Recomendaciones para dar el regalo perfecto en Navidad y no fallar en el intento

Fenalco reveló que gran parte de los colombianos destina importantes sumas de dinero para regalos, lo que desencadena preocupaciones después de la temporada festiva

Guardar
El 54% de colombianos gasta
El 54% de colombianos gasta entre 200.000 y 800.000 pesos en regalos navideños - crédito Freepik

La temporada navideña, tradicionalmente asociada con la alegría de dar y recibir, puede convertirse en una fuente de estrés significativo para muchas personas. Según un estudio realizado por Fenalco, el 54% de los colombianos destinó entre 200.000 y 800.000 pesos (aproximadamente entre 50 y 200 dólares) para la compra de regalos en la Navidad de 2023.

Para Federación Nacional de Comerciantes, dicho acto de generosidad, aunque gratificante, también puede desencadenar ansiedad y agotamiento emocional. Debido a eso, la psicóloga Érika Cortés Soler, adscrita a Coomeva Medicina Prepagada, explica que la búsqueda del regalo perfecto está influenciada por varios factores.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Entre ellos se encuentran las presiones sociales, la falta de tiempo, las preocupaciones económicas y las consideraciones ecológicas. Esos elementos, según la especialista, son los principales desencadenantes del estrés asociado con las compras navideñas.

Igualmente, agregó que la presión por cumplir con las expectativas de los demás y el temor a ser percibido como tacaño si no se gasta lo suficiente son preocupaciones comunes que afectan a muchos durante esta época del año.

Equilibrar el deseo de complacer
Equilibrar el deseo de complacer con el presupuesto es un desafío común en diciembre - crédito Freepik

Sumando además que el acto de regalar activa en el cerebro áreas relacionadas con la recompensa y estimula la secreción de oxitocina, conocida como la ‘hormona del abrazo’, por su papel en la creación de vínculos duraderos. Sin embargo, el impacto positivo de dar puede verse opacado por el estrés que genera la elección del regalo adecuado.

Pea la psicóloga la preocupación por el presupuesto es un factor crucial, ya que las personas intentan equilibrar el deseo de complacer a sus seres queridos sin exceder sus posibilidades económicas.

Sentir ansiedad a la hora de buscar el regalo ‘perfecto’ es un fenómeno causado por una combinación de factores: presiones sociales, falta de tiempo, sobrecarga económica y hasta cuestiones ecológicas son los desencadenantes más comunes” precisó Cortés.

La doctora Cortés advirtió que el estrés relacionado con las compras navideñas puede llevar a problemas de salud emocional, como el agotamiento, dificultades para dormir y tensiones en las relaciones personales. También mencionó el factor de reciprocidad, donde las personas pueden sentirse insatisfechas si perciben que el esfuerzo y el gasto invertidos en un regalo no son correspondidos de manera equitativa.

Factores como presiones sociales y
Factores como presiones sociales y preocupaciones económicas generan ansiedad durante las compras - crédito Freepik

Para mitigar esos efectos negativos, la doctora Cortés sugirió replantear las tradiciones navideñas y centrarse en el verdadero significado de las festividades: compartir tiempo y experiencias significativas con los seres queridos. “Dar un regalo debería ser un acto de conexión y generosidad, no una obligación cargada de ansiedad”, enfatizó la especialista.

En conclusión, mientras que el acto de regalar puede ser una fuente de alegría y conexión, es esencial abordar las presiones y expectativas que lo rodean para disfrutar plenamente de la temporada navideña sin comprometer la salud emocional.

Para ello, y con el fin de evitar que la elección de un regalo se convierta en una fuente de angustia, la psicóloga recomendó las siguientes estrategias:

  • Definir un presupuesto realista: no es necesario endeudarse para demostrar afecto. Un regalo simbólico puede tener más valor que uno costoso.
  • Priorizar el significado: opta por regalos personalizados o experiencias que refuercen la conexión emocional. La mayoría de las personas valorará más el nivel de detalle invertido que el dinero gastado: una dedicatoria emotiva puede ser más importante que un regalo costoso.
  • Comunicación abierta: habla con tus seres queridos sobre sus preferencias y comenta sobre tus límites y expectativas para evitar malentendidos.
  • Practicar la gratitud: enfócate en el agradecimiento y en el bienestar emocional que las fiestas pueden traer, más allá del intercambio material.

Finalmente, para la doctora encontrar un equilibrio entre el deseo de dar y las limitaciones personales puede ayudar a transformar la experiencia de las compras navideñas en una actividad más placentera y menos estresante.

Más Noticias

Qué relación tiene una joven imputada en Medellín y señalada de pertenecer a La Terraza con Argentina: sería la reclutadora de ‘mulas’ que enviaban con droga a Europa y EE. UU.

Laura Inés Arroyave Rincón es señalada como una ficha fundamental en el entramado de tráfico internacional de drogas coordinado desde Antioquia hacia diversos destinos en América y Europa

Qué relación tiene una joven

Resultados Chontico Día 7 de noviembre: los números ganadores del último sorteo

Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur de Colombia

Resultados Chontico Día 7 de

Ryan Castro agota en tiempo récord su concierto en el estadio Atanasio Girardot y Blessd se vuelve motivo de burlas en las redes sociales por su próximo ‘show’

El reguetonero colombiano hizo historia al vender todas las boletas de su presentación en Medellín y desató una ola de comentarios en contra de “el bendito”

Ryan Castro agota en tiempo

El túnel más largo de Colombia entrará en operación pronto: reducirá a la mitad los tiempos de viaje en la Nueva Vía al Mar

El túnel del Toyo, que cruza la cordillera Occidental, está ubicado en la llamada Nueva Vía al Mar, que une a Medellín con la región del Urabá antioqueño y facilita la salida del país hacia el Caribe

El túnel más largo de

Inundaciones en zona turística de Cartagena tendrían que ver con la fase lunar: esto fue lo que explicó la Dimar

El fenómeno provocará mareas más altas e inundaciones en los barrios de la ciudad durante los próximos días, según el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Cioh)

Inundaciones en zona turística de
MÁS NOTICIAS