
La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas lanzó una nueva convocatoria destinada a activistas socioambientales de toda Latinoamérica. Este llamado, que se realiza por tercer año consecutivo, pretende buscar, identificar y apoyar proyectos que ofrezcan diversas soluciones, a partir de la creatividad, a la compleja crisis mundial actual.
Según informó la organización, la iniciativa se centra en fomentar estrategias innovadoras que aborden los desafíos ambientales y sociales contemporáneos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El proyecto, conocido como ORA, es una colaboración con Commonweal, una ONG con sede en los Estados Unidos que cuenta con 45 años de experiencia en áreas como la sostenibilidad, la salud ambiental y la gestión de recursos marinos. De acuerdo con la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, Commonweal tiene como propósito acompañar proyectos que logren desentrañar la complejidad de los problemas actuales y que sirvan como fuentes de conocimiento para sus audiencias.
La convocatoria está abierta a individuos y colectivos que trabajen en diversos campos, que hagan parte de sectores como el arte, el periodismo, la educación, la tecnología, la comunicación y el trabajo territorial. De acuerdo con lo que publicó la Asociación, estos proyectos deben contribuir a la construcción de alternativas que promuevan un futuro más resiliente y sostenible.

Además, la beca ofrece un apoyo financiero significativo. Los proyectos que sean seleccionados recibirán USD 10.000, que podrán ser utilizados de acuerdo con las necesidades específicas de cada iniciativa entre abril de 2025 y 2026. El medio también detalla que los fondos serán transferidos directamente a las cuentas bancarias de los beneficiarios, por lo que facilitará la implementación de sus propuestas.
Esto es lo que debe saber para postularse
En el caso de que sean proyectos colectivos, será fundamental que haya una única persona representante formal de la beca, la cual se presentará como becario o becaria.
- Los proyectos podrán ser presentados desde el 2 de enero hasta el 31 de enero de 2025, a las 11:59 p. m.
- Serán siete personas becarias las seleccionadas por el jurado y la beca tendrá vigencia de un año desde mayo de 2025.
- Serán recibidas postulaciones de toda la región y pueden presentarse proyectos que se hayan postulado anteriormente. Todos los intercambios, en el marco de la beca, serán en español.
Para aquellos interesados en participar, la inscripción se realiza a través del sitio web de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas. La organización ha proporcionado un enlace directo para facilitar el acceso a la convocatoria: https://aadeaa.org/convocatoria-ora-2025/. Esta oportunidad representa un impulso significativo para los activistas que buscan generar un impacto positivo en sus comunidades y en el medio ambiente.

Cabe destacar que, la entidad busca candidatos que utilicen diferentes canales, medios, lenguajes, estrategias y formatos para llegar a diversos públicos. Asimismo, la beca está orientada a acompañar becarios con proyectos en curso, o inéditos, pero además se admitirán postulaciones de proyectos que hayan participado del proceso de 2024, pero que no hayan sido seleccionados en esa ocasión.
El medio también destacó que esta iniciativa no solo busca financiar proyectos, sino también crear una red de colaboración entre activistas de toda la región. Al fomentar el intercambio de ideas y experiencias, la Asociación espera fortalecer el movimiento socioambiental en Latinoamérica y promover un cambio significativo en la forma en que se abordan los problemas ambientales.
En conclusión, la convocatoria de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas y Commonweal representa una oportunidad única para los activistas socioambientales de Latinoamérica. Con un enfoque en la creatividad y la innovación, esta iniciativa busca impulsar proyectos que ofrezcan soluciones efectivas a los desafíos globales actuales, contribuyendo así a un futuro más sostenible y equitativo.
Más Noticias
Lotería de Medellín: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del viernes 27 de junio
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Volvió la “caja misteriosa” a ‘MasterChef Celebrity’ y el jurado mandó a un participante “a estudiar”
Las 21 celebridades tuvieron que preparar un plato que remitiera a la gastronomía mexicana. Dos pines de inmunidad fueron entregados, y una distracción fue clave para elegir el nuevo delantal negro

Luis Gilberto Murillo lamentó cierre de oficinas de la ONU en Colombia y criticó recortes financieros: “Debilitan la protección”
El excanciller aseguró que la falta de apoyo internacional repercute en la seguridad de las poblaciones más vulnerables del país, incluidos los afrocolombianos e indígenas

Estados Unidos pidió al coronel Carlos Feria, implicado en el polígrafo a la exniñera Marelbys Meza, que abandone ese país de inmediato
El oficial fue acusado de los delitos de peculado, abuso de función pública y constreñimiento ilegal, por los que deberá responder ante las autoridades colombianas
