
La senadora Paloma Valencia, integrante del Centro Democrático y precandidata presidencial para las elecciones de 2026 en su partido, generó controversia en sus redes sociales al criticar la actual estrategia del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico en Colombia. A través de un mensaje en su cuenta de X, la legisladora expresó su preocupación sobre el auge de los grupos ilegales y el impacto negativo de lo que considera una “abandonada” política antidrogas bajo la administración de Gustavo Petro.
En su publicación, la congresista destacó el lucrativo negocio del narcotráfico, indicando que este mueve aproximadamente 67 billones de pesos anuales, cifra que, según ella, refleja el fortalecimiento de los grupos armados ilegales. La senadora también denunció que, en su opinión, el Gobierno actual optó por desmantelar las políticas de erradicación de cultivos ilícitos y de destrucción de laboratorios, lo que, a su juicio, permitió a las organizaciones criminales seguir operando con impunidad y con mayores recursos económicos.
Ahora puede seguirnos en nuestro Facebook y en WhatsApp Channel.
Valencia, que es una de las voces más críticas de la administración de Petro, indicó que la ausencia de estas políticas facilitó el crecimiento de los grupos ilegales, que ahora se benefician de las riquezas generadas por el narcotráfico. En sus palabras: “Este gobierno abandonó la erradicación y la destrucción de laboratorios. Cuando gobernemos, diremos ‘chao’ al dinero ilegal con mano firme. ¡Sin plata, no hay poder para oprimir a los colombianos!”.

Además de su mensaje escrito, la senadora compartió un video en el que ahondó en su crítica. En él, Valencia denunció la “baja” efectividad de las incautaciones de cocaína realizadas por el Estado, señalando que las cifras actuales de decomiso no se comparan con la cantidad total de droga disponible en el país. “67 billones al año puede estar moviendo el narcotráfico porque este Gobierno decidió acabar con la erradicación, decidió acabar con las posibilidades de destruir laboratorios y dicen que están muy contentos con las cifras de incautación”, mencionó.
Sin embargo, destacó que, a pesar de que las incautaciones aumentaron, la relación entre lo decomisado y la cocaína disponible en el mercado es mínima: “Estamos cogiendo el 0,28 de cada tonelada. Saben qué significa eso: la cifra más baja de los últimos 12 años”, afirmó.
De acuerdo con la senadora, esta ineficiencia en la lucha contra el narcotráfico ha dejado a los grupos ilegales con un flujo de recursos continuo, lo que les permite consolidar su poder y mantener su control sobre diversas regiones del país. Valencia, que se ha mostrado como una firme defensora de la mano dura en temas de seguridad, anunció que, si asume la Presidencia, su gobierno implementará una política más estricta en la lucha contra el narcotráfico.
En su discurso, señaló que se emplearían medidas como la extinción de dominio para despojar a los grupos ilegales de los recursos obtenidos a través de actividades ilícitas.

La senadora también enfatizó que su estrategia se centraría en privar de dinero a los actores criminales, ya que, según su visión, “sin plata, no tienen poder para dominar a los colombianos”. Este mensaje, en línea con su retórica política, busca mostrar un contraste directo con las políticas del Gobierno de Petro, las cuales Valencia critica como ineficaces y permisivas con el crimen organizado.
La postura de Paloma Valencia en este tema no es nueva. La senadora fue una crítica constante de la política de ‘Paz Total’ impulsada por el actual Gobierno, que busca generar diálogos con algunos grupos armados ilegales en un esfuerzo por poner fin al conflicto armado. Para la legisladora, el narcotráfico debe ser enfrentado con medidas más drásticas y sin concesiones.
Más Noticias
En Bogotá se destapó la red de pinchallantas que convertía tornillos y clavos en una estafa millonaria: 18 talleres fueron sellados
Una operación coordinada entre la Policía y la Secretaría de Seguridad cerró estos talleres ilegales. La ciudadanía jugó un papel crucial para exponer esta red

Luis Díaz y Liverpool tomarían una decisión con el aumento salarial que pide el colombiano: hay suspenso en Anfield
Luego de que el club se coronara campeón de la Premier League, empezó a mirar la plantilla y los jugadores que desea retener para la próxima temporada
EN VIVO | Temblores en Colombia: así está el movimiento sísmico en la tarde del 2 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

EN VIVO: Colombia vs. Venezuela se miden en el Sudamericano Femenino Sub-17
Tras el empate en el debut ante Argentina, las anfitrionas buscarán su primera victoria del torneo frente a la Vinotinto

El presidente de la Corte Constitucional criticó la Paz Total de Petro: advirtió que grupos armados están “arropados con su política”
El magistrado Jorge Enrique Ibalñez alertó que la violencia en el Catatumbo no es una crisis sorpresiva, sino una consecuencia de una política que ha “desbordado la capacidad institucional del Estado” sin frenar la guerra
