
La institución de educación superior Universidad de Antioquia, por medio de un comunicado oficial, confirmó el fallecimiento de una de sus estudiantes, que había sido reportada como desaparecida el lunes 16 de diciembre.
“Desde la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales lamentamos profundamente el fallecimiento de Sara Villada Ramírez, estudiante de segundo semestre del programa de Química. La recordaremos como una persona de gran amabilidad, sensible, tranquila y empática, con una fuerte pasión por la química y las ciencias. Acompañamos en sentimiento a su familia, amigos y compañeros, a quienes extendemos un mensaje de fortaleza y apoyo en este difícil momento”, se lee en el comunicado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información suministrada por el medio antioqueño El Colombiano, la joven habría perdido la vida en la estación Aguacatala del metro, sistema de transporte de la ciudad de Medellín, en la noche del martes 17 de diciembre. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por ninguna entidad oficial que haya estado al frente de la atención del caso.

Familiares y conocidos llevaban más de tres días sin tener noticias de su paradero. Sara también había sido estudiante de la Institución Educativa Damasco, en el suroeste del departamento.
Su círculo familiar la describió como una joven ejemplar, buena estudiante, muy inteligente y de pocos amigos. Las autoridades continúan investigando para esclarecer las causas del deceso.
Entre los meses de enero y septiembre de 2024, en la ciudad de Medellín, se han reportado 191 casos de personas desaparecidas, según la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades). Del total de esta cifra, 147 ya fueron halladas con vida, encontraron los cuerpos de 4 más y otras 40 aún permaneces extraviadas sin más información de su paradero.
Estos números tienen en alerta a las autoridades del departamento y a los ciudadanos, lo que ha obligado a implementar estrategias para entender y mitigar el fenómeno.
Menor desaparecida en Bogotá habría dejado una carta
El 10 de diciembre, la familia de Sara Jiménez Silva empezó a vivir un calvario luego de que la menor de 14 años desapareciera de su vivienda en Engativá muy temprano en la mañana.
Los padres de Sara se dieron cuenta de su ausencia cuando fueron a avisarle que el desayuno ya estaba listo, pero ella no estaba. En ese momento, la madre encontró una nota de su hija en la que claramente especificaba que había decidido huir de su hogar.

“Me voy para no hacerte sufrir más. Voy a estar bien”, fueron las palabras que la madre compartió al diario El Tiempo en una conversación en medio de la búsqueda.
Un detalle que llamó la atención fue que, el día anterior, habían sostenido una discusión con la menor por un celular cuya procedencia era desconocida y por algunas conversaciones en el teléfono de las que no supo dar explicaciones.
La última señal que dio fue el día de su desaparición, por medio de las redes sociales. Cerca de las 11:00 a. m., llegó un mensaje a la cuenta de Instagram de su madre en el que decía: “Yo voy a estar bien, no tengo la culpa. Te amo mucho”. Después de eso, no volvió a conectarse en redes sociales.

La última vez que la vieron fue esa madrugada, cuando su madre pasó por su habitación a las 4:00 a. m. y la encontró dormida.
Gracias a los volantes distribuidos en zonas cercanas al centro comercial Portal 80, vendedores informales han informado haber visto a Sara transitando por el sector en varias ocasiones.
Por el momento, la búsqueda continúa por parte de familiares, amigos y autoridades, tras un arduo proceso para formalizar la denuncia ante las entidades correspondientes.
Más Noticias
Procuraduría pidió al Gobierno no expedir el decreto que prohíbe exportaciones de carbón a Israel: asegura que vulnera la Constitución
Según la Procuraduría, el contenido del proyecto que pretende firmar el Gobierno de Gustavo Petro, excede las competencias del Ejecutivo

El divertido momento de Luis Díaz en el entrenamiento del Bayern Múnich, cuando firmaba autógrafos: “Quería firmar la chaqueta de Michael”
El futbolista colombiano desató una ola de entusiasmo durante la práctica del equipo alemán: cientos de aficionados corearon su nombre y buscaron acercársele
Egan Bernal habló del recorte de presupuesto por parte del Gobierno al deporte y afirmó que la empresa privada debería intervenir
De manera discreta el ciclista volvió a hacer claridad sobre su posición sobre la ejecución del actual mandato, las alternativas que tendría para subsanar las brechas económicas para el sector

La Dian aclaró quiénes no deben declarar renta en Colombia en este 2025
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) establece que quienes superen ingresos, patrimonio o transacciones bancarias determinados durante 2024 deberán presentar la declaración, sin importar su tipo de actividad económica

Karina García, preocupada, lanzó dura advertencia a Laura González debido al escándalo en el que la salpican: “Temo por mi familia”
El público mostró su respaldo a la paisa luego de que se conocieran declaraciones que la involucran en una delicada situación, pidiendo claridad y acciones legales para proteger su integridad y la de su familia
