
Álvaro ‘El Gordo’ García, exsenador vinculado a la masacre de Macayepo, continuará recluido en la cárcel La Picota durante las festividades de fin de año, de acuerdo con información publicada por la Revista Semana.
La Sala de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia decidió negar la solicitud de suspensión de la medida de aseguramiento presentada por su defensa.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En la resolución firmada por el magistrado Jorge Emilio Caldas, se argumenta que “no conceder la suspensión de la medida de aseguramiento, por las razones expuestas en esta decisión. Contra la presente decisión proceden los recursos de reposición y apelación”.
Esta no es la primera vez que García intenta revocar la medida. En julio pasado, la misma Corte Suprema ya había desestimado una petición similar, alegando que el exsenador representa un riesgo para la sociedad. La nueva decisión reafirma la gravedad de los hechos por los que se le acusa y la necesidad de garantizar la protección de la comunidad.
El caso por el que Álvaro García Romero sigue privado de la libertad se remonta a los eventos ocurridos entre el 9 y el 17 de octubre del año 2000. En ese período, integrantes del ‘Bloque Héroes de los Montes de María’ de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia perpetraron la masacre de Macayepo, un episodio que dejó cientos de víctimas y generó desplazamientos masivos en los municipios de El Carmen de Bolívar y San Onofre, en los departamentos de Bolívar y Sucre.
Según la Corte Suprema, la decisión de mantener la medida de aseguramiento se sustenta en el numeral 1° del artículo 362 de la Ley 600 de 2000. El alto tribunal subrayó que “la conducta que se le imputa es de extrema gravedad, por lo que los fines de la detención, en especial el que pretende proteger a la comunidad, cobran especial trascendencia”.
En este contexto, el magistrado Caldas recordó que la Sala de Casación Penal, al analizar la situación jurídica del exsenador, había señalado la seriedad del delito atribuido. El impacto de estos hechos no solo marcó a las comunidades directamente afectadas, sino que también evidenció el alcance de las estructuras paramilitares que operaron en la región desde los años ochenta.
Además de la masacre de Macayepo, García ha enfrentado investigaciones por su presunta relación con grupos armados ilegales, lo que refuerza la postura de la Corte sobre el riesgo que representa su libertad para la sociedad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La Sala de Primera Instancia resaltó que la masacre afectó a unas 4.000 personas, generando desplazamientos forzados en una región azotada por la violencia. La gravedad del delito ha sido clave en las decisiones judiciales que impiden que García recupere su libertad, pese a las insistencias de su defensa.
Con esta decisión, el exsenador permanecerá recluido en La Picota mientras enfrenta los procesos judiciales que lo señalan como responsable de uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de Colombia.
Más Noticias
Excongresista Jaime Felipe Lozada solicitó reforzamiento de su esquema de seguridad tras amenazas de disidencias de las Farc
“Que nuestras diferencias políticas e ideológicas no nos cuesten la vida”, expresó Lozada en una carta enviada al director de la UNP

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity Colombia’ tendrá un reto nunca antes visto este 2 de julio
Según adelantó la presentadora Claudia Bahamón, la celebración de los 10 años del formato en la televisión colombiana incluirá una prueba que será toda una novedad para los participantes, pero también para el jurado

Clínica que atendió a Shakira en Perú fue multada con millonaria suma: “Nadie tiene corona”
La Superintendencia Nacional de Salud del vecino país impuso una fuerte sanción a la Clínica Delgado-Auna por violar la confidencialidad médica de la barranquillera

Finalistas de ‘Yo me llamo’ dejaron emotivos mensajes para Vicente Fernández tras convertirse en el ganador de los $500 millones
Los famosos no dudaron en dedicarle unas conmovedoras palabras con las que le demostraron su cariño

Rodrigo Londoño alertó sobre el sometimiento de las élites al poder extranjero, tras escándalo por los audios de Álvaro Leyva
El excomandante de las Farc y actual presidente del partido Comunes condenó enérgicamente los presuntos planes conspirativos contra Gustavo Petro
