Banda de ladrones disfrazados de funcionarios públicos y domiciliarios aterrorizó a un barrio en Bogotá

Con engaños, los delincuentes ingresaron a las viviendas para hurtar todos los elementos que encontraban a su paso

Guardar
Los ladrones se disfrazaron de
Los ladrones se disfrazaron de operarios de empresas de servicios: crédito: redes sociales

Un grupo de delincuentes generó temor en Bogotá por su estrategia para robar varias casas en la capital del país. Los ladrones han perfeccionado un esquema que combina disfraces, documentos falsos y vehículos con logos oficiales para engañar a sus víctimas.

La dinámica quedó grabada por las cámaras de seguridad, en los videos se observa cómo los miembros de esta banda se hacen pasar por empleados de empresas de servicios públicos como Acueducto y Enel, e incluso por domiciliarios de la plataforma Rappi, para ingresar a las viviendas y cometer sus delitos. Su más reciente golpe ocurrió en el barrio Floresta Norte, donde lograron sustraer objetos de valor y dinero en efectivo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En este caso, los ladrones llegaron a la casa de sus víctimas en un vehículo con logos de la empresa de servicios públicos. Además, utilizaron uniformes que imitaban los de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y entregaron documentación falsa que incluía notificaciones de supuestos mantenimientos programados, de acuerdo con Red+ Noticias.

Con esta estrategia, lograron ganarse la confianza de los residentes de la vivienda que les permitieron ingresar a su hogar sin esperar que iban a perder todos sus bienes. Luego del hurto, los propietarios de la residencia denunciaron ante la Policía Nacional los hechos, por lo que se abrió una investigación para determinar cómo ocurrió el robo. En los videos de las cámaras de seguridad del sector identificaron a detalle como funciona su modus operandi.

Los delincuentes engañaron a los
Los delincuentes engañaron a los residentes con falsas notificaciones de revisiones y mantenimiento - crédito: redes sociales

Un día antes del robo, algunos integrantes de la banda visitaron la cuadra para anunciar revisiones y mantenimientos en las redes de alcantarillado, según consignó el medio citado.

Este acto de preparación les permitió identificar a sus objetivos y planificar el asalto. En el momento del hurto, ocho hombres participaron en la operación, y en la misma calle se observó la presencia de otros supuestos funcionarios de Enel y domiciliarios de Rappi, lo que sugiere una coordinación meticulosa entre los miembros del grupo.

Las cámaras de seguridad del sector que captaron imágenes de algunos de los delincuentes disfrazados podría ser clave para las investigaciones. Según las autoridades, los ladrones habían estudiado previamente los movimientos de los residentes de una de las casas, donde dejaron una notificación falsa. Sabían que el día del robo solo estaría presente un adolescente, lo que facilitó su entrada al inmueble.

Los ladrones registraron la vivienda
Los ladrones registraron la vivienda y se llevaron varios computadores y una suma de dinero en efectivo - crédito: Imagen Ilustrativa Infobae

Una vez dentro, los delincuentes sometieron al joven, lo golpearon, lo amordazaron y lo ataron para evitar que pidiera ayuda. En un lapso de aproximadamente 30 minutos, los ladrones registraron la vivienda y se llevaron varios computadores y una suma de dinero en efectivo. Este incidente evidencia el nivel de planificación y rapidez con el que opera esta banda.

Para prevenir este tipo de delitos, tanto las empresas de servicios públicos como la Policía Metropolitana de Bogotá han emitido recomendaciones a la ciudadanía. Entre las medidas sugeridas, destacan la verificación de la identidad de los supuestos funcionarios y la confirmación de cualquier revisión o mantenimiento programado directamente con las empresas correspondientes. Estas precauciones son esenciales para evitar caer en las trampas de este tipo de delincuentes, que recurren a métodos cada vez más elaborados para perpetrar sus crímenes.

A pesar del caso del barrio Floresta Norte, el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional (SIEDCO), informó que en 2024 disminuyeron las cifras de hurtos a casa en Bogotá. Sin embargo, alertaron que se han concentrado los robos en varias localidades de la ciudad.

En el primer semestre del año, Suba es la localidad con más denuncias registradas, seguida por Engativá, Kennedy, Usaquén y Fontibón. Asimismo, la institución resaltó que hay preocupación por localidades como Los Mártires y La Candelaria, donde la delincuencia incrementó en un 7% y 62% respectivamente.

Más Noticias

Tala de árboles gigantes en el occidente de Bogotá provocó acalorado enfrentamiento entre autoridades y vecinos del sector

Quienes residen en Ciudad Salitre Oriental han mostrado opiniones encontradas respecto a la tala de varios eucaliptos, entre la urgencia por la seguridad y la demanda por análisis técnicos adicionales antes de tomar una decisión

Tala de árboles gigantes en

Este fue el gesto clave de Néstor Pékerman como entrenador de la selección Colombia con James Rodríguez antes de Brasil 2014

De los seis campeonatos mundiales en los que ha participado la Tricolor, el que organizó el gigante suramericano fue el de mejor resultado para Colombia, en donde el capitán fue goleador del certamen

Este fue el gesto clave

El Congreso no aprobó el Presupuesto General de la Nación para 2026: esto puede hacer el Gobierno

La falta de consenso político deja a la próxima administración el reto de ajustar las finanzas públicas, en un contexto de presión fiscal y advertencias sobre la competitividad y el empleo

El Congreso no aprobó el

Viuda de Miguel Uribe y la molestia frente a la presencia de políticos en la Fundación Santa Fe: “Doloroso que se hiciera política con el dolor ajeno”

El 11 de septiembre de 2025, se cumplió el primer mes del fallecimiento del senador y precandidato presidencial, luego de tres meses de luchar por su vida

Viuda de Miguel Uribe y

Daniel Quintero demandó al secretario de Seguridad del Tolima por supuesta participación en política: el funcionario lo llamó bandido

El jefe de debate del precandidato presidencial, Juan David Duque, pidió a la Procuraduría General de la Nación abrir investigación contra Alfredo Bocanegra por referirse a la acusación de la Fiscalía por el caso Aguas Vivas

Infobae
MÁS NOTICIAS