
Tras conocerse el contenido de la extensa carta que el exjefe del extinto cartel de Cali Miguel Rodríguez Orejuela envió al presidente de la República, Gustavo Petro, en la que extendió su petición de ser designado gestor de paz, una de las que se pronunció en este sentido fue la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal: que en sus redes sociales no ocultó su indignación ante tal solicitud.
En la misiva, fechada del 25 de abril, que reveló en sus redes sociales el director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, Cabal relacionó la intención dada a conocer por Rodríguez Orejuela con uno de los episodios más cuestionados en la historia política del país: el proceso 8.000, que involucra a uno de los aliados de Petro, como el expresidente Ernesto Samper Pizano, que habría recibido dineros provenientes de narcotráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“¿Estará dispuesto a contar todo sobre el proceso 8.000 de Samper, el socio de Petro?“, indicó la congresista en su perfil de X, con lo que dejó en el aire una posibilidad factible, teniendo en cuenta que uno de los dos capos del referido cartel, junto a su hermano, el fallecido Gilberto Rodríguez Orejuela, habrían estado detrás de los fuertes movimientos de dinero que permearon, al parecer, la aspiración del dirigente liberal.

¿Qué dice Miguel Rodríguez Orejuela en la carta?
El exnarcotraficante, que purga una condena en la cárcel de Loretto, en Pensilvania (Estados Unidos) desde 2005, dejó en en pie la posibilidad de contar toda la verdad sobre su vida delictiva, si se le designa como gestor de paz por parte del primer mandatario. La petición la elevó basándose en su conducta en prisión, además de que no ha participado en actos terroristas ni en delitos que resultaran en muertes o lesiones graves.
“Señor presidente, el pueblo colombiano solo quiere entender y saber la verdad de esta época oscura de nuestra historia, que ha sido permeada y empañada por la cultura de la corrupción que dirigió los destinos de nuestro país por más de 40 años”, expresó Rodríguez Orejuela en el documento, con el que se dirigió al jefe de Estado.
Con esta solicitud, uno de los protagonistas de las épocas más oscuras del país, que hizo una fortuna gracias a la producción y comercialización de señaló que su testimonio será clave para cerrar definitivamente esos capítulos y continuar el camino hacia la Paz Total. Y se comprometió a que con su aporte a la verdad, justicia y reparación, Colombia pueda progresar de la mano de las comunidades afectadas por su accionar delicuencial.

Cabe destacar que, el capo Rodríguez Orejuela, de 81 años, afirmó que cumple con los requisitos para una rebaja de pena, que se haría efectiva a partir de febrero de 2025. “Es mejor encender la primera vela, que sentarse a contemplar la oscuridad en la que me encuentro”, agregó, en lo referente a la respuesta que espera desde entonces del jefe de Estado colombiano.
“Por consiguiente, señor presidente, pienso que nunca estuvieron dadas las condiciones para solicitarle a usted respetuosamente que considere la posibilidad de que yo sea avalado como un nuevo gestor de paz. Soy consiente de lo que esto representa y la responsabilidad de tan difícil y ardua labor que tiene para poder conseguir la paz total para Colombia", se leyó en el documento.
Al respecto, el presidente de la República está considerando una respuesta oficial a la misiva, aunque no se conocen, por el momento, cómo sería una eventual gestoría de paz, previa verificación de la información proporcionada por el narcotraficante tolimense, del que se espera, o al menos por lo mencionado por Cabal, que hable de cómo se financiaron campañas políticas.
Más Noticias
Macabro crimen en Antioquia: comerciante fue decapitado y desmembrado tras salir con motorizados
El ciudadano fue encontrado sin vida tras acompañar a tres hombres que llegaron a su negocio a buscarlo en motocicletas

Qué pasa con el contrato de un trabajador en Colombia si le filtran un video íntimo como el de Beéle e Isabella Ladera
Historias recientes muestran cómo la exposición digital puede afectar la reputación y el bienestar de trabajadores y personalidades

Epa Colombia no olvida a su hija: este fue el emotivo mensaje de cumpleaños que dedicó a Daphne Samara
En una publicación a través de sus redes oficiales expresan las dificultades que viene enfrentando madre e hija, pero también reafirman la esperanza en un futuro encuentro

Falleció Alicia Vásquez, madre del cantante colombiano Juanes, a los 95 años
De acuerdo con su equipo de trabajo, el artista y su familia atravesarán el duelo de forma privada

Petro habría puesto en duda la designación de Juliana Guerrero como viceministra de Igualdad, tras escándalos sobre sus estudios universitarios
El presidente de la República, en sus redes sociales, al parecer dejó abierta la posibilidad de que la joven no llegue a esta dependencia del Gobierno nacional, en respuesta a uno de sus críticos que se refería sobre lo que era, hasta hace unos días, el inminente nombramiento
