La difusión de un video que muestra a miembros de las Fuerzas Militares de Colombia –de la Fuerza Aérea– realizando un baile de reguetón de tono sensual no tiene contentos a muchos colombianos; tanto, que desde el 19 de diciembre se desató una controversia en redes sociales.
En las imágenes, grabadas en una base de la Fuerza Aérea en Malambo, Atlántico, se puede observar a hombres y mujeres de distintas ramas de la Fuerza Pública como la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, participando en una coreografía llamativa, a juzgar por los movimientos propios de un baile del género musical, que en redes fueron catalogados como “vulgares” y excesivamente “eróticos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La repercusión del video, desde luego, llevó a las autoridades militares a emitir aclaraciones.
El almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, explicó que la situación se dio durante el despliegue de una campaña llamada “El Correo de la Gratitud”, una iniciativa del Ministerio de Defensa que tiene como objetivo brindar momentos de esparcimiento a soldados, infantes de marina y policías en zonas apartadas del país.
“Se dio un baile, donde hubo un cantante que hizo un concurso de baile y, bueno, fue algo que usualmente no pasa. Fue algo que se dio, pero no significa que haya irrespeto al uniforme, tampoco que haya prácticas por fuera del reglamento. Es algo que estamos corrigiendo para que en ese ambiente de esparcimiento no se dé esa situación que pueda llevar a malentendidos”, aseguró Cubides.
El alto mando indicó, a través de un comunicado de prensa que “Los participantes en el video son Soldados e Infantes de Marina, jóvenes de las distintas fuerzas militares, con edades entre los 18 y 24 años, que se encuentran cumpliendo su servicio militar obligatorio. Aunque estas actividades tienen como objetivo proporcionar espacios de recreación y compañerismo, es fundamental recordar que el uso del uniforme conlleva una representación institucional que debe mantenerse siempre bajo los principios del respeto y la disciplina”.

La diversidad de los comentarios
Sin embargo, pese a estas explicaciones, el video continúa siendo motivo de debate en las plataformas digitales. Muchos usuarios critican el comportamiento de los uniformados, con el argumento de que no se alinea con los principios de disciplina que caracterizan a las Fuerzas Armadas.
No obstante, otros usuarios defendieron a los uniformados. “Aquí no se ve nada abnormal, es un ritmo musical precisamente basado en ese estilo de juego exótico musicalizado. Los uniformes no impiden diversión y buena relación entre esos uniformados, que precisamente les acerca más entre sí. Al que no le guste no lo mire”, se leyó en un comentario publicado en X (anteriormente Twitter).
“Les cuidan el culo los 365 días del año y no pueden sentirse normales un día? Coman mierda hptas (sic)”; “una bobada, ellos en su cuento, no pasa nada”; “Jajajaj son seres humanos normales, por andarles prohibiendo todo eso como si fueran seres superiores, es que caminan levitando por donde van”, fueron algunos mensajes.

Otros fueron: “El país hecho mierda y ellos mostrando su verdadera cara! A ese magno evento le faltó el tussi, el apuñalado, las coyas y uno que otro veneno mirando que se puede jalar”; “Porte muchos años el uniforme y yo no hubiera permitido algo así en un evento social. Sea el que sea”;
Algunos ciudadanos se refirieron al porte del uniforme durante el baile: “Asi es como este gobierno quiere ver a las fuerzas armadas, sin disciplina y mancillando el glorioso ejercito nacional. Claro que esos hombres y mujeres tienen el derecho a bailar como quieran (estamos en un pais libre) pero lo deben hacer sin el uniforme”.
Incluso, la periodista judicial Ángela Serrano escribió: “Vergonzoso, bochornoso, espantoso. Y con el uniforme puesto, además. ¿No les dará pena?“.
Más Noticias
Cortes de luz en Bogotá: 15 barrios y 6 municipios de Cundinamarca afectados este lunes 29 de septiembre
Estas suspensiones obedecen a trabajos de Enel Colombia en redes de suministro de energía en varios sectores de la ciudad

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Barranquilla este lunes 29 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: el estado del tiempo para este 29 de septiembre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Medellín este 29 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
