
En Colombia, empresarios, centrales obreras y el Gobierno nacional avanzan en negociaciones clave para definir el aumento del salario mínimo de 2025. Las reuniones, encabezadas por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se desarrollan con el objetivo de lograr un acuerdo antes de que venza el plazo oficial.
Aunque el 15 de diciembre venció el plazo inicial para alcanzar un acuerdo sobre el salario mínimo, la jefe de la cartera del Trabajo continúa buscando puntos de encuentro entre empresarios y trabajadores. No obstante, desde el Gobierno han advertido que, de no lograrse un consenso, el ajuste salarial será definido mediante decreto.
Según Fernando Quijano, director del diario La República, si el Gobierno decreta el aumento del salario mínimo para el 2025, este podría oscilar entre el 9% y el 10%, de acuerdo con lo que le comentó a La FM.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El plazo para alcanzar un acuerdo sobre el aumento del salario mínimo para 2025 venció el 18 de diciembre, pero el Gobierno Nacional ha convocado a sindicatos y gremios a participar en sesiones extraordinarias de la mesa de concertación. El objetivo es continuar las negociaciones antes de que finalice el 24 de diciembre.
“Vuelvo y repito al país: estamos trabajando. Hoy hay una diferencia, ya hay una aproximación, pero la brecha sigue siendo profunda, y seguimos construyendo”, expresó la ministra de Trabajo en relación con el estado de las negociaciones.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, informó que hasta la fecha se han realizado 13 reuniones bilaterales en el marco de las negociaciones del salario mínimo. Además, anunció que se prevén más encuentros antes de la sesión oficial de la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, programada para este lunes a las 2:00 p. m. en la sede del Ministerio de Trabajo.
Ramírez advirtió que, de no lograrse un acuerdo antes del 31 de diciembre, el Gobierno deberá fijar el aumento del salario mínimo mediante decreto, como ocurrió en 2024. Asimismo, resaltó que el proceso incluye la posibilidad de presentar salvedades, exponer y debatir argumentos, y, si es necesario, convocar sesiones extraordinarias para definir el ajuste salarial.
Por otro lado, el 17 de diciembre, el Comando Nacional Unitario (CUT) entregó a la ministra un documento en el que manifestaron su inconformidad ante la falta de avances en las negociaciones. Los representantes sindicales acusaron a los empresarios de retrasar el proceso al cuestionar las cifras oficiales del Dane, lo que, según ellos, ha dificultado la posibilidad de alcanzar un consenso.

Si el Gobierno Nacional decide decretar el aumento del salario mínimo para 2025, este podría oscilar entre un 9% y un 10%, según Fernando Quijano, director del diario La República. En declaraciones a La FM, Quijano explicó que un ajuste en este rango podría responder a los intereses de las centrales obreras, especialmente en un contexto político marcado por la proximidad de las elecciones presidenciales de 2026.
Con un incremento del 9%, el salario básico actual de $1.300.000 aumentaría en $117.000, alcanzando un total de $1.417.000, sin incluir el auxilio de transporte. Por otro lado, un ajuste del 10% representaría un incremento de $130.000, lo que llevaría el salario mínimo a $1.430.000.

Con respecto a esta discusión, el presidente Gustavo Petro afirmó a través de su cuenta en X, el pasado 12 de diciembre, que el aumento del salario mínimo debe ser “significativo” para compensar la falta de una reforma laboral. Según el mandatario, esta decisión es clave para beneficiar a los sectores más vulnerables de la población, subrayando el papel central que jugará el ajuste salarial en su estrategia económica y social.
“La ausencia de una reforma laboral aprobada por el congreso debe ser compensada por el salario mínimo. La política de crédito a la producción en el sector público debe priorizar sustancialmente el crédito asociativo a la economía popular, como vector de la reactivación económica”, dijo el presidente.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, Bundesliga: siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” se van en ventaja y remontan un 2-0, y Nicolas Jackson sella la goleada en el Allianz Arena
Dorado Mañana resultados ganadores hoy 22 de noviembre
Como todos los días Infobae Colombia te comparte los resultados del sorteo de este sábado de una de las loterías más populares del país

Giovanny Ayala hace contundente petición al presidente Petro tras el secuestro de su hijo Miguel en el Cauca: “Ellos no están en esta guerra”
El cantante compartió un mensaje en redes sociales donde pidió protección para su hijo Miguel y el mánager, desaparecidos desde el 18 de noviembre, e instó a las autoridades a intensificar la búsqueda

Exseñorita Medellín aclara si las reinas están obligadas a usar ciertos vestidos y analiza el traje de baño de Vanessa Pulgarín en Miss Universo
La ex reina de belleza explicó cómo funciona realmente la elección de esas prendas en el certamen y despejó las dudas sobre la comentada aparición de la actual señorita Colombia

Richard Ríos sonríe: así fue su estreno goleador con el Benfica en la Copa de Portugal
La anotación del colombiano llegó tras un certero cabezazo en la capital de Lisboa


