
Como parte de los esfuerzos para reducir los riegos asociados con la manipulación de pólvora y el consumo de licor adulterado, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá intensificó sus acciones de inspección y control en la ciudad.
De acuerdo con el más reciente informe de control emitido por la entidad distrital, con corte al jueves 19 de diciembre, se han destruido 419 litros de bebidas alcohólicas adulteradas, de 23.059 inspeccionados; y 1.173 kilos de alimentos no aptos para el consumo, además de 773 litros de otras bebidas. La secretaría indicó que las medidas de acción buscan proteger la salud pública durante la temporada festiva de fin de año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el reciente informe, se han registrado 69 personas lesionadas por el uso de estos artefactos en la ciudad, de las cuales 26 son menores de edad. Las lesiones incluyen afectaciones en la cara (19), cuello (6), manos (43), miembros inferiores (5), ojos (6) y tronco (4), y se han reportado en varias localidades, de la siguiente manera:
- Usaquén: 5 casos reportados
- Chapinero: un caso reportado
- Santa Fe: 3 casos reportados
- San Cristóbal: 2 casos reportados
- Usme: 6 casos reportados
- Tunjuelito: 3 casos
- Suba: 13 casos reportados
- Bosa: 7 casos reportados
- Kennedy: 6 casos reportados
- Barrios Unidos: un caso reportado
- Fontibón: 3 casos reportados
- Engativá: 10 casos reportados
- Ciudad Bolívar: 3 casos reportados
- Las Mártires: 2 casos reportados
- Antonio Nariño: un caso reportado
- Rafael Uribe Uribe: 3 casos reportados
- Ciudad Bolívar: 3 casos reportados
La Secretaría de Salud resaltó que el uso de pólvora no solo ha causado lesiones físicas, sino que también se ha visto agravado por el consumo de alcohol. Tres menores de edad resultaron heridos mientras estaba bajo la supervisión de un adulto que había consumido alcohol. Otras 14 personas mayores de edad lesionados bajo los efectos del alcohol.

Bermont comentó que ese tipo de incidentes subraya la necesidad de un manejo responsable durante las celebraciones, que deberían centrarse en la unión familiar y la música, en lugar de terminar en una cama de hospital.
Las autoridades de Bogotá han reiterado que la pólvora está prohibida en la ciudad y han instado a los ciudadanos a denunciar cualquier manipulación o venta ilegal a través de la línea 123. Además, han enfatizado la importancia de buscar atención médica inmediata en caso de lesiones por pólvora para evitar complicaciones, y han advertido contra el uso de cremas, ungüentos o remedios caseros en quemaduras o laceraciones.
El secretario de Salud hizo un llamado a las alcaldías locales para que se unan a estos esfuerzos, subrayando la importancia de la colaboración interinstitucional para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
A nivel nacional, el Instituto Nacional de Salud, con corte al 19 de diciembre de 2024, indicó que se han registrado 485 casos de quemados, de los cuales 178 son menores de edad, 20 de estos en compañía de un adulto bajo los efectos del alcohol; y 307 personas mayores de 18 años reportadas.
De acuerdo con el reporte, Bogotá es la región con más reportes de quemados, seguido de Antioquia con 66, Atlántico con 31, Cauca con 25, Barranquilla con 23, Córdoba con 22, Cali con 21, la misma cifra que Santander; y Cundinamarca y Norte de Santander con 20 cada uno.
Finalmente, las autoridades compartieron las siguientes recomendaciones en caso de quemaduras con pólvora:

- Cubra la herida con apósitos estériles y humedecidos, si no cuentas con estos, emplee toallas, pañuelos o sabanas limpias.
- No aplicar ningún tipo de crema, ungüento o remedio casero en la quemadura o laceración ocasionada por pólvora. En su lugar, solo aplica agua fría.
- Nunca aplique sobre la quemadura elementos o sustancias que no hayan sido recomendadas por el médico.
- Si la quemadura ocurre en los ojos, láveselos con agua limpia y procure no tocárselos.
- Si la persona está consciente, dele de beber agua o suero para evitar la deshidratación.
- No retire de la piel prendas o elementos que hayan quedado pegados a esta.
- Ante cualquier quemadura, acuda al Centro de Salud más cercano.
- Denunciar en la Línea 123 la venta y manipulación ilegal de pólvora, que pueda poner en peligro a la comunidad.
Más Noticias
Sinuano Día: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre
Este popular juego es el más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Las últimas apariciones de ‘Iván Mordisco’ antes de su reaparición: envió una carta a Petro y fue dado por muerto
El máximo cabecilla del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc dejó un contundente mensaje

Procuraduría abrió investigación contra el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, por presuntos actos de corrupción en el PAE
El Ministerio Público actúa tras difundirse imágenes que acusan al presidente de recibir pagos indebidos del proveedor del PAE en 2025

Yina Calderón reaccionó a las declaraciones de Alejandro Riaño frente a no invitarla a su programa de entrevistas
La ‘influencer’ colombiana no se quedó callada ante las declaraciones del comediante y lanzó una respuesta sarcástica que desató risas y comentarios en redes sociales, sumando un nuevo capítulo a la polémica

Los tres platos de la comunidad wayúu que debes probar si visitas La Guajira y que muy pocos conocen
Más allá del paisaje, este departamento dguarda tesoros culinarios poco difundidos, listos para sorprender a quienes buscan experiencias auténticas de viaje


