
Luego de dos días de negociaciones, el Gobierno nacional y delegados del frente Comuneros del Sur, en Nariño, anunciaron avances significativos para lograr el desmonte total de esta estructura guerrillera, que se separó del Ejército de Liberación Nacional (ELN), en mayo de 2024.
Las dos delegaciones acordaron un cese al fuego bilateral de 180 días, la creación de un distrito minero especial y la concentración de los combatientes en Zonas de Ubicación Temporal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Tendrá una temporalidad de 180 días. Este acuerdo facilita el desescalamiento de las violencias, y acelera la transformación territorial, creando condiciones propicias para impulsar iniciativas como la creación del distrito minero especial para la diversificación productiva de la subregión de Abades y avanzar en la sustitución de cultivos de uso ilícito en el territorio priorizado”, indicaron a través de un comunicado.
De acuerdo con el enunciado, se estableció un procedimiento técnico y verificable para la entrega y destrucción de material bélico, que contará con el respaldo de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (Mapp-OEA). “Se llevará a cabo conforme a los protocolos detallados establecidos para este fin”, complementaron en la misiva.

Carlos Erazo, jefe negociador del Gobierno, señaló que el objetivo central es facilitar la transición de Comuneros del Sur hacia un movimiento político y social, enfatizando la entrega de armas como un paso crucial en este proceso. “Este acuerdo no solo desescalará las violencias, sino que también permitirá avances significativos en la transformación territorial y la diversificación productiva”, afirmó.
Acusaciones sobre nexos con las AUN
El proceso no ha estado exento de controversias. Denuncias sobre presuntos vínculos entre Comuneros del Sur y el grupo ilegal Autodefensas Unidas de Nariño (AUN), conocidas por El Espectador, han generado preocupación en habitantes de la región. Testimonios indicarían que algunos miembros de Comuneros habrían adoptado el brazalete de las AUN para cometer delitos sin afectar las negociaciones de paz.
Al respecto, Royer Garzón, líder de la delegación de Comuneros del Sur, negó cualquier relación entre ambas estructuras ilegales y aseguró: “En este proceso no existe plan B. Hemos diseñado un modelo territorial que incluye la participación activa del Estado, instituciones y fuerzas militares, para garantizar la recuperación integral de los territorios”.

Suspenden órdenes de captura de 11 integrantes de Comuneros del Sur
Cabe señalar que las negociaciones entre las partes también permitieron que el miércoles 6 de noviembre de 2024, la Fiscalía General de la Nación confirmara la suspensión de 11 órdenes de captura y extradición para miembros de Comuneros del Sur. Según el comunicado, esta medida tendrá una vigencia de seis meses y excluye cualquier orden de captura vinculada a violaciones graves de derechos humanos o del Derecho Internacional Humanitario.
Entre las órdenes suspendidas destaca la de Gabriel Yepes Mejía, alias HH, comandante de la organización, convirtiéndose en la primera vez que se suspende una orden de extradición en el contexto de negociaciones con esta disidencia guerrillera.
La resolución llegó tras importantes acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo. El primero, firmado el 19 de septiembre, que estipuló el cese de secuestros y reclutamiento de menores. El segundo, anunciado el 17 de octubre, comprometió al grupo armado a garantizar esfuerzos en la búsqueda de personas desaparecidas.
Los diálogos entre Gobierno y frente Comuneros Sur iniciaron en julio de 2024, luego de que este último se desligaran del ELN, que no continuó con las conversaciones de paz. “El compromiso de los grupos de trabajo es buscar soluciones efectivas y eficaces que permitan ver resultados en el corto, mediano y largo plazo. Por eso operan bajo los principios de corresponsabilidad y honestidad”, indicó un comunicado del Alto Comisionado para la paz.
Más Noticias
Esto dijo Migración Colombia luego de que funcionaria no dejara viajar a una mujer por problemas con su pasaporte
La autoridad migratoria respaldó su apoyo a la funcionaria y dio recomendaciones a los viajeros sobre cómo deben cuidar el documento

EN VIVO - Cundinamarca, Chocó y Antioquia presentaron temblores en la madrugada del Jueves Santo: le contamos su magnitud
La actividad sísmica, aunque de baja magnitud en la mayoría de los casos, fue significativa en términos de cobertura geográfica, afectando principalmente los departamentos de Antioquia, Cundinamarca y Chocó

Video: El ‘Tino’ denuncia que delincuentes están estafando a sus contactos con el celular que le robaron en Bogotá
El exjugador de la selección Colombia relató cómo ocurrió el hurto y advirtió a sus contactos y conocidos sobre la estafa que estos delincuentes están llevando a cabo con los datos obtenidos del teléfono celular

Esta fue la última publicación de Marcela Carvajal con su expareja en las redes sociales: le hizo una dedicatoria
La actriz anunció su separación de Beto Gaitán tras 17 años de matrimonio. En sus declaraciones, explicó que la decisión fue fruto de una reflexión profunda y de un proceso maduro, en el que priorizó el bienestar de sus hijas Crystal y Luciana

Efemérides del 17 de abril: ocurre la invasión de de Bahía de Cochinos, nace Chavela Vargas y muere Gabriel García Márquez
Eventos que transformaron el camino de la historia y que se conmemoran este día
