Alcaldía de Bogotá respondió a acusaciones apoyadas por María Fernanda Cabal sobre una supuesta cartilla de género para los colegios públicos. “No se dejen engañar”

La Secretaria de Educación desmintió las acusaciones y se aclaró el propósito real de la cartilla

Guardar
Secretaría de Educación salió a
Secretaría de Educación salió a aclarar acusaciones sobre educación de menores tras la discusión de la implementación de cartillas de orientación sexual - crédito redes sociales

Isabel Segovia, secretaria de Educación de Bogotá, se pronunció sobre una carta enviada a los concejales de la ciudad para invitarlos a una reunión en la que se socializaría una cartilla con estrategias para la inclusión y la implementación del enfoque de la política pública Lgbti+ en las instituciones educativas del Distrito.

Tras conocerse la invitación, varias figuras políticas manifestaron su oposición. Una de ellas fue la senadora María Fernanda Cabal, quien, a través de su cuenta en X, compartió un video del creador de contenido mexicano Samuel Adrián.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Indignación en el sector político
Indignación en el sector político por discusión sobre cartilla de género en colegios de Bogotá - crédito @silvajonathan01/X

En el video, Adrián alerta a los bogotanos sobre un supuesto plan del alcalde Carlos Fernando Galán para imponer una única perspectiva sobre la sexualidad en menores de edad.

Cabal acompañó la publicación con el mensaje: “Los niños son sagrados y la agenda de educación distrital no debe ser el adoctrinamiento. Galán no puede convertirse en un cómplice de la agenda LGTBI contra hijos ajenos. #GalanConLosNiñosNo”.

Varias figuras políticas manifestaron su
Varias figuras políticas manifestaron su oposición. Una de ellas fue la senadora María Fernanda Cabal, quien, a través de su cuenta en X, compartió un video del creador de contenido mexicano Samuel Adrián - crédito María Fernanda Cabal/X

Ante la controversia, Segovia respondió mediante un video en su cuenta de X, en el que aclaró: “Desde la Secretaría de Educación estamos trabajando con maestras y maestros para proteger la diversidad y combatir la discriminación. El documento de orientaciones en construcción busca contribuir a este objetivo. Está dirigido a docentes, no a estudiantes, e invita a las familias a participar en un ejercicio de corresponsabilidad en el proceso educativo de sus hijos”.

Isabel Segovia, secretaria de Educación de Bogotá, se pronunció sobre una carta enviada a los concejales de la ciudad para invitarlos a una reunión en la que se socializaría una cartilla con estrategias para la inclusión y la implementación del enfoque de la política pública Lgbti en las instituciones educativas del Distrito - crédito Isabel Segovia

La secretaria de Educación, Isabel Segovia, afirmó que uno de los problemas más graves en las instituciones educativas de Bogotá es “la discriminación y el hostigamiento por orientación y diversidad sexual”. Según Segovia, esta situación motivó la creación de la cartilla, que busca brindar herramientas para garantizar entornos académicos seguros y respetuosos, promoviendo los derechos de toda la comunidad educativa.

La secretaria explicó que una de las estrategias clave para prevenir este tipo de violencia es la educación sexual impartida de acuerdo con ciclos de vida, adaptados a la edad de los estudiantes.

Horas antes de la reunión convocada para socializar el documento, continuaron circulando en redes sociales videos similares al compartido por la senadora María Fernanda Cabal. En estas publicaciones, personalidades y creadores de contenido reforzaron las críticas hacia la iniciativa.

Indignación por supuesta implementación de cartillas de género en colegios de Bogotá - crédito @DanannOficial/X

Entre los argumentos expuestos, se señaló que el alcalde Carlos Fernando Galán habría intentado obtener votos del electorado cristiano y que, por tanto, debería escuchar a ese sector, que rechaza cualquier tipo de “adoctrinamiento” en la educación de los menores.

La polémica escaló con declaraciones de Dannan, un creador de contenido extranjero, quien acusó al mandatario de recibir beneficios de “organismos supranacionales” para impulsar esta propuesta. Dannan sostuvo que “un cristiano no quiere a su hijo adoctrinado en la mitología de género” y exigió al alcalde que rechace cualquier incentivo relacionado con esta iniciativa.

Los reportes indican que, en lo que va del año, 31.000 estudiantes han denunciado ser víctimas de algún tipo de violencia. La principal causa identificada es el miedo a la diversidad, que representa el 18 % de los casos registrados en niñas, niños y jóvenes.

La secretaria de Educación, Isabel Segovia, enfatizó que la implementación de esta iniciativa cumple con todos los estándares internacionales: “Con este documento, Bogotá cumple con los compromisos internacionales en términos de protección de derechos humanos, la jurisprudencia de la Corte Constitucional y las políticas públicas orientadas a fomentar el respeto por todas las personas, sin distinción alguna”.

Por el momento se desconoce el resultado de la reunión y se espera que desde el distrito sé de un anuncio oficial en los próximos días sobre este tema que ha generado polémica en diferentes sectores.

Más Noticias

Álvaro Uribe arremetió contra Santos por declaraciones contra la Paz Total de Petro y lanzó advertencia: “Estamos avisados″

El expresidente Juan Manuel Santos afirmó que las estrategias de paz del mandatario Gustavo Petro carecen de rigurosidad y de métodos, lo que ha derivado en un aumento de la inseguridad y en la expansión de grupos armados

Álvaro Uribe arremetió contra Santos

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires

Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

EN VIVO Huracán vs. América

Portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos se refirió a la polémica sobre la visa de Petro

El presidente de la República afirmó que creía que le habían revocado la visa americana, por lo que no podría entrar al país liderado por Donald Trump

Portavoz del Departamento de Estado

Tensión entre la Casa de Nariño y el Consejo de Estado: ordenan sentencia anticipada en caso contra la fiscal Luz Adriana Camargo

Desde la Presidencia de la República intentaron frenar las demandas de nulidad contra la fiscal, pero fue derrotada en esta primera batalla jurídica

Tensión entre la Casa de

Óscar Córdoba hizo sorpresiva confesión sobre el consumo de alcohol: “Salía del colegio a tomarme una cerveza”

El exportero de la selección Colombia reveló varios detalles de su vida personal, uno de ellos es el momento en que empezó a beber, así como su recuerdo de Andrés Escobar, asesinado en 1994

Óscar Córdoba hizo sorpresiva confesión
MÁS NOTICIAS