Petro defendió polémico punto de la reforma a la salud: “El incremento de la UPC debe tener como referente la inflación”

El presidente de la República explicó que las EPS se podrán mantener a flote con el dinero obtenido de la atención primaria

Guardar
Gustavo Petro respondió a las
Gustavo Petro respondió a las detractores de la reforma a la salud - crédito Colprensa

Frente al debate de la reforma a la salud que avanza en el Congreso de la República, un grupo de 18 exministros y exviceministros de Salud hicieron pública una carta en la que denunciaron que el sistema de salud cuenta con deficiencias que la reforma a la salud podrá atender.

Los exfuncionarios advirtieron que, de seguir en esta línea, el deterioro podría profundizarse aún más en 2025. En su carta, insistieron en la necesidad de un diálogo basado en evidencia y libre de intereses políticos para encontrar soluciones efectivas que garanticen la sostenibilidad del sistema de salud y el bienestar de todos los colombianos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A su vez, mencionaron que tanto el Gobierno nacional como el Ministerio de Salud, liderado por Guillermo Alfonso Jaramillo, han fallado en abordar los problemas estructurales del sistema, lo que ha llevado a un deterioro significativo en el acceso a servicios médicos esenciales. En particular, en los casos de pacientes con enfermedades crónicas o raras, que han perdido acceso a tratamientos vitales debido a la falta de recursos y la desfinanciación del sistema.

De igual manera, aseguraron que la falta de recursos destinados a la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y el presupuesto máximo provocaron un déficit superior a los $5,5 billones para finales de 2024, lo que comprueba la magnitud de la crisis financiera que afecta a todo el sistema.

El documento llegó a manos del presidente de la República, Gustavo Petro, que usó sus redes sociales para responder a los argumentos expuestos por los exministros de salud. Para el jefe de Estado, los aumentos de la UPC no deben de estar ligados al gasto de cada Entidad Promotora de Salud (EPS), sino que se debe reglar basándose en la inflación de cada año.

Gustavo Petro defendió el modelo
Gustavo Petro defendió el modelo de atención preventiva - crédito @petrogustavo/X

A propósito, habló sobre el modelo de atención preventiva que busca instaurar su reforma en el sistema de salud colombiano, señalando que esta medida no será financiada por medio de la UPC sino por otro sistema de transferencias.

“El incremento de la UPC debe tener como referente el índice de la inflación. Como no se permite la financiación de la atención preventiva y primaria a través de la UPC, por decisión judicial; esta debe tener un sistema de transferencia diferente y destinarse exclusivamente a este fin”, explicó Petro.

Así las cosas, sostuvo que ese factor es el que permitirá que las EPS cambien su rol en el sistema y se conviertan en gestoras de vida, que no necesitarían fondos, recursos para funcionar, sino que se podrían mantener con los recursos destinados a la atención primaria.

“Las EPS que quieran convertirse en gestoras, si la ley de reforma a la salud se aprueba, buscarán financiar con estos recursos su propia red de prevención y atención primaria”, indicó.

Petro contestó a los detractores de la reforma a la salud

El gobernante de los colombianos también hizo referencia a las palabras del ministro Jaramillo sobre la posibilidad de liquidar las EPS si no se aprueba la reforma. En su opinión, el sistema actual no es viable, por lo que en el futuro va a contribuir en el desarrollo de brechas de desigualdad en Colombia.

Gustavo Petro sostuvo que el
Gustavo Petro sostuvo que el sistema de salud actual no es viable - crédito @petrogustavo/X

“El sistema de salud fundamentado en aseguradoras financieras no es sostenible en un país con la mayor desigualdad social del mundo y altos niveles de pobreza”.

Bajo la misma línea, respondió a la congresista Cathy Juvinao que en el debate a la reforma a la salud profirió duras críticas al Gobierno por los cambios planteados en el articulado. “¡Gobierno irresponsable, temerario, indolente! No hay expertos que apoyen el engendro de reforma a la salud”, dijo la representante.

Gustavo Petro le cantó la
Gustavo Petro le cantó la tabla a Cathy Juviano por argumentar que la reforma a la salud no está avalada por expertos - crédito @petrogustavo/X

Petro también aseguró que “los expertos en salud del mundo reunidos en Alma Ata, hace años, decidieron que el mejor modelo de salud es el que se basa en la prevención y la atención primaria. La epidemia del covid-19 lo demostró. Indolentes los que vieron morir millones de personas de covid sin atención primaria”.

Más Noticias

Firmante de paz fue asesinado en Yondó, Antioquia: van tres en menos de una semana

Reportes preliminares señalan que el líder social iba en una motocicleta hacia el casco urbano del municipio antioqueño para realizar diligencias personales, pero fue sorprendido por hombres armados que le dispararon en reiteradas ocasiones

Firmante de paz fue asesinado

Leicester vs. Liverpool - EN VIVO: sin goles y con Luis Díaz como figura, termina el primer tiempo

Una victoria de los ‘Reds’ lo dejaría a tres puntos de sentenciar la temporada 2024-2025 del campeonato inglés de primera división y darle al guajiro su quinto título con el conjunto de Liverpool

Leicester vs. Liverpool - EN

Menor de edad resultó herido en un enfrentamiento contra la Policía en Bucaramanga: tenía un subfusil en su poder

El caso se registró en pleno Viernes Santo (18 de abril) cuando la comunidad alertó sobre unos disparos que se escucharon en un conjunto residencial en el norte de la capital santandereana

Menor de edad resultó herido

Las nuevas revelaciones de Gilberto Rodríguez Orejuela desde prisión: la millonada que le dieron a Hugo Aguilar para matar a Pablo Escobar

Rodríguez Orejuela describe cómo, con apoyo de organismos de seguridad del Estado como la Policía Nacional y el DAS, se estructuró el Bloque de Búsqueda que dio de baja a Pablo Escobar en diciembre de 1993

Las nuevas revelaciones de Gilberto

Presidente del Consejo de Estado rechazó acusaciones de censura hechas por Petro: “No buscamos la destrucción del Gobierno”

Luis Alberto Álvarez, presidente del Consejo de Estado, se refirió a las reiteradas acusaciones del presidente de Gustavo Petro, que ha manifestado un supuesto acto de censura contra los Consejo de Ministros por parte del alto tribunal

Presidente del Consejo de Estado
MÁS NOTICIAS