
Con el anuncio y la publicación del cartel de “Los más buscados”, presentado en Pereira, la Policía Nacional de Colombia ha intensificado sus esfuerzos para capturar a delincuentes vinculados a delitos graves, ofreciendo recompensas que alcanzan los $2.560 millones
El cartel incluye a nueve personas acusadas de atentar contra defensores de derechos humanos, firmantes del proceso de paz y sus familiares.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Entre los más buscados se encuentra alias Iván Mordisco, identificado como líder de unos de los principales grupos armados ilegales: las disidencias de las Farc. La recompensa por información que conduzca a su captura es la más alta del cartel, superando los $2.560 millones.
Este individuo es considerado una prioridad para las autoridades debido a su presunta participación en actividades delictivas que afectan la seguridad nacional.
El teniente coronel Diego Rodríguez Navarro, comandante operativo de la Policía Metropolitana, ha hecho un llamado a la comunidad para colaborar con las autoridades. “Cualquier dato que nos permita ubicar a estos delincuentes puede ser crucial para garantizar la seguridad nacional. Invitamos a todos los ciudadanos a comunicarse con el Cuerpo Elite Policial o a utilizar las líneas habilitadas para denunciar”, expresó el oficial.
Las recompensas ofrecidas por la captura de los individuos en este cartel varían de forma significativa, comenzando en 500 millones de pesos. Esta estrategia busca incentivar a la ciudadanía a proporcionar información valiosa que pueda llevar a la detención de estos criminales.
Para esto, las autoridades han establecido varios canales para que las personas puedan reportar datos de manera confidencial, asegurando la protección de quienes decidan colaborar.
En caso de que usted tenga información que pueda conducir al paradero de estos delincuentes, puede comunicarse a la líneas 317 896 5777, 314 358 7212 o 107, donde miembros del Cuerpo Élite Policial contra el crimen y el terrorismo. También puede escribir al correo electrónico dijin.elite-jef@policia.gov.co en caso de no poder llamar.
Esfuerzos por dar con cabecillas de disidencias de las Farc y el ELN se centran en Cauca y Nariño
Esta ofensiva contra los grupos armados ilegales en Colombia es una de las acciones de la Operación Themis 2.0, liderada por el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, cuyo objetivo es aprehender a un total de 363 responsables de crímenes en todo el país.
El cartel es encabezando por Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco y líderes de las disidencias del Estado Mayor Central (EMC) de las Farc, por cuya captura se ofrece una recompensa superior a los $3.000 millones de pesos (un total de 2.560 SMLMV —salario mínimo legal mensual vigente—).
A máximos cabecilas del Clan del Golfo también le siguen la pista
El Ministerio de Defensa de Colombia ha intensificado sus esfuerzos para capturar a los líderes del Clan del Golfo, uno de los grupo armados que ha ganado mayor notoriedad en el país. A raíz de lo anterior, el gobierno ha revelado un cartel con los nombres de los más buscados de esta organización criminal, destacando a José Gonzalo Sánchez Sánchez, conocido como alias Gonzalito, señalado como el segundo al mando del grupo. La recompensa por información que conduzca a su captura asciende a más de 800 millones de pesos colombianos.
Alias Gonzalito es acusado de ser responsable de numerosos crímenes, incluyendo el asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos en los departamentos de Córdoba, Sucre y Antioquia. Además, se le atribuyen ataques contra los firmantes del acuerdo de paz de las extintas Farc.

Bajo su liderazgo se han llevado a cabo decenas de ataques en estas regiones, lo que ha incrementado la presión sobre las autoridades para lograr su captura.
El Ministerio de Defensa actualizó su lista de los principales cabecillas del Clan del Golfo, que ahora incluye a 78 integrantes. Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para desmantelar la estructura de este grupo armado, que ha sido identificado como una de las principales amenazas para la seguridad en Colombia. La recompensa ofrecida por alias Gonzalito equivale a 650 salarios mínimos, lo que refleja la importancia que el gobierno otorga a su captura.
La publicación del cartel de los más buscados es un paso significativo en la lucha contra el Clan del Golfo, que ha sido responsable de una serie de actos violentos en el país. Las autoridades esperan que la recompensa incentive a la ciudadanía a proporcionar información que pueda llevar a la detención de estos criminales. La captura de alias Gonzalito es vista como otro objetivo prioritario para el gobierno debido a su papel central en la organización y su implicación en actividades delictivas de alto impacto.
Más Noticias
Jorge Enrique Robledo anunció que volverá a ser candidato al Senado: “Es hora de recuperar la seriedad”
Jorge Enrique Robledo argumentó que su regreso al Congreso de la República responde a la necesidad de recuperar valores democráticos en el territorio nacional

Millonarios vs. América de Cali: hora y dónde ver el partido clave por la clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El partido cerrará la fecha 14 en la fase todos contra todos del segundo semestre del campeonato colombiano y podría dejar a uno de los dos planteles en crisis

Organizaciones rechazaron la propuesta del Gobierno Petro de eliminar el impuesto a bebidas alcohólicas de la Ley de Financiamiento
Infobae Colombia habló con Carlos Jiménez, experto en proyectos de incidencia de Red Papaz, donde explicó las implicaciones que podría traer en el consumo de alcohol en menores de edad
Teleantioquia alertó crisis por falta de recursos prometidos por el Ministerio TIC: “Los otros canales regionales ya recibieron la asignación”
Según el medio regional, la falta de presupuesto pone en riesgo proyectos audiovisuales departamentales, además de afectar a más de quinientos empleados directos e indirectos

El mensaje del comediante Jeringa a Johana Velandia: “Un poquito de respeto entre colegas no le cae mal a nadie”
El humorista no solo respondió a las críticas, sino que desafió a la nueva generación a demostrar su talento en vivo, recordando el valor de quienes han construido la historia del humor en Colombia
