
En medio de un operativo de control en los alrededores de la Plaza de Mercado de Copacabana, las autoridades interceptaron un vehículo robado. Después de realizar las respectivas revisiones confirmaron que pertenecía a Natalia Loaiza Orozco, una conductora de aplicación que fue hallada sin signos vitales al interior de una finca, ubicada en la vereda El Noral de Copacabana (Antioquia).
De acuerdo con lo informado por el diario local El Colombiano, el carro era un Ford Fiesta de color vinotinto, que habría sido robado después del brutal asesinato de la joven, que fue encontrada en el inmueble con signos de tortura y amarrada de pies y manos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Después del llamado desesperado de los ciudadanos en la madrugada del miércoles 18 de diciembre de 2024, los uniformados constataron que el cadáver correspondía a la ciudadana de 29 años, que fue abandonado en una zona solitaria que queda en la entrada de la finca Las Vegas, aproximadamente a 300 metros de la autopista Norte.
El reporte policial indica que la última vez que se tuvo registro de su vehículo fue a las 2:00 a. m., en el momento en el que se movilizaba por la glorieta de Solla en dirección al norte. Este hecho se confirmó tras la revisión de las cámaras de seguridad del sector, lo que permitió a las autoridades seguir el rastro del vehículo que conducía la mujer en medio de su labor de transportar ciudadanos que la contactaban por medio de aplicaciones.

El medio local explicó que el hallazgo del cuerpo se produjo con el apoyo de las personas que transitaban por la zona y alertaron a la Policía, que designó un equipo que se movilizó rápidamente hasta el sector para verificar la situación y realizar el respectivo levantamiento, logrando verificar que correspondía Loaiza, que vivía en el sector Sabaneta tenía dos hijos por los que trabajaba para salir adelante.
Peligrosa banda estaría detrás del ataque
La joven tomó un servicio de transporte desde Medellín hacia el norte del Valle de Aburrá, que fue solicitado a través de una aplicación en la que se pactó el pago en efectivo, lo que desató preocupación entre las demás personas que se dedican a esta labor por medio de las plataformas tecnológicas, pues afirman que no están seguros.
Cabe mencionar que, la desaparición y posterior asesinato de Loaiza se suma a una preocupante serie de casos similares en la región, pues los últimos 13 meses, los criminales acabaron con la vida de 12 conductores de aplicaciones, lo que encendió las alarmas sobre la seguridad de estos trabajadores.
Ante esta situación, se está investigando una posible estructura delincuencial que se encuentra detrás de estos crímenes, por lo que la revisión del vehículo de la más reciente víctima podría ofrecer pistas cruciales para esclarecer los hechos y evitar situaciones futuras.

Y es que el carro de Loaiza fue encontrado con las placas cambiadas, lo que demuestra que el fin de los criminales en este violento ataque era quedarse con el medio de transporte. Después del operativo, se informó que las dos personas que estaban al interior del vehículo fueron detenidas y están bajo custodia mientras se investiga su posible implicación en el asesinato. Asimismo, se dio a conocer que los sujetos viven de la comuna 4, conocida como Aranjuez.
Este caso demostró una vez más la vulnerabilidad de los conductores de aplicaciones y la necesidad de implementar medidas que garanticen su seguridad. Entre tanto, la familia de Natalia Loaiza y la comunidad están a la espera de que se haga justicia y que se tomen acciones concretas para evitar que tragedias como esta se repitan.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Costa de Marfil: fecha 2 del Grupo E de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA
La Tricolor está obligada a ganar para seguir con opciones de clasificar a los octavos de final del torneo juvenil que se juega en Marruecos

Senadora estadounidense se despachó contra Petro por sus resultados en la lucha contra las drogas: “Ha hecho poco o nada”
La congresista Ashley Moody celebró la decisión del presidente Donald Trump de recortar ayudas e imponer nuevos aranceles a Colombia

Petro volvió a negar la existencia del cartel de los Soles y acusó al Congreso de abuso de funciones: “No saben ni jota”
El presidente colombiano desestimó la decisión legislativa que catalogó al cartel de los Soles como grupo terrorista, señalando motivaciones políticas

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un “duro golpe” a las hilanderías
La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Daniel Briceño se fue en contra de Iván Cepeda tras fallo a favor de Álvaro Uribe: “Acaba de quedarse sin plan de Gobierno”
La decisión judicial que exime a Álvaro Uribe de cargos penales provocó que Daniel Briceño cuestione públicamente la estrategia política de Iván Cepeda y su precandidatura presidencial
