Identificada como Gravitania Zerpa, reconocida chef y reciente creadora de contenido en YouTube, ha denunciado públicamente una situación de acoso sexual que ha estado enfrentando desde el 29 de noviembre de 2024.
Según informó la propia Zerpa, ha estado recibiendo mensajes y videos perturbadores de un hombre desconocido, quien además se muestra consumiendo drogas en los contenidos enviados. Esta situación ha escalado al punto de que el acosador utiliza múltiples números de teléfono para contactarla, lo que ha dificultado su bloqueo y ha incrementado la angustia de la chef.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con la denuncia pública realizada por Zerpa, la respuesta de las autoridades locales ha sido limitada. Al acudir al CAI más cercano para reportar el acoso, se le informó que no podían proceder con una denuncia formal debido a la falta de identificación del acosador, ya que no se cuenta con su nombre ni su cédula.
Esta respuesta ha dejado a Zerpa en una situación de vulnerabilidad y sin una solución clara por parte de las fuerzas del orden.

La chef ha hecho un llamado a la comunidad para obtener ayuda en la identificación del acosador, con la esperanza de reunir la información necesaria para formalizar una denuncia.
En su declaración en redes sociales, Zerpa compartió una lista de los números de teléfono desde los cuales ha recibido los mensajes, con la intención de que alguien pueda reconocerlos y proporcionar datos que ayuden a localizar al individuo responsable.
Los números de teléfono de donde le han escrito son:
- 3504667987
- 3123592434
- 3227284117
- 3504838369
- 3143261560
- 3202202157
- 3228583849
- 3202267324
- 3115174930
Mientras tanto, Zerpa ha tomado medidas personales para protegerse, como evitar salir sola y portar un kit de defensa personal. Además, ha expresado su deseo de que el acosador cese en su comportamiento, permitiéndole a ella recuperar la tranquilidad en su vida diaria.

La situación de Zerpa pone de manifiesto las limitaciones que enfrentan las víctimas de acoso digital cuando los agresores utilizan métodos que dificultan su identificación.
Uniformado de la Policía en Santander es retirado tras denuncia de acoso sexual
Un caso de acoso sexual ha sacudido a la Policía del departamento de Santander, luego de que un mayor de la institución fuera retirado de su cargo tras ser acusado por una auxiliar de la misma entidad. La denuncia fue presentada por Silvia Alejandra Chacón Uribe, una joven de 19 años, quien relató haber sido víctima de acoso en la estación de Policía del municipio de Socorro.
Los hechos, según detalló Infobae, ocurrieron en varias ocasiones entre septiembre y octubre de 2024. El primer incidente se registró el 30 de septiembre, cuando Chacón Uribe realizaba tareas de limpieza en la estación. En ese momento, el mayor habría ingresado al baño donde ella se encontraba y, aprovechando la situación, la habría abrazado y besado sin su consentimiento. La joven, en un intento por defenderse, logró rasguñarlo, según su testimonio.

La situación no terminó ahí. Infobae reportó que un segundo intento de acoso ocurrió durante un turno nocturno, cuando la auxiliar se dirigía a un espacio reducido del recinto para llenar una bomba de agua. En esta ocasión, el uniformado habría intentado besarla nuevamente, pero Chacón Uribe se defendió utilizando un arma cortopunzante que llevaba consigo. “Le dije que no quería volver a verlo cerca de mí”, declaró la joven, según consignó el medio.
A pesar de las advertencias de la víctima, el mayor habría continuado con su comportamiento inapropiado. Días después, el uniformado incluso llegó a amenazarla, diciéndole que “me las iba a cobrar por no haberle correspondido”. Este tipo de amenazas incrementaron el temor de la joven, quien decidió llevar el caso ante la Oficina de Control Interno de la Policía.
La denuncia presentada por Chacón Uribe ha tenido repercusiones inmediatas. Las autoridades del departamento de Santander, confirmaron el retiro del mayor de su cargo como medida preventiva mientras se adelantan las investigaciones pertinentes.
Más Noticias
Reviven video en que Petro aseguró que controló brote de fiebre amarilla con “salud preventiva”
En una intervención que realizó en noviembre del año pasado sostuvo que habían superado ese reto en el Tolima, departamento que ahora es epicentro de los contagios por los que está por declarar la emergencia sanitaria y económica

Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus
