Policías de Colombia y Panamá participaron en gigantesco operativo contra red de narcos en España: más de 13 personas fueron capturadas

La red criminal internacional se dedicaba a traficar cocaína y hachís. Por el momento, se han revelado pocos detalles del operativo en el que también participaron autoridades de Reino Unido, Portugal y Francia

Guardar
Desde el amanecer del miércoles
Desde el amanecer del miércoles 18 de octubre, los habitantes en varias zonas de Huelva se despertaron la presencia de vehículos de las autoridades que coordinaron el operativo - crédito Guardia Civil

En un operativo de gran envergadura llevado a cabo en España, más de 300 agentes de la Guardia Civil se desplegaron en Huelva (suroccidente del país) para desmantelar una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína y hachís.

Este dispositivo policial comenzó desde las primeras horas de la mañana del miércoles 18 de diciembre de 2024 y se extendió durante toda la jornada. Uno de los aspectos que se resaltaron durante la puesta en marcha del operativo fue la colaboración de miembros de la Policía de Colombia y Panamá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las acciones se llevaron a cabo en Huelva capital y en las localidades cercanas de Moguer, Trigueros, Gibraleón, Beas y San Juan del Puerto. Dicho operativo fue ordenado por el juzgado de instrucción 5 y la Fiscalía antidroga de Huelva, y se encuentra bajo secreto de sumario, lo que limita la divulgación de detalles específicos sobre detenciones o incautaciones de drogas, destacó Cadena SER.

Este despliegue, en el que también participan autoridades del Reino Unido, Portugal y Francia; así como la Europol (Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Policial), incluye la participación de diferentes cuerpos de la Guardia Civil, que operan tanto por tierra como por aire.

La colaboración internacional ha sido facilitada por el proyecto Global Drug Intelligence Network, que ha permitido la integración de fuerzas policiales de Colombia y Panamá en el operativo.

En uno de los recientes
En uno de los recientes operativos que realizó la Guardia Civil antes del megaoperativo en Huelva, se conoció que una organización colombiana utilizaba envíos de productos aparentemente legales, como especias, para introducir la droga en Europa - crédito Ministerio del Interior

Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre posibles arrestos o la cantidad de droga incautada durante las operaciones. La magnitud de este operativo refleja la importancia de la lucha contra el narcotráfico en la región y la cooperación internacional para enfrentar este tipo de delitos.

Por este caso no se descarta que estén involucrados ciudadanos colombianos. Sin embargo, con el paso de los días y los detalles que se conocerán más adelante, se obtendrán más pormenores sobre cómo se llevó a cabo el megaoperativo en Huelva contra la red de narcotráfico.

En otro de los operativos más recientes en España y dejó a la luz

En un operativo realizado en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, la Guardia Civil española descubrió un cargamento de cocaína camuflada entre especias alimentarias procedentes de Colombia.

Según informó el Ministerio del Interior español, la droga, que sumaba 42 kilogramos, estaba mezclada con 1.800 kilos de condimentos y tenía como destino una empresa distribuidora en Badajoz. Este caso se reportó por parte de las autoridades españolas el 15 de diciembre de 2024.

El hallazgo se produjo cuando los agentes detectaron irregularidades en el envío, que incluía etiquetas falsas de marcas comerciales colombianas registradas, utilizadas para simular la legalidad del cargamento. Durante la inspección, se confirmó la presencia de cocaína, lo que llevó a la detención del responsable de la empresa destinataria y a la apertura de una investigación sobre dos de sus empleados.

Los envíos procedían de Colombia
Los envíos procedían de Colombia en botes y bolsas con etiquetados de marcas registradas en Colombia - crédito Ministerio del Interior

La mercancía fue enviada a un laboratorio de toxicología en Sevilla, donde se verificó que la cantidad de cocaína incautada equivalía a unas 200.000 dosis. Además, la investigación permitió identificar a una colombiana residente en Madrid, vinculada familiarmente con el responsable del envío desde Colombia, así como a tres personas en Málaga encargadas de la logística y distribución de la droga en España.

La red criminal operaba enviando productos aparentemente legales, como especias, para introducir la cocaína en Europa. Una vez en España, los envíos llegaban a la empresa en Badajoz, donde la droga era extraída por miembros de la organización en Málaga, para luego ser distribuida por otras partes del país.

Este caso subraya la sofisticación de las tácticas empleadas por las organizaciones delictivas para el tráfico de drogas, utilizando rutas comerciales legítimas como fachada para sus actividades ilegales. La colaboración entre las autoridades españolas y colombianas fue crucial para desmantelar esta red y evitar que la droga llegara a las calles.

Se encontraron 42 kilogramos de
Se encontraron 42 kilogramos de esta droga mezclada entre los 1.800 kilos de condimentos alimentarios incautados - crédito Ministerio del Interior

Las autoridades en España seguirán con los operativos en su territorio con miras a seguir impactando redes de narcotráfico que aprovechan su ubicación geográfico para introducir drogas al mercado europeo.

Más Noticias

EN VIVO l Argentina vs. Colombia: la Tricolor busca meterse en la gran final de la Copa América femenina

Las dirigidas por Ángelo Marsiglia se medirán con las Albicelestes en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito, Ecuador, por un cupo en la instancia definitiva del certamen continental

EN VIVO l Argentina vs.

Uribe declarado culpable: esta será la fecha en la que se leerá el fallo contra el expresidente por fraude procesal y soborno en actuación penal

Tras una prolongada audiencia, que se extendió por casi 11 horas, se determinó cómo se dará a conocer la sentencia, que comprende más de 1.000 páginas, y que halló responsable al exmandatario de dos de tres delitos imputados, tras 67 jornadas en las que recaudaron los testimonios de los testigos de la defensa y la contraparte

Uribe declarado culpable: esta será

Mujer señalada de causarle la muerte a su hija de 2 años fue enviada a prisión, pese a no aceptar los cargos

Las autoridades continúan investigando el caso que causó indignación en el territorio nacional ante la brutalidad del ataque

Mujer señalada de causarle la

Caso Ungrd: aprueban principio de oportunidad para María Alejandra Benavides, que declarará contra Ricardo Bonilla y otros funcionarios

La exasesora del Ministerio de Hacienda selló un acuerdo con la Fiscalía que le otorga inmunidad total por un año a cambio de su colaboración en el caso de corrupción

Caso Ungrd: aprueban principio de

Embalse del Neusa tendrá caminatas nocturnas guiadas para ver las estrellas: así puede inscribirse y reservar cabañas o zonas de camping

Recorridos, actividades pedagógicas y la observación de especies emblemáticas convierten este destino en un refugio para la educación ambiental y la apreciación de la biodiversidad

Embalse del Neusa tendrá caminatas
MÁS NOTICIAS