nacional campeón porque todo el mundo está tranquilo, nadie exige nada y eso se transmite a los jugadores”.
Y explicó los motivos futbolísticos por los cuales Atlético Nacional es superior a Deportes Tolima, lo que lo llevaría a dominar el encuentro que se disputará el 22 de diciembre de 2024 en el estadio Atanasio Girardot de Medellín:
“Yo no vi que Tolima pueda controlar el juego por las bandas de Nacional y es muy difícil que lo haga de visitante. Lo de Álvaro Angulo y Andrés Felipe Román (laterales del cuadro Verdolaga) es un tema que manejan de forma interna a la hora de defender y atacar. El entrenador puede decirles que pasen o no pasen al ataque, pero deben saberlo hacer porque Tolima tiene sus cosas como equipo, además se la tiene montada a Nacional”.
Carrera de Gildardo Gómez en el fútbol profesional

Gildardo Gómez, conocido como “El Pitufo”, es un exfutbolista colombiano que destacó como lateral izquierdo durante las décadas de 1980 y 1990. Nació el 13 de octubre de 1963 en Medellín, Gómez se formó en las divisiones inferiores del Atlético Nacional, equipo con el que vivió los momentos más memorables de su carrera.
Gómez es recordado por ser parte fundamental del histórico Atlético Nacional que ganó la Copa Libertadores de 1989, convirtiéndose en el primer equipo colombiano en obtener este título. Su capacidad defensiva, inteligencia táctica y entrega en el campo lo consolidaron como un referente del club verdolaga. También jugó en otros equipos del fútbol colombiano, como el Deportivo Pereira y el Deportes Tolima.
A nivel internacional, Gómez representó a la selección colombiana en importantes torneos. Participó en la Copa América de 1989 y formó parte del plantel que compitió en el Mundial de Italia 1990, donde la selección alcanzó los octavos de final, un logro significativo en la historia del fútbol colombiano.
A continuación, este es el recorrido del histórico futbolista:
Clubes
- Independiente Medellín: 1981-1984
- Atlético Nacional: 1985
- Independiente Medellín: 1986
- Millonarios: 1987
- Atlético Nacional: 1988-1993
Palmarés
A nivel nacional
- Campeonato colombiano con Millonarios en 1987
- Campeonato colombiano con Atlético Nacional en 1991
A nivel internacional
- Copa Libertadores con Atlético Nacional en 1989 vs. Olimpia de Paraguay
- Copa Interamericana con Atlético Nacional en 1990 ante Pumas UNAM de Ciudad de México
Más Noticias
Hora y dónde ver América vs. Medellín: el duelo de rojos puede sentenciar la eliminación de alguno de los dos clubes
El grupo A de los cuadrangulares semifinales de la Liga Betplay tiene como líderes a Nacional y Junior, mientras que Diablos Rojos y Poderosos apenas tienen una unidad y están al fondo de la tabla

Histórico del América de Cali criticó a directivos y jugadores por la situación deportiva del club: “Manejan sin conocimiento”
El exgoleador y exdirectivo del América de cuestiona a la directiva y a los jugadores, y propone una reestructuración profunda para devolverle grandeza al club

Fortaleza cambiará su nombre para el 2026: así se conocerá ahora a los ‘Amix’
El equipo bogotano terminó una alianza de más de una década, que consolidó uno de los proyectos deportivos más interesantes del Fútbol Profesional Colombiano

Atlético Nacional estaría cerca de asegurar al juvenil Juan Manuel Rengifo, ídolo de la hinchada: “Están a mínimos detalles”
El Rey de Copas avanza en la renovación del contrato del mediocampista, quien se ha sido pieza clave y favorito de la afición por su talento y capacidad para desequilibrar en el campo

Sebastián Villa quiere volver a la selección Colombia y le envió mensaje a Néstor Lorenzo: “No voy a descansar hasta lograrlo”
El colombiano no volvió a ser tenido en cuenta para la Tricolor, luego de ser declarado culpable de violencia de género, cuando jugaba con Boca Juniors



