
El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, decidió suspender a su colega de partido político, Katherine Miranda, tras un enfrentamiento verbal en el que esta dijo “marica”.
La sanción impide que Miranda participe en el debate de la reforma a la salud, una discusión crucial que ha generado tensiones políticas.
La controversia escaló al punto de involucrar al presidente Gustavo Petro, quien calificó la situación como un posible caso para “pérdida de investidura”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La polémica generó una amplia variedad de reacciones entre figuras políticas del país. Entre ellas, el exvicepresidente Francisco Santos, quien utilizó su cuenta en X (anteriormente Twitter) para compartir imágenes del escritor Daniel Mendoza, del congresista Raúl Salamanca y del presidente Gustavo Petro. Junto a las fotos, Santos escribió: “Los misóginos se juntan”.
La publicación generó una respuesta inmediata de Salamanca, quien replicó en la misma plataforma: “Usted ni me conoce”. Santos reforzó su acusación, afirmando: “Los misóginos se juntan. Un ejemplo son estos tres, que ya sabemos cómo son y cómo tratan a las mujeres”.
El comentario de Santos también hizo referencia a la controversia en torno al intento del presidente Petro de designar a Daniel Mendoza como embajador de Colombia en Tailandia. La propuesta fue criticada debido a publicaciones previas de Mendoza que aludían a la violencia sexual contra mujeres y niñas, lo que desató un fuerte rechazo en diversos sectores.

El autor explicó posteriormente en entrevista con Rtvc Noticias que dichas publicaciones están relacionadas con su novela El Diablo es Dios (2013), una exploración del erotismo ambientada en un contexto urbano bogotano. La narrativa incluye descripciones de rituales, deidades y encuentros sexuales colectivos, elementos que reflejan su fascinación por la cultura griega, una influencia predominante en esa etapa de su vida creativa.
En cuanto a la discusión el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, respondió de manera contundente a las acusaciones de misoginia hechas por el exvicepresidente Francisco Santos. Salamanca defendió su trayectoria como defensor de los derechos de las mujeres y destacó su origen humilde, subrayando que su formación y valores están marcados por el trabajo de su madre, quien laboró en una plaza de mercado. Además, reafirmó que su conducta y compromiso son reconocidos por las mujeres más cercanas a él, contrastando con la percepción del exfuncionario.
“No Dr. Yo siempre he defendido los derechos de las mujeres. Usted ni me conoce. O acaso le ofende que, el hijo de una mujer que trabajó en la plaza de mercado, sea hoy el Presidente de la Cámara. Puede ser eso. Mi madre, mi esposa y mi hija si saben quién soy. Sumerce No!”, escribió por medio de su cuenta de X el presidente de la Cámara de Representantes.

En cuanto a la controversia por la que Salamanca recibió criticas, durante la sesión de este miércoles en el Congreso, convocada para debatir la controvertida reforma a la salud, surgieron tensiones que llevaron a la citación de sesiones extraordinarias este jueves. Un sector de la oposición, incluido el grupo liderado por la representante Katherine Miranda, ha cuestionado las estrategias del Gobierno, señalando que podrían estar intentando aprobar la reforma sin un debate amplio.
La medida fue tomada luego de que Miranda expresara su inconformidad por el manejo de las proposiciones en el trámite legislativo, lo que intensificó las fricciones en el desarrollo de la sesión. La sanción dejó a Miranda fuera de las intervenciones restantes, en un momento crucial para la discusión del proyecto.

“Decirle a alguien marica no es un insulto, pero la llamo al orden, le declaro públicamente haber faltado al orden al presidente y tres, le suspendo el ejercicio de la palabra, doctora Miranda. Le suspendo el derecho a intervenir en el resto del debate, porque usted se refirió al presidente de la Cámara como un marica”, dijo Salamanca en aquella oportunidad.
Más Noticias
MOE alerta por violencia política en Cauca, Valle, Bolívar y Norte de Santander de cara a elecciones 2026
La Misión de Observación Electoral advirtió que, de mantenerse las condiciones actuales, habría riesgo alto en cuatro departamentos y podrían trasladarse puestos de votación

Miguel Uribe Londoño a Petro: “No le permito que siga calumniando el apellido de mi familia”
El precandidato presidencial respondió a los señalamientos sobre presuntos vínculos de su familia con el negocio de esmeraldas

Gustavo Bolívar tras decisión del CNE: “yo pienso que no han sido imparciales”
El precandidato presidencial reaccionó al reconocimiento de la personería jurídica del Pacto Histórico como partido único

Metro de Bogotá recibe 1.485 millones de dólares: Galán asegura financiación para la Línea 1 tras visita a Washington
El proyecto avanza con un 62% de ejecución y los primeros trenes ya están en el país, mientras la administración busca consolidar recursos para completar viaductos, estaciones y pruebas antes de 2026

Ya son siete los presos muertos tras incendio en estación de Policía, confirma Gobernación de Cundinamarca
La más reciente víctima fue identificada como Édgar Darío Cárdenas Martínez, de 53 años, quien permanecía hospitalizado en el Hospital San Rafael de Facatativá
