En la tarde del miércoles 18 de diciembre de 2024, las autoridades en Bucaramanga dieron a conocer un nuevo golpe contra quienes buscan comercializar juegos pirotécnicos en la capital santandereana.
Y es que el alcalde bumangués, Jaime Andrés Beltrán, explicó a través de sus redes sociales que uniformados de la Policía Metropolitana dieron con más de 25.000 juegos pirotécnicos que iban a ser comercializados en diferentes zonas de la Ciudad Bonita.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De hecho, el dirigente, también llamado “Bukele colombiano”, publicó un video a través de su cuenta de X en el que se observa cómo procedieron las autoridades con la respectiva destrucción del material, que podría haber causado graves complicaciones de salud para miles de personas.
En el clip se observa, inicialmente, cómo los organismos encargados toman los juegos pirotécnicos y los trasladan hacia una zona en la que podían proceder con la destrucción sin ninguna complicación.
Ante ello, Gerardo Hernández explicó que el procedimiento, realizado en el marco de la operación Candado, fue liderado por la Secretaría del Interior en conjunto con Bomberos de Bucaramanga y con la Policía Nacional.

“El día de hoy, dándole cumplimiento al decreto 0410 que prohíbe cualquier comercialización de pólvora en Bucaramanga, en diferentes actividades por parte de la policía pudimos destruir más de 25.000 elementos incautados”, añadió el funcionario.
Por su parte, Jaime Andrés Beltrán explicó: “Destruimos más de 25 mil juegos pirotécnicos que iban a ser distribuidos clandestinamente en Bucaramanga, poniendo en riesgo a nuestros niños y animalitos. La batalla contra la pólvora no va a parar. #NoALaPólvora #ApagaLaPólvora”.
El pronunciamiento del alcalde bumangués está basado en que los casos de quemados continúan incrementando en el territorio nacional. Por ejemplo, con corte del 11 de diciembre del presente año se contabilizaban 396 casos de lesionados con pólvora, lo que representa un 10,3% más que en 2023.

Qué recomendaciones entregó la Policía Nacional para la prevención del uso de pólvora
La Policía Nacional pidió no permitir, bajo ningún motivo, que los menores de edad y personas en estado de embriaguez manipulen pólvora.
Así mismo, las autoridades recomendaron no manipular el material si no es un experto, teniendo en cuenta que “usted puede resultar herido y afectar a otras personas”. De igual forma, previendo el peor de los casos en el que alguno de sus seres queridos resulte quemado con pólvora, desde la Policía aconsejaron llevar a los afectados al centro asistencial más cercano en el menor tiempo posible.
La fuerza pública insistió en que entre los elementos más peligrosos están totes, mechas, buscaniguas, volcanes y voladores. Por su parte, en caso de que usted asista a un espectáculo pirotécnico, las autoridades recomiendan cerciorarse de que este es organizado por profesionales que acatan las normas de seguridad.

Qué consecuencias implica resultar quemado con pólvora
Sufrir quemaduras por pólvora puede tener múltiples consecuencias médicas y psicológicas. Desde el punto de vista médico, estas quemaduras suelen ser de gravedad variable, pudiendo abarca desde quemaduras superficiales hasta lesiones profundas que afectan capas más internas de la piel e incluso tejidos subyacentes.
Las quemaduras pueden provocar infecciones, cicatrices y, en casos críticos, la necesidad de amputaciones. El dolor intenso y la posible pérdida de movilidad en las áreas afectadas son comunes, y el tratamiento puede incluir hospitalización, cirugía y rehabilitación prolongada.
En el ámbito psicológico, las consecuencias pueden ser igualmente significativas. Las víctimas de quemaduras por pólvora pueden experimentar trastornos de ansiedad, depresión y estrés postraumático.
La apariencia física alterada y las cicatrices visibles pueden afectar la autoestima y la interacción social de una persona, llevándola a experimentar aislamiento social. Los pacientes, a menudo, requieren apoyo psicológico y social, además de la atención médica estándar, para sobrellevar la recuperación y reintegrarse a su vida cotidiana.
Más Noticias
Gustavo Petro se refirió a la alerta de Estados Unidos sobre vuelos comerciales a Venezuela: “Debe haber vuelos normales”
El presidente colombiano cuestionó la advertencia de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, que pidió incrementar la precaución en los vuelos comerciales hacia Venezuela

Gustavo Petro reiteró oposición a declaración final del COP30 con duro mensaje: “Soy una especie de disidente dentro de la izquierda, un fósil”
El jefe de Estado, en sus redes sociales, expresó con una extensa publicación los motivos por lo que se opuso al documento presentado al término de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, que se celebró en Belem de Pará
Joven de 19 años fue asesinado en una cancha en Bucaramanga, registraba cuatro anotaciones por estupefacientes
Eduar Jaenpierre Duarte Velázquez fue encontrado sin vida con un disparo en la cabeza, después de advertir a un amigo sobre un inminente peligro

En video: Tractomula volcada en la vía a Buenaventura fue saqueada mientras su conductor herido esperaba por atención a un lado de la vía
Las imágenes han causado indignación por la falta de solidaridad y en especial porque al parecer los responsables del saqueo pertenecen al gremio transportador

Álvaro Uribe pide más tiempo para conformar coalición de derecha en las elecciones del 2026: “Todo lleva su momento”
El exmandatario reiteró la necesidad de integrar un bloque partidista para elegir a un candidato único para los comicios del año entrante; se espera que el candidato del Centro Democrático se conozca a finales de 2025




