Petro felicitó al Pacto Histórico por convertirse en partido único y aseguró que se va a inscribir en la nueva colectividad: “Lo que rechazó Efraín Cepeda al sabotear la reforma política debe ser implementado”

El primer mandatario colombiano hizo una publicación en su cuenta de X para destacar la unión de la coalición de gobierno, que será una colectividad, y aprovechó para arremeter contra el presidente del Senado

Guardar
Gustavo Petro acusó a Efraín
Gustavo Petro acusó a Efraín Cepeda de sabotear la reforma política y habló de la conformación de un solo partido en el Pacto Histórico - crédito Colprensa

En un evento realizado en el Hotel Tequendama de Bogotá, el Pacto Histórico, la coalición que llevó a Gustavo Petro a la Presidencia, anunció el inicio del proceso para convertirse en un partido único.

La alianza, integrada por movimientos como Colombia Humana, Unión Patriótica, Partido Comunista y Progresistas, un desprendimiento de MAIS, busca obtener la personería jurídica necesaria para presentarse de manera unificada en las elecciones de 2026.

En ese contexto, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, hizo una publicación en su cuenta de X el 19 de diciembre en la que felicitó a la coalición de Gobierno por su decisión de convertirse en una sola colectividad. Además, aprovechó el momento para lanzarle un “vainazo” al presidente del Senado de la República.

“Lo que rechazó Efraín Cepeda al sabotear la reforma política, debe ser implementado”, dijo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Se acordó iniciar la creación formal y legal del movimiento bajo un acuerdo programático y electoral”, dijo la coalición Pacto Histórico en su anuncio.

En ese contexto, el presidente Gustavo Petro celebró el anuncio de la coalición Pacto Histórico de iniciar el proceso para constituirse como un partido político único. En un mensaje desde su cuenta oficial, destacó que este paso representa una oportunidad para implementar, en la práctica, elementos de la reforma política que no prosperaron en el Congreso. Petro expresó su intención de inscribirse en el nuevo partido y resaltó la importancia de listas cerradas con criterios de paridad de género, inclusión de cuotas étnicas y consultas previas para definir candidaturas, como principios fundamentales de la nueva colectividad.

También arremetió en contra del presidente del Senado de la República, el congresista conservador Efraín Cepeda a quien acusó de haber “saboteado” la reforma política.

El mandatario también aprovechó para criticar el actual sistema político, señalando que el nuevo partido debe ser una alternativa frente a los clanes familiares que, según él, dominan el Congreso mediante la compra de votos y perpetúan estructuras de poder opresivas. Petro subrayó que la creación de este partido busca ofrecer al pueblo un proyecto político colectivo capaz de enfrentar esas dinámicas tradicionales y fortalecer la democracia.

Gustavo Petro habló de la
Gustavo Petro habló de la conformación del Pacto Histórico como un solo partido - crédito @petrogustavo

“Felicito a las organizaciones de la coalición Pacto Histórico su paso a configurarse como partido político. Lo que rechazó Efraín Cepeda al sabotear la reforma política, debe ser implementado en la práctica por el nuevo partido en el que me quiero inscribir. Lista cerradas cremalleras, es decir con paridad de elección de las mujeres; con cuotas étnicas y con consulta previa para ordenar las candidaturas. El pueblo tiene un proyecto político colectivo que escoger en medio de clanes familiares que compran votos pero se convierten en verdugos del pueblo en el congreso”, escribió en su cuenta de X el jefe de Estado.

A su vez, el jefe de Estado reaccionó a una publicación del representante a la Cámara por el Pacto Histórico, Jorge Bastidas, en la que recordó las palabras del profesor Héctor Riveros sobre el Pacto Histórico. “El Pacto Histórico es hoy la organización política más grande que hay en Colombia y con mayor base social (…) tiene sindicatos, grupos étnicos, organizaciones feministas, ambientalistas, no hay ningún otro partido que se le acerque”, dijo.

Jorge Bastidas recuerda las palabras
Jorge Bastidas recuerda las palabras del profesor Héctor Riveros sobre el Pacto Histórico - crédito @Jorge_BastidasR

El representante David Racero indicó que el proceso para consolidar al Pacto Histórico como un partido único podría extenderse entre tres y cuatro meses.

El Pacto Histórico anunció que, de cara a las elecciones de 2026, adoptará un enfoque unificado y paritario en su estrategia electoral. Para el Senado, presentarán una lista cerrada con igualdad de género, mientras que para la Cámara de Representantes se proyectan 34 listas, una por cada departamento, además de Bogotá y la circunscripción internacional. Asimismo, el movimiento confirmó que postularán una fórmula única para la Presidencia y Vicepresidencia, consolidando su apuesta por la cohesión política y la representatividad en los próximos comicios.

Confirmación del Pacto Histórico para
Confirmación del Pacto Histórico para convertirse en partido único - crédito Pacto Histórico

“Para las elecciones presidenciales, el Pacto Histórico seleccionará, mediante un procedimiento democrático, una sola candidatura a la Presidencia y a la Vicepresidencia. El Pacto Histórico continuará promoviendo una política de alianzas con otros sectores afines y en el marco del Frente Amplio, conforme a las posibilidades que permita la ley”, dijo el representante David Racero.

Más Noticias

Gustavo Petro habla acerca de la suspensión de la audiencia contra Daniel Quintero: “Quienes judicializan la política parecen ser víctimas de su propio invento”

Un juez de Medellín pausó el proceso contra el exmandatario local y diez personas más, generando reacciones del presidente de la República sobre las implicaciones de politizar los asuntos judiciales en el país

Gustavo Petro habla acerca de

Tía del senador Inti Asprilla supervisará la auditoría y revisión de los estados financieros de la Nueva EPS

La información fue revelada por el experto e investigador en salud Mario Fernando Cruz, y se trata de Gladys Asprilla Coronado

Tía del senador Inti Asprilla

Gustavo Petro confirmó que entregará subsidios a los usuarios de los estratos 1, 2 y 3, pero no en dinero, sino en techos solares “para bajar el costo de su energía”

El presidente presentó el programa Colombia Solar, con el que busca transformar el sistema de subsidios eléctricos: en lugar de transferencias económicas, las familias de bajos recursos recibirán paneles solares para reducir sus facturas y generar su propia energía

Gustavo Petro confirmó que entregará

Fiscalía rechazó inmunidad total para Sandra Ortiz en caso de corrupción de la Ungrd

La exconsejera presidencial Sandra Ortiz, acusada de lavado de activos y tráfico de influencias, no logró obtener el beneficio judicial

Fiscalía rechazó inmunidad total para

Detienen a menor usada para tráfico de drogas en Transmilenio: criminales la habrían obligado a transportar la mercancía en Bogotá

La requisa se hizo en la estación de la Sevillana, donde encontraron más de 1.000 gramos de marihuana en su poder

Detienen a menor usada para
MÁS NOTICIAS