
La migrante colombiana en Estados Unidos y creadora de contenido conocida como Dalita logró reunir cien mil visualizaciones en un video publicado en su cuenta de Tiktok en el que comparte las costumbres que solo tendrían los colombianos,
Empezando por el hecho de que “en Colombia comer calostros es lo más rico, lo más delicioso. Allá se pelean por los calostros, pero donde mi novio, que es de Guatemala, no se comen. Allá no los comen y uno en Colombia se pelea por ellos”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pero también, tras unos meses de relación y de estar viviendo en el extranjero, descubrió que, incluso hablando el mismo idioma, hay países en los que no le entenderían al “decir cansón. A cada rato utilizo la palabra y mi novio no me entiende cuando le digo así, y no sé cómo explicarle a qué me refiero”.
Lo mismo que al “decir juicioso. Nosotros la conjugamos de todas las maneras posibles; decimos: juicioso, desjuiciado, coja juicio... y no sé cómo hacerle entender a mi novio qué es juicioso”.
Pero, sin duda, la tradición colombiana de la que más se siente orgullosa, así, al parecer nadie más la replique es “tomar chocolate con queso, café con queso, agua de panela con queso, todo con queso. Para mí esa es una de las combinaciones más deliciosas ¿Qué es un chocolate o una agua de panela sin queso?”.
Otras costumbres colombianas que sorprenderían a los extranjeros al llegar a Colombia:
Según la bloguera española Julia Márquez, quien compartió sus impresiones en redes sociales tras su visita a Colombia, una de las cosas que más le sorprendió fueron los productos empaquetados en bolsas. “Aunque me quede aquí tres años, seguiría chocándome que todo esté en bolsa: agua en bolsa, leche en bolsa, desodorante en bolsa, geles en bolsa, todo en bolsa”, comentó. Este detalle generó un animado debate entre sus seguidores, incluso entre colombianos que no están familiarizados con los sachets que se encuentran en tiendas de barrio y farmacias.
Otro aspecto que llamó poderosamente su atención fue el uso y cuidado que los colombianos dedican a sus mascotas. Según Márquez, en las principales ciudades del país es común ver perros vestidos, adornados con accesorios y hasta asistiendo a escuelas especiales. “Aquí muchas personas pagan un servicio para que un bus recoja a su perro, lo lleve a una finca a jugar con otros perros y luego lo devuelvan. El perro debe llevar mochila y almuerzo, son hijos perros”, expresó con asombro.
El café, un símbolo nacional, fue también un tema de curiosidad para la bloguera. Aunque esperaba encontrar una cultura cafetera muy arraigada, lo que realmente le sorprendió fue la manera en que los colombianos preparan y consumen el café. Según explicó: “Aquí el café se toma sin cafeína porque no lo tuestan mucho. Lo llaman tinto, que es como una infusión de café, y pueden tomarlo a medianoche sin que les afecte el sueño”. No obstante, algunos seguidores colombianos refutaron esta afirmación, asegurando que el café sí contiene cafeína, pero el consumo habitual desde edades tempranas podría explicar por qué no causa insomnio. En respaldo a las observaciones de Julia, el blog especializado I need my coffee señala que el café colombiano tiene menos cafeína debido a su método de procesamiento húmedo y al uso de la variedad Arábica, reconocida por su calidad superior y menor contenido de cafeína en comparación con la variedad Robusta.

Además, Julia destacó cómo el clima colombiano difiere del de países con estaciones marcadas. “Aquí no hay estaciones como tal. En Bogotá, por ejemplo, hace siempre la misma temperatura. Le llaman ‘la nevera’ porque es más frío, pero en otras zonas hace calor todo el año. La diferencia entre invierno y verano es simplemente si llueve más o menos”, explicó.
Finalmente, el estilo de vida colombiano superó las expectativas de Julia, quien esperaba paisajes pintorescos, música caribeña y café. Sin embargo, los detalles cotidianos, como la forma en que se cuida a las mascotas, el consumo de café, el clima y los empaques, fueron las sorpresas que marcaron su experiencia en el país.
Más Noticias
Bloqueo en la compra de combustibles afecta a 855 estaciones de servicio en 10 departamentos por incumplir controles contra el narcotráfico
Más de 850 puntos de venta de combustible enfrentan una suspensión temporal tras no presentar la certificación exigida para combatir el desvío de hidrocarburos hacia actividades ilícitas

Ramón Jesurún volvió a defender el proceso de Néstor Lorenzo y criticó a los detractores del entrenador argentino con la selección Colombia: “A la gente se le olvidó muy rápidamente”
El máximo dirigente de la Federación Colombiana de Fútbol se refirió al presente del combinado tricolor y a lo ocurrido con Jhon Jáder Durán en el descanso durante el partido ante Perú

Super Astro Sol y Luna: los números ganadores de este miércoles 2 de julio
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Profesor de natación fue condenado a más de 17 años de cárcel por el asesinato de un testigo de Fiscalía en Medellín: tiene antecedentes por abuso sexual
Por este acto violento, fue capturado por miembros de la Policía minutos después de acabar con la vida de esta persona, cuando algunos uniformados le solicitaron una requisa y encontraron sangre en sus prendas de vestir

Senadora Esmeralda Hernández reaccionó al caso del ciclista Lucho Herrera: “Así se cae un ídolo de barro”
La senadora expresó que los éxitos deportivos no justifican ni encubren posibles implicaciones en violaciones a derechos humanos, tras la investigación periodística que involucra al exciclista
