
Carlos Carrillo, actual director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se refirió al proceso de investigación que adelanta la Fiscalía en contra de la ex consejera presidencial para los territorios Sandra Ortiz, el ex subdirector de manejo de desastres de la Ungrd Sneyder Pinilla y el exdirector de esta entidad Olmedo López, por el entramado de corrupción con respecto a la contratación de, al menos, 30 carrotanques para llevar agua a puntos alejados de La Guajira, pero que se convirtió en un desfalco millonario.
En la tarde del 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la audiencia de medida de aseguramiento contra Ortiz, vinculada como puente de comunicación entre senadores y miembros del Gobierno para la entrega de dinero a cambio de la aprobación de reformas y proyectos propuestos por funcionarios de la Presidencia. La jueza del caso, que en un principio determinó enviar a Ortiz a cárcel, decidió que su lugar de reclusión será una guarnición militar, con el fin de proteger su integridad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ortiz se declaró inocente por, supuestamente, haberle entregado $3.000 millones al senador Iván Name (Alianza Verde), expresidente del Congreso de la República, con apoyo de Sneyder Pinilla. En las declaraciones, la exconsejera afirmó que teme por su vida: “A mí me hicieron un atentado, lo denuncié ante la Fiscalía, pero vaya mire el avance de esa investigación, no está en nada. Yo no tengo trabajo hace siete meses, soy una mujer trabajadora, no soy adinerada, vivo de mi salario”.
Pese a esto, la jueza Tercera Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá afirmó que las pruebas presentadas por los investigadores son suficientes para declarar que Ortiz representa un riesgo para el desarrollo de la investigación; entre las que se encuentra la presunta eliminación de chats (pruebas) que tuvo con el exsubdirector Pinilla.

Ante estas declaraciones, el actual director de la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres, Carlos Carrillo, publicó en su cuenta de X que en todo el proceso de corrupción también está inmiscuido Olmedo López que, además, tendría otros casos que no han sido destapados. De acuerdo con sus palabras: “Olmedo López fue toda la vida un lavaperros, dudo mucho que una vez al frente de la Ungrd haya pasado a convertirse en cabeza de una organización criminal”.
Es importante mencionar que lavaperros significa, según la Fundación Ideas para la Paz, “personas y grupos de menor importancia en el narcotráfico”.
La publicación del funcionario continuó apuntando contra el exdirector. Afirmó que hace parte de una red más grande: “Detrás de él debe haber gente muy poderosa y muy peligrosa para mantener a tantos en silencio”. También se refirió al proceso judicial que se lleva contra la exconsejera al asegurar que es la primera de muchos que serán condenados: “Hoy la exconsejera Sandra Ortiz va a la cárcel, se le adelanta a muchos otros que quizás aún se sienten intocables”.

La publicación de Carrillo concluye con que él se encuentra dispuesto a ayudar a la justicia para que se desarrolle el caso de manera completa: “Desde que asumí la dirección de la Ungrd, puse la entidad a disposición de las autoridades y de los organismos de control para esclarecer lo sucedido. Hoy reitero mi compromiso con la justicia y la transparencia. ¡Que caiga el que tenga que caer!”.
No es la primera vez que el actual director de la Ungrd se va en contra de López, ya que, para Carrillo, el exfuncionario no actuó solo y por eso se le solicitó que devuelva el dinero que se habría quedado en este caso de corrupción.
Hoy, Olmedo López y Sneyder Pinilla, principales declarantes en el caso, se encuentran en una guarnición militar a la espera de que se determine una condena en su contra, mientras el caso continúa desarrollándose.
Más Noticias
Las multas por ruido en Navidad que pondrán en aprietos a vecinos que incumplan las normas en Colombia
Durante las celebraciones de fin de año, los excesos de ruido pueden activar sanciones contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia

Petro afirma que Maduro no lidera el narcotráfico y cuestiona el rol de la CIA y de Trump
En una entrevista con CNN, el presidente Gustavo Petro expuso su lectura sobre la crisis entre Estados Unidos y Venezuela, defendió nuevamente a Nicolás Maduro

Alcaldía de Bogotá presentó presupuesto 2026 con foco en inversión social y alerta por más recursos
El proyecto de presupuesto para el siguiente año proyecta más de 350 frentes de obra activos y 24.000 empleos formales, con énfasis en infraestructura, programas sociales y sostenibilidad fiscal

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios



