
En medio del proceso judicial que se lleva en contra de la ex consejera para las Regiones Sandra Ortiz, judicializada por tráfico de influencias y lavado de activos, la jueza que lleva el caso decidió que la exfuncionaria, vinculada al proceso de corrupción en la entidad, irá a una guarnición militar.
Según se lee en un comunicado publicado por la Fiscalía General de la Nación, “la exconsejera deberá permanecer privada de la libertad en una guarnición militar”. Cabe mencionar que, la jueza había determinado enviarla a la cárcel El Buen Pastor, en Bogotá, mientras continúa el proceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, durante la audiencia de medida de aseguramiento, Ortiz dio nuevas declaraciones que vincularían de manera directa a la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia, como otra de las involucradas en este entramado.

De acuerdo con las declaraciones de la ex consejera para las Regiones, la actual directora del Dapre conocía sobre las irregularidades en la adquisición de carrotanques que llevarían agua a diferentes puntos de La Guajira: “Yo misma denuncié la corrupción de los carrotanques. Después de que la periodista Paula Bolívar denunció que eran 30 carrotanques, a mí me avisaron de 10 más. Y, además, yo generaba unas alertas mensuales donde yo también avisé a Laura Sarabia”.
En medio de su intervención juramentada, aseveró que, en su contra, Sarabia había hecho un complot. Mientras tanto, la directora, condecorada por el presidente Petro en la tarde del 18 de diciembre de 2024, respondió a esta declaración.

En su cuenta de X escribió: “Liderar un complot: cumplir con todos los requerimientos judiciales que me han hecho las autoridades como directora del Dapre para entregar información”. También recordó que su ingreso al Dapre fue el 28 de febrero de 2024, y que uno de sus primeros actos “fue pedir la renuncia al director de la Ungrd e indicarle que debía suspender toda la contratación, mensajes que constan en chats de febrero.
Finalmente, cuestionó a la exfuncionaria al escribir que “he cumplido mi labor como funcionaria pública, pero entiendo que el que las hace se las imagina”.
Ante esta publicación, la periodista Vicky Dávila, exdirectora de Semana, escribió que, si de ella dependiera, sacaría a Laura Sarabia de su actual cargo. A modo de respuesta al mensaje de Sarabia, escribió: “Si yo estuviera en Semana, la volvería a tumbar de su cargo”. Sin embargo, indicó la precandidata a la Presidencia de 2026 que, “ahora estoy dedicada a que gente como usted nunca vuelva a ser Gobierno”, al recordar que ahora está en la política.

Sobre el caso de corrupción en la Ungrd
La periodista reveló información sobre este caso de corrupción al entrevistar a varios de los implicados.
Aunque en principio son tres personas implicadas (los mencionados Sandra Ortiz, Sneyder Pinilla y Olmedo López) en este proceso, también están vinculados Luis Eduardo López Rosero (contratista), Iván Name (senador), Andrés Calle (representante a la Cámara), Carlos Ramón González, director de Inteligencia de Colombia). El exministro de Hacienda Ricardo Bonilla y el exministro del Interior Luis Fernando Velasco habrían tenido conocimiento del tema, al igual que Sarabia, de los movimientos de dinero que se hicieron para que al Gobierno le aprobaran reformas que se proponían en ese entonces.
En total, se habría perdido más de un billón de pesos. W Radio publicó que se trataría, exactamente, de $1,725 billones, y parte de este fue repartido a Name y otros congresistas.
Más Noticias
Así puede llegar al cerro de Guadalupe para disfrutar la Semana Santa: su vista lo impresionará
La cima ofrece una mezcla única de devoción religiosa e impresionantes vistas, consolidándose como un lugar de peregrinación y turismo en la Semana Mayor

Gobernación de Antioquia ofreció millonaria recompensa por los secuestradores del empresario Juan Gonzalo Vélez
El gobernador Andrés Julián Rendón, celebró el rescate y ofreció una importante suma para dar con el paraderos de los responsables del secuestro del dueño de Laboratorios Ecar

Murió Mario Vargas Llosa: este fue el día que calificó el triunfo de Gustavo Petro como presidente de Colombia como un “accidente”
El amigo personal de Iván Duque no recibió con agrado la noticia de la llegada del actual mandatario de los colombianos al poder

Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Confirman hallazgo del cuerpo de un colombiano de 18 años en Ciudad de México: fue enterrado en un parque tras su desaparición
El joven fue enterrado en el área de un antiguo campamento migrante y su familia había alertado sobre su posible asesinato, pero no fue hasta el viernes 11 de abril que se realizaron excavaciones oficiales
