
Beto Coral es uno de los activistas digitales que más apoyo ha demostrado al gobierno de Gustavo Petro, desde antes de la posesión del actual presidente, habiendo agitado, desde Miami, Estados Unidos, el denominado “estallido social” de 2021.
A Coral también se le recuerda por haber sido el financiador de los vuelos de una avioneta que llevaba la pancarta “Uribe, genocida, dictador, SOS Colombia”, que fue noticia nacional e internacional.
Sin embargo, pese a su devoción por el llamado “gobierno del cambio”, Coral no ha ocultado sus críticas y cuestionamientos ante episodios que han marcado negativamente a la administración progresista, como por ejemplo el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que llevó a Sandra Ortiz, exconsejera presidencial para las Regiones, a una condena de seis años en la cárcel El Buen Pastor, de Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Luego de proferida la sentencia, Ortiz, visiblemente afectada, señaló que “una mujer cercana al presidente” fue la autora de todo el entramado de corrupción que también tiene en aprietos judiciales a Olmedo López, exdirector de esa entidad, y a Sneyder Pinilla, exsubdirector para el Manejo de Desastres. Tras las declaraciones de Ortiz, la propia Laura Sarabia reaccionó en sus redes sociales, desvirtuando las declaraciones de la mujer a quien, anunció, demandará por injuria.
El activista, sin embargo, insiste en que la presencia de Sarabia en el Gobierno ha traído más problemas que beneficios.
“Apoyé y apoyo al presidente Gustavo Petro, pero eso no me impide pensar y opinar que Laura Sarabia es lo peor que le pudo pasar al proyecto político. Los mismos que hoy conveniente y torpemente la defienden, serán los primeros en acusarla cuando salga del gobierno como debió haber salido hace rato: por la puerta de atrás”, escribió Coral en su cuenta de X.
Sandra Ortiz “prendió ventilador” tras ser condenada
Tan pronto como se impuso medida de aseguramiento carcelario, Ortiz se fue con una revelación que ha provocado múltiples pronunciamientos en la opinión pública nacional.
“Ese show que armaron en presidencia durante más de dos semanas, en todo el país, en todos los medios de comunicación, esos temas mediáticos, eso fue un complot y una mentira contra mí. Yo sé que querían un chivo expiatorio, porque sí hubo corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo y en muchos funcionarios implicados”, declaró, haciendo una referencia clara a la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Laura Sarabia.
La reacción de la directora del Dapre
Tras estas explosivas declaraciones, Laura Sarabia, mano derecha de Petro, aseguró que no hay pruebas de la versión que manejó la exfuncionaria, por lo que no dudó en denunciar por injuria a Sandra Ortiz, ex consejera de regiones, por sus señalamientos de un “complot” en su contra.
Así lo hizo saber por medio de un comunicado a la opinión pública compartido por su abogado Jorge Mario Gómez Restrepo, que representando a Sarabia interpuso la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.
El abogado de la alta funcionaria afirmó que harán todo lo posible para demostrar que su clienta no está implicada en el escándalo de corrupción. “No permitiremos que la verdad sea distorsionada. ¡La justicia prevalecerá!”, sostuvo.

En paralelo, aseguró que las declaraciones de Ortiz solo reflejan su capacidad de mentir e intentar desprestigiar a la justicia colombiana, por lo que no permitirá que sus palabras afecten a Sarabia, ni al proceso del entramado de corrupción de la Ungrd.
“Este comportamiento no solo demuestra un dolo evidente, sino una total ausencia de freno moral o legal para actuar en contra de la justicia. Esta denuncia será incluida en el expediente de la audiencia de hoy, como evidencia irrefutable para que los jueces valoren su capacidad de obrar de manera ilegal”.
Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
