
Son cada vez más álgidos los cruces de mensajes entre el presidente Gustavo Petro y la senadora María Fernanda Cabal, una de las figuras opositoras de más peso contra la administración actual. En relación con la investigación que abrió recientemente la Procuraduría sobre un millonario contrato del Fondo de Programas Especiales para la Paz.
“Ha pasado un año desde que denuncié el derroche del gobierno Petro en eventos que nos costaron a los colombianos $10 mil millones de pesos con recursos del Fondo de Programas Especiales para la Paz. Me complace compartir la noticia de la Procuraduría sobre la apertura de investigación por esos gastos del gobierno Petro. ¡Cero contemplación con la corrupción!”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El anuncio del Ministerio Público
La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria en contra de Pablo Francisco Pardo Velasco, quien se desempeñó como director del Fondo de Programas Especiales para la Paz, debido a presuntas irregularidades relacionadas con un contrato de 10 mil millones de pesos firmado con la empresa Pubblica. Este contrato tenía como objetivo la organización de eventos orientados a promover la paz en diversas regiones del país.
El acuerdo, firmado el 8 de noviembre de 2023, estipulaba la prestación de servicios para la realización de actividades en un plazo que se extendía hasta el 31 de diciembre del mismo año, o hasta que los recursos asignados fueran completamente utilizados. S
in embargo, en menos de dos meses, es decir, en apenas 53 días, se habrían comprometido la totalidad de los 10 mil millones de pesos previstos inicialmente. Además, se ha denunciado que el contrato fue objeto de una adición que superó en más del 50% su valor original, lo que podría contravenir las disposiciones legales vigentes en materia de contratación estatal.

Ante estas circunstancias, la Segunda Delegada para la Contratación Estatal ha solicitado información detallada sobre varios aspectos del contrato. Entre los puntos requeridos se encuentran el cumplimiento físico del acuerdo, su estado actual y las razones técnicas, jurídicas y financieras que llevaron a justificar la ampliación de los recursos inicialmente pactados. El objetivo de esta solicitud es esclarecer si existieron fallas en la planeación y ejecución del contrato, así como en el proceso de justificación para la adición de fondos.
El contrato en cuestión estaba destinado a garantizar la organización de actividades que contribuyeran al fortalecimiento de los procesos de paz en el país. No obstante, las denuncias y cuestionamientos giran en torno a la posible utilización irregular de los recursos asignados, lo que podría representar un incumplimiento de los objetivos planteados inicialmente.
Con esta investigación, el Ministerio Público busca establecer si existieron actuaciones que pudieran constituir faltas disciplinarias por parte de los responsables de la planeación, adjudicación y ejecución del contrato. Asimismo, la indagación pretende esclarecer si las decisiones tomadas durante la ejecución del acuerdo se ajustaron a los principios de transparencia, eficacia y eficiencia que deben regir la contratación pública en Colombia. De encontrarse responsabilidades, se procederá a imponer las sanciones correspondientes.

Otra crítica de Cabal, por anuncio de Vivienda
En la mañana del miércoles 18 de diciembre, el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas de la senadora María Fernanda Cabal, que reaccionó al anuncio de Fonvivienda y el Ministerio de Viviendo sobre la no expedición de más subsidios del programa Mi Casa Ya.
Cabal escribió: “Aquí está la circular del Ministerio de Vivienda donde anuncia que suspenderá los subsidios de Mi Casa Ya ante los problemas de caja del Estado. ¡Farsantes! Y dicen que trabajan por los más necesitados”.
El presidente Petro arremetió contra la parlamentaria del Centro Democrático con la siguiente respuesta: “Hipocresía. La senadora dejó que Duque endeudara el estado. Votó en contra de la reforma tributaria que después destruyeron y ahora presionó para hundir la ley de financiamiento y se asombra que no haya caja en el Estado”, escribió Petro en su cuenta de X.
Más Noticias
Anamar, exparticipante del ‘Desafío’, reveló el nombre y el género de su bebé
La revelación, compartida a través de un reel en Instagram, marcó un nuevo capítulo para la modelo y deportista, que tras meses de controversias personales, celebró la noticia en una fiesta rodeada de amigos y familiares

Saltimbocca de pollo: edición de la famosa ternera italiana, así lo puede preparar
Este platillo tiene sus raíces en la cocina romana, donde la palabra “saltimbocca” significa “salta en la boca”, en referencia a su sabor tan delicioso que te hace querer comerlo de un solo bocado
Se robaron una chimenea de cobre en Bogotá y trataron de llevársela en una carreta de reciclaje: los cogieron
Las autoridades destacaron que la denuncia oportuna a la línea 123 permitió a la Policía dar con los hombres, que haciéndose pasar como recicladores pretendían huir con el cobre hurtado en una de las calles de la localidad de Chapinero

Ciudadana arremetió contra oficial de Migración Colombia que no la dejó viajar porque tuvo problemas con su pasaporte: “¿Ahora me va a castigar?”
Pese a explicarle que el daño se produjo cuando estaba sacándolo del canguro, la funcionaria se mantuvo en que, en esas condiciones, no tenía validez

Comenzó la negociación del salario de los empleados públicos: esto es lo que piden las centrales obreras
La propuesta salarial contempla un aumento del IPC más cinco puntos adicionales, y se priorizan temas como la formalización laboral, políticas de género y garantías sindicales
