
Datacrédito, una de las centrales de riesgo más importantes en Colombia, anunció una medida que ofrece un alivio significativo a quienes enfrentan deudas: la posibilidad de negociar los pagos de forma más rápida y accesible. Esta entidad, conocida por recopilar, procesar y gestionar información sobre el comportamiento financiero y crediticio de empresas y personas, desempeña un papel crucial en el análisis que realizan las instituciones financieras antes de conceder créditos o servicios con obligaciones económicas futuras.
Con un historial negativo registrado en Datacrédito, las personas suelen enfrentar serias limitaciones al intentar acceder a productos financieros o servicios, lo que complica aún más su situación económica. Para mitigar estas barreras y apoyar a quienes buscan regularizar su situación, la central de riesgo diseñó herramientas orientadas a facilitar el pago de deudas de forma eficiente y sencilla.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entre estas soluciones se destaca Ponte al día, un programa que se posiciona como un intermediario clave entre los deudores y las entidades financieras. Este mecanismo ofrece a los usuarios la oportunidad de negociar directamente con sus acreedores, estableciendo acuerdos que se ajustan a sus capacidades económicas. Además, el programa les permite reestructurar sus pagos y saldar sus compromisos, mejorando así su historial crediticio y generando confianza en el sistema financiero.
Así mismo, la central de riesgo presentó una guía detallada sobre los tres pasos fundamentales para inscribirse en el programa diseñado para ayudar a saldar deudas con entidades financieras. Este programa se destacó como una solución eficiente para quienes buscaban regularizar su situación financiera y mejorar su historial crediticio.
El proceso inicia con la consulta exhaustiva de todas las obligaciones financieras vigentes, permitiendo a los usuarios tener un panorama claro de sus compromisos pendientes, para los interesados en tener acuerdos de pago, pueden iniciar el trámite aquí. Posteriormente, se invita a realizar un análisis cuidadoso sobre cómo afrontar las deudas acumuladas con las entidades implicadas, considerando tanto las capacidades económicas del deudor como las facilidades ofrecidas por el programa. Finalmente, se completa el pago de las obligaciones utilizando las herramientas y condiciones brindadas por este sistema, simplificando el proceso para los usuarios.

Datacrédito enfatizó que varias entidades financieras de peso en el país, como AV Villas, Banco de Bogotá, Serfinanza, Coomeva, Itaú, Colpatria, entre otras, ya forman parte del convenio que permite a sus clientes acceder al programa. Estas alianzas facilitan la gestión de pagos y ofrecen opciones más accesibles para quienes buscan ponerse al día con sus compromisos financieros.
Además, la central de riesgo proporcionó un acceso sencillo a la información relacionada con el programa. Se instaba a los interesados a ingresar directamente a la plataforma oficial de Datacrédito, donde pueden verificar los requisitos específicos y conocer más detalles sobre el funcionamiento de esta herramienta.
Vale la pena destacar que el proceso para reportar información negativa en Datacrédito incluye medidas reglamentadas diseñadas para garantizar que las personas fueran informadas de manera oportuna y justa. Cuando el monto de la deuda es igual o inferior al 15% de un salario mínimo mensual legal vigente, las entidades acreedoras tienen la obligación de enviar dos notificaciones en fechas distintas, asegurándose de que el deudor esté plenamente al tanto del procedimiento.

En general, cualquier persona que enfrenta un posible reporte negativo debe recibir una notificación previa por parte de la entidad con la que mantiene la deuda. Este aviso debe llegar con al menos 20 días calendario de antelación antes de formalizarse el registro en la central de riesgo. Este período se estableció con el propósito de otorgar una oportunidad razonable para que los usuarios tomaran las acciones necesarias para regularizar su situación financiera.
Más Noticias
Anamar, exparticipante del ‘Desafío’, reveló el nombre y el género de su bebé
La revelación, compartida a través de un reel en Instagram, marcó un nuevo capítulo para la modelo y deportista, que tras meses de controversias personales, celebró la noticia en una fiesta rodeada de amigos y familiares

Saltimbocca de pollo: edición de la famosa ternera italiana, así lo puede preparar
Este platillo tiene sus raíces en la cocina romana, donde la palabra “saltimbocca” significa “salta en la boca”, en referencia a su sabor tan delicioso que te hace querer comerlo de un solo bocado
Se robaron una chimenea de cobre en Bogotá y trataron de llevársela en una carreta de reciclaje: los cogieron
Las autoridades destacaron que la denuncia oportuna a la línea 123 permitió a la Policía dar con los hombres, que haciéndose pasar como recicladores pretendían huir con el cobre hurtado en una de las calles de la localidad de Chapinero

Ciudadana arremetió contra oficial de Migración Colombia que no la dejó viajar porque tuvo problemas con su pasaporte: “¿Ahora me va a castigar?”
Pese a explicarle que el daño se produjo cuando estaba sacándolo del canguro, la funcionaria se mantuvo en que, en esas condiciones, no tenía validez

Comenzó la negociación del salario de los empleados públicos: esto es lo que piden las centrales obreras
La propuesta salarial contempla un aumento del IPC más cinco puntos adicionales, y se priorizan temas como la formalización laboral, políticas de género y garantías sindicales
