
Nuevas protestas de encapuchados en las inmediaciones de la Universidad Nacional, ocurridas en la tarde del 17 de diciembre, generaron pánico entre los funcionarios del Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Según el pronunciamiento oficial de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, un grupo de hombres irrumpió por la parte trasera del edificio de la entidad, que colinda con la institución educativa, con el propósito de intimidar a los funcionarios y exigir acceso a los registros de video.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Funcionarios del Instituto Agustín Codazzi nos informaron a los equipos mixtos de diálogo que manifestantes encapuchados ingresaron al instituto y están solicitando videos de grabación de las cámaras de seguridad”, declaró la entidad a Red+ Noticias.
Presuntamente, los individuos amenazaron a los guardas de seguridad para exigir acceso a las cámaras de vigilancia y los registros de video.

Hasta el momento, se desconocen las intenciones de este grupo y si se presentó algún otro incidente dentro de las instalaciones. Gestores de convivencia solicitaron la intervención de funcionarios del Gobierno, dado que el instituto está vinculado al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), lo que limita las acciones de las autoridades locales.
Sin embargo, según informó W Radio, los funcionarios del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, entidad encargada de suministrar la información geográfica del país, se vieron obligados a resguardarse dentro de las instalaciones, ubicadas en la carrera 30 # 48-51.
El Instituto Agustín Codazzi es responsable de la recolección, procesamiento y difusión de información geoespacial del territorio colombiano, lo que implica la custodia de datos sensibles y de importancia para la seguridad nacional. Hasta el momento, la entidad no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos.

Estas manifestaciones generaron nuevos problemas de movilidad para los ciudadanos. Varios usuarios del sistema de transporte público quedaron atrapados durante horas debido a la suspensión del paso vehicular en la zona. Un pasajero relató a CityTv su experiencia: “Ya llevo acá dos horas y, lastimosamente, no hay paso para ningún lado. Además, los gases nos están afectando”.
Por su parte, los usuarios de TransMilenio que suelen utilizar la estación Universidad Nacional, ubicada sobre la carrera 30, tuvieron que buscar rutas alternas, ya que la parada permaneció cerrada desde las 3:00 p. m.
Encapuchados asaltaron extintor de bus del Sitp y los descargaron en miembros de Undmo
A través de las redes sociales se viralizó un video en el que usuarios del transporte público presenciaron cómo un bus del Sitp fue interceptado en la entrada de la Universidad Nacional sobre la carrera 30 por un grupo de manifestantes encapuchados.
Uno de ellos ingresó al vehículo, robó el extintor, se bajó y posteriormente lo utilizó para descargarlo contra uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) que estaban encargados de dispersar a la multitud y restablecer el orden en el lugar. En el video sé que este hombre vestía totalmente de negro con un pocho color blanco y un gorro rojo que hizo más fácil su identificación con los demás vándalos.

Sobre la situación de orden público que volvió a afectar a la capital, Enrique Gómez, excandidato presidencial, expresó su opinión en su cuenta de X, calificando estos actos como criminales: “Los terroristas que se esconden en la Universidad Nacional tienen a esta hora a Bogotá colapsada. Miles de trabajadores sin poder llegar a sus casas luego de largas jornadas de trabajo”.
Los bloqueos en las vías se extendieron hasta después de las 7:00 p. m., lo que obligó a miles de ciudadanos a caminar largas distancias para llegar a sus destinos, ya fueran sus viviendas, lugares de estudio o trabajo, debido a la falta de transporte público disponible en la zona.
Más Noticias
Capturan a funcionario del CTI por vínculos con el Clan del Golfo en Barranquilla
El reciente caso expone la fragilidad institucional y los desafíos para proteger la confidencialidad de las investigaciones judiciales en la región Caribe

A la cárcel hombre acusado de abusar sexualmente de siete sobrinas por 20 años en Fresno, Tolima
Un juez determinó que el individuo fuera a la cárcel, luego de que las víctimas hicieran conocida su denuncia. El señalado las amenazaba con matar a sus padres

Capturan en Tuluá a cabecilla del Frente 57, señalado de liderar secuestros y ataques contra la fuerza pública y campesinos
Alias Jhon es acusado de coordinar secuestros, homicidios y amenazas contra líderes sociales y campesinos en el área rural del Valle del Cauca

Francisco Barbosa le respondió a Nicolás Petro, que lo acusó de querer extorsionar su papá, Gustavo Petro: “El país sabe muy bien lo que ocurrió”
En entrevista con Infobae Colombia, el exfiscal y ahora exprecandidato presidencial rechazó los señalamientos sobre la búsqueda de tratos a cambio de que en el cargo del principal órgano de justicia quedara su entonces vicefiscal, Martha Mancera

Exministro Wilson Ruiz contestó a mensaje de Gustavo Petro sobre Medellín: “Pónganse pilas usted”
Wilson Ruiz, exfuncionario del gobierno Duque, señaló al mandatario por el deterioro de la seguridad interna, asegurando que la estrategia oficial ha favorecido el avance de grupos armados en el país, según su opinión
