Una escena realmente insólita se difundió en la mañana del jueves 19 de diciembre de 2024. Dos ambulancias que transitaban por un tramo vial del sur de Bogotá, ingresaron a una ciclorruta cuando decenas de ciclistas se movilizaban con tranquilidad en la zona.
Los hechos quedaron registrados en un video que se viralizó en redes sociales. En dicho clip se observa cómo los dos vehículos pasaron a toda velocidad por la zona de tráfico exclusiva para ciclistas ante la atenta mirada de algunas personas que lograron percatarse de la situación en ese momento.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La situación obligó a que algunos de los ciudadanos que permanecían en la zona abordo de sus bicicletas tuvieran que desviar sus trayectos por algunos metros al toparse de frente con este vehículo.
Incluso, los conductores de las ambulancias optaron por pasarse un semáforo en rojo, poniendo en peligro sus propias vidas, así como la de las demás personas que estaban en la zona.
De hecho, uno de los vehículos estuvo a centímetros de embestir a uno de los ciudadanos que se vio en la obligación de hacerse a un lado para darle paso a la ambulancia.

Al parecer, el actuar de los conductores estuvo basado en que, ante la urgencia de llevar a algunos pacientes a un centro médico cercano, estos buscaron evadir un trancón que se registraba en la zona en la que fue filmada la escena.
Dicho episodio generó todo tipo de reacciones en redes sociales, donde hubo internautas que cuestionaron la forma como procedió el conductor.
“Compitiendo por el paciente SOAT... La puta guerra del centavo. Pero vaya y solicite una ambulancia para un infarto al 123 y verá que nunca llega”, “se desbloquea nueva estrategia para quedarse con el SOAT. El vivo vive del bobo”, “La antigua “guerra del centavo” del transporte público, se trasladó al TAB”, “Cualquiera diría que los servicios de salud se preocupan mucho por los pacientes”, fueron algunos de los comentarios al respecto.

De hecho, hubo quienes pidieron la atención de las autoridades para que identifiquen al conductor, que pudo haber embestido a alguna persona en medio de su proceder.
“@Bogota@CarlosFGalan@BogotaTransito@PoliciaBogota Esperamos respuesta de la sanción a estas grandes actores viales que pusieron en riesgo la vida de biciusuarios por competir por un SOAT”, “Sres @Supersalud, @SectorMovilidad, @SectorSalud Hasta cuándo ustedes van a seguir permitiendo que las ambulancias privadas hagan lo que quieran en las vías bogotanas”, “O sera que las Empresas de ambulancias privadas les dan plata para que no los sancionen”, dijeron algunos internautas.
A pesar de que, según se observa en el video, la escena no dejó personas heridas, el actuar de los conductores pudo haber representado una muestra más de una de las más fuertes problemáticas en el país, como los son los accidentes de tránsito.
Accidentes de tránsito son cada vez más frecuentes en el país
Por ejemplo, datos suministrados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial indican que 8.264 personas murieron en siniestros viales durante 2023. Las estadísticas reflejan el escalofriante dato de 22 personas muertas a diario por accidentes de tránsito, 158 a la semana y 688 por mes.

Asimismo, los motociclistas abarcaron las mayores cifras de accidentalidad en 2023. El 59% de las personas fallecidas en ese año fueron motociclistas, que sumaron 4.914 muertos, seguido de los peatones que, con 1.799 muertos, representaron el 21% de los fallecidos. El listado lo completan los conductores de automóviles, con 632 muertos (7%), y los biciusuarios, con 453 (5%).
Frente a ello, el director general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Juan Carlos Beltrán, señaló que en la entidad adelantan medidas para erradicar este fenómeno.
“Desde la entidad hemos venido desplegando la capacidad técnica disponible para llegar a las regiones mediante programas de pedagogía y capacitación para todos los usuarios viales, sin importar su edad o condición social”, indicó el funcionario en aquella oportunidad.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 18 de noviembre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia




