
Sofía Petro, la hija del presidente Gustavo Petro, se refirió a las recientes declaraciones del primer mandatario de los colombianos en los que defendió el nombramiento de Daniel Mendoza como embajador colombiano en Tailandia, pese a las fuertes críticas dadas por la ciudadanía en general, sectores políticos y varios colectivos de mujeres.
En diálogo con El País América, la estudiante en Francia mencionó que esta declaración ha defraudado la confianza de los movimientos de mujeres que lo respaldaron en su candidatura a la presidencia en 2022.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Yo concuerdo con los colectivos feministas y las organizaciones de mujeres en sus críticas a múltiples nombramientos. Creo que esas decisiones opacan los grandes procesos que viene dando el Gobierno desde diferentes entidades, donde una cantidad de equipos técnicos de género están dando grandes batallas por dentro y por fuera”, expresó la joven.
Igualmente, Sofía Petro sostuvo que la administración de su padre, con la inicial designación de Mendoza a esta diplomacia, así como otros nombramientos cuestionados por varios grupos sociales como el de Armando Benedetti, Hollman Morris, Andrés Hernández, Diego Cancino, entre otros, fue permeada por el machismo y el patriarcado.
“Estoy de acuerdo con las críticas a todos esos nombramientos. El machismo tiene permeada toda la sociedad, incluyendo a la institucionalidad (...) creo que en gran parte, por estos grandes desatinos, como estos nombramientos, le ha incumplido a las mujeres”, comentó al citado medio de comunicación.

En relación con Daniel Mendoza, Sofía Petro dijo que, pese a las aclaraciones del escritor y periodista, la falta de claridad en los trinos cuestionados por la opinión pública era motivo suficiente para desestimar su nombramiento.
“Estoy muy de acuerdo con las críticas, entiendo perfectamente el reclamo por los viejos trinos que hizo. También revisé su argumento de que son personajes de sus libros los que hablan en ellos. Puede ser, pero no tenemos manera de adivinar si él secunda o no esas frases. Esa falta de claridad es suficiente. Es justo que no haya sido nombrado”, subrayó la hija del presidente Gustavo Petro.
No obstante, indicó que su padre no uso las palabras adecuadas para defender la fallida designación de Mendoza como embajador. “Creo que no comunicó bien lo que quería decir. Abrió una polémica por algo que, estoy segura, él no considera (...) él no había leído estos trinos (de Mendoza) cuando se refirió a esta política del amor y todo esto”, agregó.

Debates con el presidente Petro
De igual forma, Sofía Petro manifestó que constantemente sostiene conversaciones con su padre sobre sus decisiones en la Presidencia, especialmente con los temas de paridad de género, donde narró un momento en el que se enfureció por un cambio en el gabinete presidencial.
“Cuando en su gabinete se rompió la paridad de género, yo fui la primera en decirle: “Oye, te tengo en la mira”. Él se ríe. Esa vez me dijo que solo era por una persona, pero le respondí: “No, eso no se puede”. Me contesta siempre y trata de explicarme por qué hace las cosas así o asá (sic)”, mencionó a El País América.

Además, señaló que, cualquier sugerencia frente a cualquier tema, lo consulta con él directamente, lo cual considera como una ventaja, teniendo en cuenta que el mandatario mantiene en contacto con las redes sociales, especialmente con X, antes conocido como Twitter.
“Él tiene bastante claras las críticas que le hago porque soy la que más enfrenta su terquedad. Y si a veces a mí me agota la paciencia, no imagino cómo será para el resto”, expresó Sofía Petro.
Finalmente, la hija del presidente se refirió a las palabras de su padre durante la posesión de Iris Marín como defensora del Pueblo, donde señaló a un grupo de periodistas mujeres como “muñecas de la mafia”, un calificativo que fue cuestionado por varios sectores del país.
“Eso fue horrible, fue un error de comunicación brutal. Sobre todo porque se refería a personas muy puntuales, pero incluso refiriéndose a ellas, incluso si existiera alguna relación entre el periodismo y la mafia, creo que es absolutamente innecesaria esa calificación. Se comunica mal. Se meten en unos líos superinnecesarios, ellos solitos. Hay mucho por mejorar en el discurso”, concluyó.
Más Noticias
Oro colombiano sería casi imposible de pagar con nueva retención en la fuente que quiere el Gobierno Petro
El modelo propuesto por el Ministerio de Hacienda grava dos veces a los pequeños y medianos mineros: deben asumir el impuesto al vender a las comercializadoras y, a la vez, ejecutar una autorretención al momento de facturar

EN VIVO l Medellín vs. Atlético Nacional: ‘Poderosos’ y ‘Verdolagas’ se miden en nuevo clásico antioqueño
El equipo dirigido por Alejandro Restrepo buscará asegurar su clasificación venciendo a su máximo rival, que se prepara para el duelo de Copa Libertadores

Diseñador de Yina Calderón en ‘La casa de los famosos’ denunció incumplimiento sus hermanas: “No han publicado nada”
Abel Andrade, estilista que se encargó de vestir a la ‘influencer’ en la primera fase del ‘reality’, reveló que el equipo de la empresaria no le ha cumplido con los acuerdos: “Internet no miente”

EN VIVO Temblores el domingo 4 de mayo de 2025: fuerte sismo sacudió a Colombia
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha registrado varios movimientos de tierra en el territorio nacional, que continúan siendo monitoreados como parte de la actividad sísmica diaria

Yina Calderón aseguró que Melissa Gate entró a ‘La casa de los famosos’ gracias a ella: “Le di mucho foco”
Este hecho generó todo un debate entre los internautas sobre las estrategias, revelando por qué ahora las dos concursantes se llevan bien
