El ignorado decreto que restringiría fiestas ostentosas como la de Invías: Gobierno no sabría cómo se usa o aplica

La polémica surgió luego de que se conociera que el evento corporativo costó alrededor de $360 millones, mientras la entidad tendría responsabilidades de más de $400 millones con contratistas

Guardar
La fiesta habría tenido una
La fiesta habría tenido una inversión de más de $300 millones - crédito Luisa González/REUTERS

A pesar de que al inicio del Gobierno del presidente Gustavo Petro se hizo un llamado por mantener la austeridad y evitar el despilfarro de recursos, esta directriz no ha sido cumplida.

Un claro ejemplo de ello es la ostentosa fiesta de fin de año que el Instituto Nacional de Vías (Invías) organizó para sus empleados, el domingo 15 de noviembre, que tuvo gastos que aproximados a los $360 millones. Lo peor del caso, supuestamente, es que algunos contratistas no les habrían pagado el moto equivalente a sus servicios prestados, convirtiéndose en una suma que supera los $475 millones, según W Radio,

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De hecho, algunos trabajadores dijeron al medio citado, que se les exigió firmar un “acta de compromiso” para recibir el pago de diciembre, obligándolos a laborar todo el mes bajo la promesa de recibir su salario en los días siguientes. Sin embargo, Invías informó que, por falta de recursos, los pagos cubrirían solo hasta el 20 de diciembre, liquidándose el resto entre febrero y marzo de 2025.

Algunos contratistas pasarían diciembre en
Algunos contratistas pasarían diciembre en blanco por el no pago de sus servicios prestados - crédito Ilustrativa Infobae

Corporación Artística fue la empresa encargada de organizar el evento para Invías como parte del Plan de Bienestar y Estímulos, fundamentado en la Ley 1567 de 1998, para “mejorar el clima laboral y reportar resultados institucionales”. La actividad incluyó logística en medidas de prevención y personal médico, lo que podría justificar alguna parte de los recursos destinados.

El decreto que prohibiría la realización de ostentosas fiestas

Con respecto a la polémica, existiría un decreto que limitaría este tipo de eventos corporativos, así como otros gastos relacionados con “souvenirs” o “recuerdos”.

Se trata del artículo 18 de decreto 199 de 2024, que prohíbe expresamente “la realización de recepciones, fiestas, agasajos o conmemoraciones de las entidades con cargo a los recursos del Presupuesto General de la Nación”.

Sin embargo, establece excepciones para reuniones protocolarias o internacionales organizadas por ciertos ministerios, como el de Relaciones Exteriores o el de Comercio, Industria y Turismo, así como para gastos realizados por la Presidencia.

Al parecer, no hubo quien
Al parecer, no hubo quien explicara la aplicación del decreto que prohibiría la inversión de ostentosas fiestas - crédito Freepik

“Las entidades deberán abstenerse de adquirir regalos corporativos, souvenirs o recuerdos. No se financiarán regalos corporativos ni artículos promocionales o de mercadeo por parte de las entidades que hacen parte del Presupuesto General de la Nación“, complementó el artículo.

W Radio consultó con Función Pública la existencia del decreto y su aplicación al evento organizado por Invías; no obstante, remitió el tema al Ministerio de Hacienda y al Departamento Administrativo de Presidencia (Dapre), que, a pesar de reconocer el decreto, no pudo aclarar las condiciones en las que se aplica.

El Dapre señaló que, aunque el artículo del mencionado decreto establece directrices sobre austeridad en eventos y regalos corporativos financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación, “no es de obligatorio cumplimiento”. Además, explicó que cada entidad tiene autonomía presupuestal para realizar los gastos que considere necesarios.

Por su parte, el Ministerio de Hacienda indicó al medio citado que “los rubros son muy difíciles de administrar” y, por ello, no puede confirmar si este tipo de disposiciones aplica en todos los casos, como el de la fiesta del Invías.

Presidencia implementará Plan de austeridad a partir de enero de 2025

A través de un comunicado publicado el jueves 19 de diciembre de 2024, la Presidencia de la República anunció que, a partir del primero de enero de 2025, se reducirá el porcentaje de viáticos asignados a ciertos funcionarios y asesores.

El ajuste disminuirá el monto de 90% a 75% de la escala autorizada por decreto y aplicará a niveles directivos, asesores grados 14 a 10, y asesores presidenciales grados I a III. Según el Dapre, “con esta disposición, la entidad reafirma su compromiso con la austeridad y la eficiencia fiscal, priorizando los recursos destinados a sectores estratégicos para el desarrollo nacional“; además, de construir una administración pública más eficiente, responsable y orientada al bienestar colectivo.

El Dapre, liderado por Laura
El Dapre, liderado por Laura Sarabia, anunció recortes en viáticos para 2025 - crédito Presidencia

Además, se destacó la Resolución 0403 emitida el 5 de junio de 2024, que estableció un tarifario para los honorarios de contratistas, regulando los pagos según criterios de economía y necesidad.

Más Noticias

Ministro de Educación respondió tras alerta de la Ocde sobre alarmante deserción escolar y bajo rendimiento académico en Colombia

El reporte de la Ocde evidenció que solo el 16% de los universitarios colombianos termina a tiempo sus estudios, y el 22% abandona la carrera en el primer año, cifras que duplican la media internacional

Ministro de Educación respondió tras

Esta es la flor de Halloween que solo crece en Urrao, Antioquia, la tierra en dónde nació Rigo: la orquídea Drácula

Esta orquídea, descubierta en los Andes occidentales en 2020, pero reconocida como una nueva especie en 2025, está en la lista roja de plantas en peligro de extinción

Esta es la flor de

Fortaleza despidió con sentido mensaje de apoyo a los familiares de destacada futbolista que pasó por su club

El club capitalino expresa su pesar y acompaña a la familia Márquez Barrios por el fallecimiento de la futbolista, con un minuto de silencio en el próximo partido de la Liga Betplay

Fortaleza despidió con sentido mensaje

Valentino Lázaro aclaró por qué no ha llegado a un acuerdo con Dímelo King para seguir trabajando en sus transmisiones en vivo

El creador de contenido explicó cómo funciona su equipo de trabajo, las obligaciones fiscales y acuerdos comerciales que tiene y lo que ha detenido la continuación de su participación en el pódcast

Valentino Lázaro aclaró por qué

Uribe le responde a Petro tras acusaciones de complot en EE. UU.: “Debería trabajar, en lugar de pasar haciendo chismes”

El presidente Gustavo Petro denunció que opositores, entre ellos el exmandatario Álvaro Uribe, estarían buscando apoyo en Estados Unidos para armar un proceso judicial en su contra

Uribe le responde a Petro
MÁS NOTICIAS