
Katherine Miranda, representante a la Cámara por el Partido Alianza Verde, respondió tajantemente a la expulsión que sufrió durante el debate de la reforma a la salud, asegurando que fue víctima de lo que calificó como una censura por parte del presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca.
En una entrevista con La FM, Miranda explicó el contexto de la sanción que recibió tras referirse al presidente de la corporación con la expresión “marica”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según Salamanca, fue esta palabra la que motivó su expulsión de la plenaria. Sin embargo, Miranda defendió que se trató de una expresión coloquial usada en medio de la frustración por la forma en que se estaba llevando a cabo el debate.
“Le digo presidente ‘moción de orden’. No me daba la palabra. Yo, en medio de una frustración, utilizo una expresión coloquial, ‘ay, marica, mire lo que está haciendo’. Automáticamente, me expulsa de la plenaria. Para mí, esto es una censura”, expresó la congresista.
Miranda denunció que la sesión fue atropellada, sin permitir un análisis detallado de los artículos de la reforma ni un debate adecuado. “Propuse más de setenta proposiciones frente a esta reforma. Estamos hablando de algo que afecta a cincuenta millones de colombianos. Pero él decide sacarme de la discusión”, agregó.
La congresista también señaló que otros representantes, especialmente aquellos que cuestionan al Gobierno o las decisiones de la mesa directiva, han sufrido situaciones similares, destacando que “nos cierran el micrófono y nos expulsan”.
El congresista Juan Carlos Losada confirmó las declaraciones de Miranda, explicando que, en efecto, Jaime Raúl Salamanca lo retó a tener una confrontación física en pleno debate. A pesar de eso, el presidente de la Cámara no recibió ninguna sanción equivalente a sus acciones.
Losada comparó entonces ambos casos y pidió la salida del funcionario: “Aquí pasa todo lo contrario y es el agresor el que impone las sanciones! Y con el mayor descaro, haciendo gala del peor de los autoritarismos, decide quitarte la palabra y el voto en un proyecto de esta envergadura. Esto tiene que parar! Este señor no puede seguir al frente de la Cámara!”, afirmó.
En cuanto a la posibilidad de perder su investidura, Miranda rechazó las denuncias presentadas por el presidente Gustavo Petro y Jaime Raúl Salamanca, calificándolas como infundadas.
“Primero, por un modismo que utilizo no me pueden denunciar ante el Consejo de Estado. Y, segundo, esto es una maniobra para silenciar a quienes pensamos diferente”, argumentó.
Gustavo Petro se pronunció sobre el enfrentamiento entre Miranda y Salamanca
Durante una intervención en redes sociales, el presidente Gustavo Petro sugirió que el uso de la palabra “marica” por parte de Miranda podría acarrear consecuencias graves para ella, recordando un caso anterior en el que un congresista perdió su investidura por un incidente similar.
Miranda rechazó esta advertencia, interpretándola como un intento de intimidación debido a su postura crítica frente a varias iniciativas gubernamentales.
Además, desmintió que existan precedentes de pérdida de investidura por expresiones coloquiales, destacando que el caso mencionado por Petro estaba relacionado con un conflicto de intereses, no con el lenguaje utilizado.

Miranda también aprovechó la oportunidad para señalar en redes sociales que el presidente de la Cámara enfrenta acusaciones por no declarar un conflicto de intereses, ya que su hermano es gerente de un hospital en Boyacá. “Es absurdo que el presidente de la República use su poder para amedrentarme mientras Salamanca enfrenta un caso de conflicto de intereses”, afirmó Miranda.
Sobre la posibilidad de perder su investidura, Miranda rechazó las acusaciones presentadas por el presidente Gustavo Petro y Jaime Raúl Salamanca, considerándolas infundadas. Según la congresista, el uso de un modismo no puede ser motivo de denuncia ante el Consejo de Estado, y calificó las acusaciones como una estrategia para silenciar a quienes tienen una visión diferente.
Miranda reafirmó su postura en contra de la reforma a la salud, a la cual considera perjudicial, y expresó su determinación de continuar luchando para que se modifique o se archive. “Voy a hacer lo que sea para que esta reforma o se arregle o se archive. No podemos permitir que se pupitree algo de esta magnitud”, concluyó.
Más Noticias
Carlos Vargas de La Red reveló las experiencias detrás de su orientación sexual: “Nunca he estado sexualmente con una mujer”
El presentador relató cómo el temor a la discriminación y el desconocimiento respecto a la reacción de sus compañeros lo llevaron a simular relaciones sentimentales heterosexuales en el colegio

David Murcia Guzmán se habría “transformado” y tendría un papel espiritual en la cárcel La Picota
El hombre detrás de uno de los casos más controversiales de las últimas décadas en el territorio nacional permaneció un tiempo recluido en el centro penitenciario La Tramacúa, en Valledupar

Mujer con leucemia denunció trabas para acceder a un medicamento esencial para su tratamiento: “La enfermedad puede avanzar”
La ciudadana Adriana Téllez, afiliada a Famisanar, aseguró que la IPS Colsubsidio le ha negado el acceso al fármaco Imatinib. Pidió ayuda para que su caso se solucione

Santander: estos son los cortes de la luz este domingo 14 de septiembre
Toma precauciones y conoce cuáles serán los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Ejército hizo aclaración en medio de investigación al general Federico Mejía por presunto concierto para delinquir
El proceso disciplinario ante la Fiscalía General de la Nación se abrió tras la publicación de un medio de comunicación, y no por iniciativa del mayor general Erik Rodríguez Aparicio, segundo comandante del Ejército
